Ante el reconocimiento del ministro de Economía de la Nación, Martín Guzmán, sobre que la inflación de marzo registrará una suba de más de un 6% en el promedio generalizado de ventas de productos, el presidente de la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires, Fernando Savore, confirmó cómo fueron los incrementos en el sector de alimentos.
Luego de una impactante suba del 7,5% por ciento en febrero, en contacto con INFOCIELO, el titular de la entidad explicó que el rubro de comidas y bebidas recibirá un impulso “por encima de esa cifra” y no descartó que llegue al 10% si se discrimina este ámbito de la economía.
TE PUEDE INTERESAR
En efecto, reconoció que “la semana pasada recibí subas en el café del 19%” y “las bolsas de harina tienen precios que se acercan al 30% más que el mes pasado”, lo cual impacta en los precios de panificados y productos derivados como fideos y demás.
De hecho, Savore le compartió a este medio las variaciones de precios a las cuales debieron adecuarse (en otras palabras, trasladar a precio final) en los comercios enrolados en la Federación de Almaceneros de la Provincia de Buenos Aires:
La intimidad de la formación de precios
En diálogo con INFOCIELO, el titular de la entidad compartió los mensajes que recibió de quienes remarcaron precios durante las últimas semanas, lo cual se traslada al índice de precios al consumidor que registra el INDEC.
Savore reenvió a este medio los mensajes que comparten en el grupo de almaceneros bonaerenses: “Hoy me avisaron que la semana que viene aumenta Terrabusi con lista que cambió un 9,9%”, “hoy en Vital compré Cañuelas de 1ltr y 1/2 y me la cobraron 286, pero estaba a 241 la última vez, decile a (Roberto) Feletti -secretario de Comercio Interior- que no le dan bola en nada y que las cosas suben a cada hora”, “Molinos aumentó en marzo un 18% y ahora (abril), un 10%” y “las galletitas Gaona aumentaron un 15%”.
TE PUEDE INTERESAR