

En medio de un clima exultante, Javier Milei habló a sus seguidores como presidente electo de la Argentina. Cerca de las 22:00 de este domingo, y con una diferencia de más de once puntos frente al candidato oficialista Sergio Massa, el economista libertario optó por leer su primer mensaje de cara a la ciudadanía.
Su hermana Karina Milei - vitoreada como 'La Jefa- hizo las veces de presentadora, mientras el presidente electo ingresó con una canción del grupo La Beriso. "Buenas noches a todos los argentinos de bien, hoy comienza la reconstrucción de Argentina" introdujo.
TE PUEDE INTERESAR
Luego fue el turno de los agradecimientos. A su hermana Karina, a Santiago Caputo - lo presentó como un 'gigante' que suele mantenderse en la oscuridad pero que fue 'el verdadero arquitecto de esto'. La lista de reconocimiento siguió con los fiscales de LLA y del PRO "que pusieron el cuerpo para cuidar los votos, dijimos que estaban y había que poner el cuerpo".
Milei realizó un especial reconocimiento al expresidente Mauricio Macri y la excandidata Patricia Bullrich artífices del pacto que le dio volumen político a La Libertad Avanza a costa de desguazar al PRO y resquebrajar la coalición de Juntos por el Cambio. En su alocución, les agradeció por "un acto de grandeza como nunca se ha visto pusieron el cuerpo para defender el cambio que la Argentina necesita" aseguró.
Entre otras referencias del PRO se vio en el búnker libnertario a los diputados Cristian Ritondo y Hernán Lombardi, al exministro de Educación de Cambiemos, Alejandro Finocchiaro y el intendente saliente de Pinamar, Martín Yeza (también el radical Luis Petri).
En la segunda parte de su discurso, Javier Milei dejó las definiciones más contundentes. Dijo que "hoy comienza el fin de la decadencia argentina" y llamó a "dar vuelta la pagina de nuestra historia. Volvemos a retomar el camino y se termina el modelo empobrecedor del estado omnipresente" sentenció.
"Hoy se termina la idea que el estado es un botín a repartirse entre los políticos y sus amigos" advirtió. Luego de prometer restaurar "las ideas de Alberdi y de nuestros padres fundadores" dejó mensajes de cara a su gestión desde el 10 de diciembre.
Afirmó que el nuevo Gobierno cumplirá "a rajatabla los compromisos que ha tomado" y prometió "respeto a la propiedad privada y el comercio libre".
Invitó a "todos los dirigentes que quieran sumarse a la nueva Argentina" y advirtió a aquellos que se resistan con eventuales protestas: "Dentro de la ley todo, fuera de la ley nada" manifestó.
"En la nueva Argentina no hay lugar para los violentos, vamos a ser implacables con aquellos que quieran utilizar las fuerza para defender sus privilegios" lanzó.
De cara a la transición con el Gobierno de Alberto Fernández, les pidió "que sean responsables, que se hagan cargo de sus responsabilidad hasta el final del mandado del 10/12".
"La situación de Argentina es critica. Los cambios serán drásticos, no hay lugar para el gradualismo y la tibieza . Si no avanzamos rápido con los cambios estructurales nos dirigimos a la pero crisis de toda nuestra historia" remató, antes de finalizar su discurso y dar paso a las celebraciones.
Dejanos tu opinión