back to top
18.3 C
La Plata
domingo 2 de noviembre de 2025

Sesionó la Legislatura, no resolvieron si habrá PASO y pasaron a un cuarto intermedio hasta el 3 de abril

La dos Cámaras, tuvieron sus citas legislativas, pero no se trató la suspensión de las PASO. Senadores completó sesión preparatoria eligiendo autoridades y sesionaron por el Día de la Memoria. Diputados aprobó dos proyectos para agilizar el cobro de la cuota alimentaria y declararon la emergencia en distintas áreas para Bahía Blanca, entre otros proyectos. Diputados pasó a un cuarto intermedio hasta el 3 de abril.

La sesión en Diputados comenzó de manera accidentada, a las 14:25, apenas 5 minutos antes de que se cumpla la media hora de espera sobre la hora señalada de comienzo, Alexis Guerrera, presidente de la Cámara Baja, le cedió la palabra al diputado Facundo Tignanelli quien pidió una prorroga en las bancas para “esperar” a los que no ingresaron. Solo el peronismo estaba presente.

Pasaron unos minutos para que llegue la diputada Natalia Dziakowski, de Acuerdo Cívico-UCR-GEN y algunos radicales de manera muy tímida tomaron sus bancas. A las 14:57 con 72 de 96 diputados se izaron las banderas y comenzó la sesión ordinaria.

La sesión terminó cuando todos los proyectos presentados en labor parlamentaria fueron aprobados y el camporista jefe de la bancada oficialista, Facundo Tignanelli pidió un cuarto intermedio hasta el jueves 3 de abril. Todo hace suponer que ese día se llegará con el proyecto de suspensión de las PASO para ser tratado y el gobernador tomará una decisión sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, que serán antes de las elecciones nacionales.

Un fuente legislativa fue tajante “se desdobla sí o sí, no hay chance de votar con las nacionales. O se suspenden las PASO o hay desdoblamiento con PASO e iremos a votar tres veces”, cerró algo fastidioso.

LOS PROYECTOS APROBADOS

Al comienzo se aprobaron dos proyectos que iban en un mismo sentido: que se cumpla con la cuota alimentaria en la Provincia. Uno para agilizar el cobro de la cuota alimentaria y el otro en torno a la prohibición de los deudores de ingresar a casinos y salas de bingo, como así también la imposibilidad de presentarse como candidatos a cargos electivos.

La diputada bahiense Maite Alvado (UP) había presentado un extenso proyecto para poder crear un fondo de emergencia que abarcaba una serie de acciones para reconstruir Bahía Blanca luego del temporal del 7 de marzo.

El proyecto en cuestión dispone crear un Comité Temporal de Emergencia para disponer de información fehaciente, proceder a otorgar excepciones impositivas y poder coordinar con las áreas de Hacienda y Finanzas para poder efectuar reestructuraciones presupuestarias para financiar medidas ambientales, sociales y sanitarias luego del desastre que dejó el temporal de comienzos de marzo, entre otras medidas tendientes a reconstruir lo arrasado por el fenómeno meteorológico.

Se aprobó, a su vez, la cesión de un predio en la ciudad de Cañuelas para construir un polo judicial y educativo, pedido que había realizada el año pasado los miembros de la Suprema Corte de Justicia.

EXTIENDEN LICENCIAS PARA ESTATALES

Otro de los proyectos aprobados por Diputados es una iniciativa de la peronista Margarita Recalde de extender las licencias para estatales de la Provincia por estar abocados a tratamientos de algún familiar con discapacidad o bajo cuestiones relacionadas a la salud mental. Aquellos que estén abarcados por la Ley N°10.430 contarán ahora con 60 días de licencia no necesariamente de manera correlativa. Esta nueva Ley contempla permisos de hasta 480 horas anuales para tomarlas de manera según las necesidades.

APRUEBAN LA CAPACITACIÓN PERMANENTE SOBRE MALVINAS

El proyecto presentado por la diputada de UCR-Cambio Federal María Alejandra Lorden se unificó con proyectos de los legisladores peronistas Gustavo Pulti y Susana González y fue aprobado por unanimidad. La iniciativa establece una capacitación permanente para las personas que se desempeñen en la función pública de los tres poderes del Estado.

LOS VICEPRESIDENTES EN SENADORES

La Cámara de Senadores tuvo su sesión preparatoria en donde se eligieron las autoridades que secundarán a Verónica Magario como autoridades de esa cámara. Las autoridades quedaron conformados de la siguiente manera: Luis Vivona (UP), vicepresidente primero, Alejandro Rabinovich (PRO) vice segundo, Pablo Obeid (UP) vice tercero, Luis Cellillo (UCR-Cambio Federal) vice cuarto, Carlos Kikuchi (LLA “disidente”) vice quinto.

A su vez, el cuerpo designó como días de sesiones a los martes, miércoles y jueves a las 14 horas. Magario no dejó pasar la ocasión para agradecer a los trabajadores que realizaron las reformas. “Luego de 15 años se volvió a hacer obras en este recinto, quedó hermoso. Gracias”, sostuvo la vicegobernadora provincial.

LAS VOCES POR EL DÍA DE LA MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

Los variados discursos por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia en la Cámara de Senadores fueron el tema dominante de la sesión especial por el 24 de marzo.

La senadora María Eugenia Gil, del bloque UCR-Cambio Federal, calificó a la fecha como aterradora “por lo sangriento”, aunque recalcó que la violencia comenzó “antes del 24 de marzo de 1976. Quiero rendirle un humilde homenaje a al doctor Hipólito Yrigoyen, una de las primeras víctimas de la Triple A, como así también a José Ignacio Rucci. No puedo dejar de recordar, también a Raúl Alfonsín, quien desafió a la realidad hablando de paz y justicia y creó la CONADEP”, sostuvo la senadora.

Sergio Vargas, de La Libertad Avanza dialoguista, o inorgánicos, fue la voz del bloque y en su discurso resaltó que “me viene a la memoria las Madres y Abuelas, pero también recuerdo a una nena de 3 años asesinada por un grupo armado. Acá no hubo víctimas malas y buenas, fue una triste historia de nuestro país con víctimas”, sostuvo Vargas.

El PRO brindó su discurso, contrariamente a lo que había pasado en la misma sesión, pero de Diputados, en donde se ausentaron junto con los Libertarios. Fue Christian Griobaudo quien pidió no solo recordar este día, sino que llamó al diálogo para “saldar una deuda pendiente que tenemos como sociedad”.

Laura Clark, senadora de Unión por la Patria, comenzó haciendo mención del discurso de la senadora Gil y su mención a que la violencia no comenzó el 24 de marzo de 1976. La peronista sostuvo que “no hay que olvidar los bombardeos de 1955 a la Plaza, y muchos otros episodios violentos de la historia cruel y desgarrante”, dijo la senadora quien calificó a la dictadura que comenzó en 1976 como “dictadura cívico, militar y eclesiástica”, dijo Clark e instó a seguir trabajando reivindicar las luchas las de las Madres y Abuelas.

El último discurso estuvo a cargo de la senadora peronistas María Rosa Martínez, quien hizo hincapié en el optimismo de la lucha para revertir la historia y no olvidar.

Últimas Noticias

“Prefiero matarme antes de que me mate él”: la trama detrás de la muerte de una influencer durante un vivo de TikTok y la...

Una joven de 27 años se quitó vida el viernes pasado en la ciudad de San Miguel de Tucumán durante una transmisión en vivo por TikTok

Tragedia nocturna en la Ruta 65: un choque en cadena entre camiones dejó un muerto y varios heridos

Un siniestro ocurrido en las primeras horas de este viernes dejó como saldo a una persona fallecida por un choque en cadena y el tránsito interrumpido en la Ruta Provincial 65,

Así es la mezquita de Olavarría que despertó la ira de los libertarios

Está ubicada en un barrio emblemático de la ciudad y pertenece a la corriente espiritual del sufismo. Al lugar asisten unas 50 personas que practican el credo y está abierto a toda la comunidad. También funciona un comedor social.

Guillermo Francos renunció como Jefe de Gabinete y será reemplazado por Manuel Adorni

El presidente Javier Milei aceptó la dimisión y agradeció al funcionario por su papel en la primera etapa del gobierno. El cambio busca abrir una nueva fase política tras las elecciones de octubre. Atrás de Francos, renunció el ministro de Interior, Lisandro Catalán.

3 fiestas bonaerenses para disfrutar este fin de semana “a lo criollo”

Suipacha, Lobos y Puan son tres destinos ideales para visitar este fin de semana. Conocé las fiestas que se estarán celebrando.

La espera terminó: Oasis llega a la Argentina y anunció tiendas oficiales en Buenos Aires

Los fanáticos de Oasis enloquecieron con la confirmación de la tienda oficial de la banda en Argentina. Conocé cuándo abre y dónde.

Cinco rituales para hacer en Halloween: atraer abundancia, amor y buena energía

En la Noche de Brujas se mezclan las creencias paganas y espirituales. Según especialistas, el 31 de octubre es un momento ideal para cerrar ciclos, liberar emociones y atraer prosperidad, amor y protección a través de rituales simples.

Xuper TV, la app sucesora de Magis TV: por qué su descarga es ilegal y qué alternativas seguras existen

Tras el cierre de Magis TV, surgió Xuper TV, una nueva plataforma pirata que se difunde por redes y promete acceso gratuito a películas y series. Los expertos advierten sobre sus riesgos legales y de seguridad, y recomiendan usar opciones oficiales como YouTube, Pluto TV o ViX.

Claudia, Dalma y Gianinna recordaron a Diego Maradona en las redes por su cumpleaños: “Besos al cielo”

La familia de Maradona y los fanáticos llenaron las redes de mensajes a Pelusa en su cumpleaños.

Zulma Lobato está a punto de ser desalojada: “Es muy posible que en un año me quede en la calle”

La ex vedette y mediática no puede afrontar el alquiler y los gastos fijos. Además, perdió la visión de un ojo en un robo y necesita operarse.

Judiciales y Policiales

“Prefiero matarme antes de que me mate él”: la trama detrás de la muerte de una influencer durante un vivo de TikTok y la...

Una joven de 27 años se quitó vida el viernes pasado en la ciudad de San Miguel de Tucumán durante una transmisión en vivo por TikTok

Tragedia nocturna en la Ruta 65: un choque en cadena entre camiones dejó un muerto y varios heridos

Un siniestro ocurrido en las primeras horas de este viernes dejó como saldo a una persona fallecida por un choque en cadena y el tránsito interrumpido en la Ruta Provincial 65,

Denuncian a un empresario por presunto falso testimonio en una causa civil por un loteo

El abogado Jorge Heter pidió que se investigue a Luis Cerone por el presunto delito de falso testimonio

Crimen del enfermero de La Plata: detuvieron al prófugo, el que casi mata a un policía

Por el crimen del enfermero Jonatan Calderón, ocurrido en 10 y 63 en febrero pasado, fue detenido el acusado prófugo. En el procedimiento atropelló a un policía con un auto

Cayó una mujer acusada de robar 500 mil pesos en una casa del barrio La Loma

La sospechosa, de 32 años, está acusada de participar junto a un cómplice en un violento robo cometido el 19 de octubre diagonal 73 entre 40 y 41

Sociedad

Tren Roca: servicio limitado este domingo por obras en Avellaneda

El Tren Roca funcionará de manera limitada este domingo 2 de noviembre por obras en Avellaneda; se recomienda planificar los viajes con anticipación.

Crece el uso de la IA en la Provincia, pero casi un tercio reporta experiencias negativas

Una encuesta de la Defensoría bonaerense reveló alto nivel de uso de inteligencia artificial, pero también fallas, desconfianza y reclamos de regulación estatal.

Así es la mezquita de Olavarría que despertó la ira de los libertarios

Está ubicada en un barrio emblemático de la ciudad y pertenece a la corriente espiritual del sufismo. Al lugar asisten unas 50 personas que practican el credo y está abierto a toda la comunidad. También funciona un comedor social.

Banco Provincia: Todos los beneficios de noviembre con la Cuenta DNI

Banco Provincia ya anunció cuáles serán los descuentos con la billetera virtual Cuenta DNI durante noviembre, con una promoción especial para los más jóvenes.

¿Cuándo es el Black Friday en Argentina 2025?

Cuándo es y cuándo dura el Black Friday 2025. Además, qué consejos tener en cuenta a la hora de comprar.

CieloSports

Estudiantes recibe a Boca buscando tres puntos determinantes: horario, formaciones, TV y radio

El equipo de Domínguez busca dar otro paso rumbo a los Playoffs. El técnico repite el equipo que ganó el Clásico.

Con la vuelta de Tobio Burgos, Estudiantes se concentró en City Bell y Domínguez tiene el equipo listo para recibir a Boca

El Pincha se entrenó en el Country y el entrenador pondrá en cancha el mismo equipo que ganó el Clásico hace dos semanas.

Con un par de cambios, Gimnasia quedó guardado a la espera del partido ante River

El Lobo se entrenó en Estancia y Zaniratto tiene el equipo que buscará dar el batacazo en el Monumental.

Talleres le ganó a Vélez y superó a Gimnasia

El conjunto cordobés venció al equipo de los Mellizos por 1 a 0 en Liniers y obtuvo tres puntos clave en la pelea por no descender.

La foto de hace 22 años que demuestra la vigencia de José Sosa en Estudiantes

Pasó el tiempo, no el talento: una imagen en JPG de 2003 demuestra cómo el Principito era fundamental en el club hace más de dos décadas. Y sigue en sintonía.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055