Política y Economía
MÁS CERCA DE SER LEY

Impuesto a las Ganancias: Dictamen favorable para la reforma en el Senado

Unión por la Patria obtuvo dictamen de mayoría para la reforma del Impuesto a las Ganancias en la Comisión de Presupuesto del Senado. ¿Cuándo llega al recinto?

El proyecto de ley que modifica el Impuesto a las Ganancias obtuvo este jueves dictamen favorable de mayoría en una reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda del Senado y se encamina a incorporarse en el temario de la próxima sesión de la Cámara alta.

Con las firmas aportadas por el interbloque oficialista de Unión por la Patria , la reforma que exige del pago del tributo a trabajadores y jubilados de la cuarta categoría quedó listo para ser debatido en el recinto en la próxima sesión.

TE PUEDE INTERESAR

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FRicardoGuerraLR%2Fstatus%2F1704962239395213566&partner=&hide_thread=false

La iniciativa será puesta a discusión en el recinto la semana que viene- posiblemente el jueves 28 de septiembre. según indicó el jefe del bloque de senadores del Frente de Todos, el formoseño José Mayans.

Aunque los espacios la Libertad Avanza y el Frente de Izquierda que acompañaron la propuesta en Diputados no cuentan con representantes en el Senado, el oficialismo alcanzaría la mayoría si lograr conseguir el respaldo del bloque de Unidad Federal y podría convertirla en ley.

La reforma al Impuesto a las Ganancias con media sanción en Diputados

Tras más de ocho horas de debate el último martes, la Cámara de Diputados aprobó y envió al Senado el proyecto de ley que modifica el Impuesto a las Ganancias.

La propuesta impulsaba por el ministro de Economía, Sergio Massa, elimina la cuarta categoría que grava los sueldos de los empleados y crea un tributo sobre los altos ingresos que se pagará cuando se cobren haberes superiores a los 15 salarios mínimos, vital y móvil (SMVM) mensuales.

La sanción de la norma contó con el aval de Unión por la Patria, partidos provinciales, los libertarios de Javier Milei, la Izquierda y parte del interbloque Federal. Además y aunque votaron en contra, fue clave el aporte de un sector e Evolución Radical que responde a Emiliano Yacobitti al garantizar el quórum que obligó al resto de la oposición a sentarse en el recinto.

El ministro de Economía, Sergio Massa, estuvo en el Congreso y en el último tramo del debate en el recinto de sesiones junto a los sindicalistas Héctor Daer, Pablo Moyano, y Carlos Acuña, escuchando los últimos discursos previo a la votación de esa iniciativa promovida por el oficialismo.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión