El legislador nacional y referente de la Unión Cívica Radical (UCR), Facundo Manes, visitó la ciudad de Chascomús para presentar su libro “Ser Humanos” en el Teatro Municipal Brazzola, y aprovechó para acercarse a los vecinos de una histórica ciudad radical.
Lo curioso fue que luego de la exposición, Manes aprovechó para intercambiar algunas palabras con el intendente, Javier Gastón, que pertenece al Frente de Todos. Así lo resaltó el propio jefe comunal de Chascomús, quien compartió el encuentro en sus redes sociales.
TE PUEDE INTERESAR
“El sábado Facundo Manes vino a Chascomús a presentar su libro en el Teatro Brazzola y nos encontramos nuevamente para charlar un poco sobre la actualidad del país, nuestra ciudad, la figura de Raúl Alfonsín y la vida en general”, publicó en Twitter el funcionario.
Es sabido que Manes tiene grandes aspiraciones políticas. Algunos colaboradores de su entorno incluso señalan que el neurocientífico piensa en una posible postulación presidencial para 2023. Su incursión en la política en las últimas elecciones no pasó desapercibida, y pese a ser derrotado en la interna de Juntos logró posicionar su figura en la provincia de Buenos Aires.
Facundo Manes en Chascomús: Mensaje de “Empatía” antigrieta
Ante una sala llena, Manes presentó “Ser Humanos” y no dejó pasar la oportunidad para dirigirse a su posible electorado con un mensaje anti grieta, bajo el título de empatía. “Sin ella, no podemos ver nada bueno en el otro y no vamos a poder salir adelante”, manifestó el científico.
“Ya no quedan dudas: se acabó el país de una mitad ignorando a la otra. Se viene una nueva Argentina. ¿Y cómo la construimos? Hay dos opciones, una es la que ya probamos: la grieta, intentar anulando a la mitad de enfrente. Y los resultados están a la vista. Y por otro lado está la verdadera solución: conducirnos hacia un rumbo común con empatía”, agregó.
Además, sostuvo que el país “es un paciente en terapia intensiva” y que es momento de encaminarla. “Es un momento donde nos estamos jugando todo como país. Nadie puede mirar para otro lado. Es el momento de involucrarse”, insistió.
En ese sentido, Facundo Manes dijo que “el motor que necesitamos para encarar el cambio de rumbo no está en las actitudes individuales de las personas, sino en el compromiso colectivo de la sociedad. Sepamos que, si no luchamos, el futuro se nos puede escapar”.
Y concluyó: “Por eso, hoy más que nunca, trabajemos para construir una nueva mayoría -que no venga desde los extremos- que persiga un sueño común: encarar a la Argentina de la modernidad y del siglo XXI a través del paradigma del conocimiento”.
TE PUEDE INTERESAR