La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) intimó al Gobierno Nacional que preside Javier Milei a que convoque a paritarias y que se presente con una oferta que garantice una recomposición salarial en un solo pago. Caso contrario, podría convocar a un paro.
“El Gobierno debe convocar con una oferta que en una sola cuota permita recuperar todo el poder de compra perdido en el sector público desde que asumió“, señaló el secretario general del gremio, Rodolfo Aguiar. Desde ATE recordaron que los trabajadores de la administración pública nacional no tuvieron aumento en abril y tampoco tuvieron instancias de diálogo.
En rigor, según un informe del Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA), en el sector público nacional el salario cayó 22 por ciento desde que llegó Milei a la presidencia. Efectivamente, frente a una inflación acumulada de casi el 65 por ciento entre enero y abril, los empleados estatales recibieron tres incrementos salariales:16% en enero, 12% en febrero y 8% en marzo.
Con estos números, Aguiar denunció que “en las últimas semanas aumentaron drásticamente los estatales que cayeron bajo la línea de la pobreza“. En este sentido, remarcó que la administración libertaria “debe convocar con una oferta que permita recuperar en una sola cuota todo el poder de compra perdido”.
El gremio avisó que “si en las próximas horas” no son convocados oficialmente a paritarias van a poner analizar la posibilidad de ir al paro. “Vamos a convocar a los cuerpos orgánicos del sindicato para definir medidas de fuerza en todo el país”, concluyó Aguiar.

                                    
