Estudiantes de la Universidad Nacional de Quilmes (UNQUI) denunciaron que un grupo de individuos afines a movimientos libertarios, que no pertenecen a la comunidad estudiantil, ingresaron al establecimiento y lanzaron gas pimienta durante una asamblea convocada para discutir la toma de la universidad. Este incidente dejó a varios estudiantes afectados y obligó a suspender la reunión, que se llevaba a cabo en medio de un clima de creciente tensión por la crisis educativa que atraviesa el país.
Según medios locales, en el establecimiento se encontraban la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza y el Ministro de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, quien en sus redes aseguró que lo sucedido, “Se llama fascismo”.
La situación generó una rápida respuesta en redes sociales, donde distintos usuarios compartieron su indignación. @losvideosok escribió: “LOS INFILTRADOS DE SIEMPRE se metieron en la asamblea de la UNQUI y tiraron gas pimienta a los estudiantes”.
El momento en que tiran gas pimienta dentro de la Universidad Nacional de Quilmes.
Con el correr de las horas fueron apareciendo más imágenes de los incidentes. En uno de los videos que circulan por redes sociales se ve al joven que arroja el gas pimienta dentro del edificio facultativo. Según se ve, lo hace mientras es expulsado del lugar por los militantes de otros espacios políticos.
En principio, se trataría de militantes conocidos del libertarianismo actual. Al menos los mismo rostros aperecen en otros episodios como la manifestación celebrando el cierre de la agencia Télam.
Por su parte, @_venusandmars señaló: “Estos son los muñecos libertarios que se apersonaron en la Universidad de Quilmes a tirar gas pimienta en una asamblea que se estaba desarrollando de manera totalmente pacífica. Conozcan bien sus caras.
¿Ataque con amenaza previa?
El contexto del ataque con gas pimienta en la Universidad Nacional de Quilmes se ve cubierto por un polémico posteo realizado por Estefanía Albasetti el pasado 27 de septiembre en su cuenta de X (anteriormente Twitter). En dicha publicación, quien justamente es concejala libertaria de Quilmes advirtió: “No lleven niños porque vamos a repartir palo y gas pimienta”. Aunque el mensaje fue borrado poco después, diversas capturas de pantalla del mismo circulan en redes sociales, evidenciando el contenido de la amenaza.
Al buscar la publicación en X, se observa que fue eliminada por “Incumplir las reglas de X”, lo que sugiere que el contenido fue considerado inapropiado. Además, en las respuestas a su posteo, varios compañeros libertarios y usuarios afines expresaron su desacuerdo, comentando que “derrapó” y manifestando rechazo a las amenazas vertidas por la concejala. Este intercambio alimentó la percepción de que el ataque durante la asamblea podría haber sido premeditado, avivando la inquietud en la comunidad estudiantil respecto a la seguridad y la legitimidad del debate en espacios académicos.
Las universidades nacionales en pie de lucha
Este ataque se produce en el contexto de una serie de tomas de universidades a nivel nacional, motivadas por la reciente decisión del Poder Ejecutivo de ratificar el veto a la Ley Nº 27.757 de Financiamiento Universitario, que establecía una recomposición salarial para los trabajadores de la educación. Esta ley había sido aprobada en la Cámara de Diputados con 160 votos a favor, 85 en contra y 5 abstenciones, pero el presidente Javier Milei optó por devolverla al Congreso mediante el Decreto Nº 879/2024. La medida fue vista como un ataque directo al sistema educativo y ha generado una ola de protestas en las instituciones universitarias de todo el país.
Los estudiantes, alzando sus voces en defensa de la educación pública, han decidido tomar las universidades como un acto de resistencia frente a las políticas de ajuste que se implementan desde el gobierno. La situación en la UNQ es un reflejo de un descontento más amplio que se está gestando en el ámbito académico, donde la lucha por la educación pública se enfrenta a intentos de deslegitimación y represión.