El ministerio de Infraestructura de la provincia reinauguró la Plaza de la “Identidad y la Memoria” que honra a los trabajadores de este organismo asesinados, detenidos-desaparecidos, cesanteados y afectados por terrorismo de Estado. Estuvieron presentes la ministra Cristina Alvarez Rodríguez, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, el ministro de Economía, Alejandro Arlía y el Intendente de La Plata, Pablo Bruera.
“Este es un homenaje para todos aquellos que militaron activamente, que soñaron, que trabajaron, que crearon esta casa. Por sus compañeros que en el 2006 inauguraron esta plaza y por nosotros, que pudimos hacer realidad esta intervención urbana que se integra con la estética contemporánea. Este monumento es en memoria de los 31 compañeros desaparecidos que tiene nuestro ministerio y que están más presentes que nunca”, finalizó Cristina Álvarez Rodríguez.
El ex ministerio de Obras Públicas, considerado despectivamente por aquellos tiempos por los militares como el “ministerio Rojo”, fue uno de los más complicados y sus trabajadores padecieron ese ensañamiento brutal. Más de 30 trabajadores fueron los que desaparecieron de esta dependencia gubernamental.
“
Hay que seguir abriendo espacios, porque muy pocos aún insisten en el olvido, en la desmemoria. Por aquí pasarán muchos chicos que preguntarán que es esto y se les deberá contar la historia. Esa es la manera de no olvidar, porque ellos también se lo transmitirán a sus hijos. Hubo una generación gloriosa y felizmente los sobrevivientes están cumpliendo los sueños de los 30 mil desaparecidos” afirmó
Estela de Carlotto.
La plaza que hoy reinauguró la ministra, Cristina Alvarez Rodríguez, es el histórico lugar donde los estudiantes se aglomeraban para reclamar por la vigencia del boleto estudiantil, hecho que luego derivaría en la trágica noche de los lápices que se gestó a partir de la delación de los funcionarios de aquel entonces.
Te puede interesar
En diálogo con Infocielo, el intendente de Esteban Echeverría cuestionó la falta de consenso en las listas nacionales y la exclusión de los intendentes.
“Es muy importante esta posibilidad de recordar de pedir justicia de tener memoria y de seguir peleando por la verdad, por eso es muy importante tener este nuevo espacio en la ciudad de La Plata”, indicó el intendente de La Plata, Pablo Bruera.