back to top
13.4 C
La Plata
sábado 16 de agosto de 2025

Sesionó la Legislatura, no resolvieron si habrá PASO y pasaron a un cuarto intermedio hasta el 3 de abril

La dos Cámaras, tuvieron sus citas legislativas, pero no se trató la suspensión de las PASO. Senadores completó sesión preparatoria eligiendo autoridades y sesionaron por el Día de la Memoria. Diputados aprobó dos proyectos para agilizar el cobro de la cuota alimentaria y declararon la emergencia en distintas áreas para Bahía Blanca, entre otros proyectos. Diputados pasó a un cuarto intermedio hasta el 3 de abril.

La sesión en Diputados comenzó de manera accidentada, a las 14:25, apenas 5 minutos antes de que se cumpla la media hora de espera sobre la hora señalada de comienzo, Alexis Guerrera, presidente de la Cámara Baja, le cedió la palabra al diputado Facundo Tignanelli quien pidió una prorroga en las bancas para “esperar” a los que no ingresaron. Solo el peronismo estaba presente.

Pasaron unos minutos para que llegue la diputada Natalia Dziakowski, de Acuerdo Cívico-UCR-GEN y algunos radicales de manera muy tímida tomaron sus bancas. A las 14:57 con 72 de 96 diputados se izaron las banderas y comenzó la sesión ordinaria.

La sesión terminó cuando todos los proyectos presentados en labor parlamentaria fueron aprobados y el camporista jefe de la bancada oficialista, Facundo Tignanelli pidió un cuarto intermedio hasta el jueves 3 de abril. Todo hace suponer que ese día se llegará con el proyecto de suspensión de las PASO para ser tratado y el gobernador tomará una decisión sobre el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses, que serán antes de las elecciones nacionales.

Un fuente legislativa fue tajante “se desdobla sí o sí, no hay chance de votar con las nacionales. O se suspenden las PASO o hay desdoblamiento con PASO e iremos a votar tres veces”, cerró algo fastidioso.

LOS PROYECTOS APROBADOS

Al comienzo se aprobaron dos proyectos que iban en un mismo sentido: que se cumpla con la cuota alimentaria en la Provincia. Uno para agilizar el cobro de la cuota alimentaria y el otro en torno a la prohibición de los deudores de ingresar a casinos y salas de bingo, como así también la imposibilidad de presentarse como candidatos a cargos electivos.

La diputada bahiense Maite Alvado (UP) había presentado un extenso proyecto para poder crear un fondo de emergencia que abarcaba una serie de acciones para reconstruir Bahía Blanca luego del temporal del 7 de marzo.

Te puede interesar
Juristas cuestionan el intento del Gobierno de recusar a Kreplak: “Es claramente inconstitucional”

Juristas cuestionan el intento del Gobierno de recusar a Kreplak: “Es claramente inconstitucional”

Advierten que la amenaza de recusar a Kreplak por la causa del fentanilo viola la Constitución y la independencia del Poder Judicial.

El proyecto en cuestión dispone crear un Comité Temporal de Emergencia para disponer de información fehaciente, proceder a otorgar excepciones impositivas y poder coordinar con las áreas de Hacienda y Finanzas para poder efectuar reestructuraciones presupuestarias para financiar medidas ambientales, sociales y sanitarias luego del desastre que dejó el temporal de comienzos de marzo, entre otras medidas tendientes a reconstruir lo arrasado por el fenómeno meteorológico.

Se aprobó, a su vez, la cesión de un predio en la ciudad de Cañuelas para construir un polo judicial y educativo, pedido que había realizada el año pasado los miembros de la Suprema Corte de Justicia.

EXTIENDEN LICENCIAS PARA ESTATALES

Otro de los proyectos aprobados por Diputados es una iniciativa de la peronista Margarita Recalde de extender las licencias para estatales de la Provincia por estar abocados a tratamientos de algún familiar con discapacidad o bajo cuestiones relacionadas a la salud mental. Aquellos que estén abarcados por la Ley N°10.430 contarán ahora con 60 días de licencia no necesariamente de manera correlativa. Esta nueva Ley contempla permisos de hasta 480 horas anuales para tomarlas de manera según las necesidades.

APRUEBAN LA CAPACITACIÓN PERMANENTE SOBRE MALVINAS

El proyecto presentado por la diputada de UCR-Cambio Federal María Alejandra Lorden se unificó con proyectos de los legisladores peronistas Gustavo Pulti y Susana González y fue aprobado por unanimidad. La iniciativa establece una capacitación permanente para las personas que se desempeñen en la función pública de los tres poderes del Estado.

LOS VICEPRESIDENTES EN SENADORES

La Cámara de Senadores tuvo su sesión preparatoria en donde se eligieron las autoridades que secundarán a Verónica Magario como autoridades de esa cámara. Las autoridades quedaron conformados de la siguiente manera: Luis Vivona (UP), vicepresidente primero, Alejandro Rabinovich (PRO) vice segundo, Pablo Obeid (UP) vice tercero, Luis Cellillo (UCR-Cambio Federal) vice cuarto, Carlos Kikuchi (LLA “disidente”) vice quinto.

A su vez, el cuerpo designó como días de sesiones a los martes, miércoles y jueves a las 14 horas. Magario no dejó pasar la ocasión para agradecer a los trabajadores que realizaron las reformas. “Luego de 15 años se volvió a hacer obras en este recinto, quedó hermoso. Gracias”, sostuvo la vicegobernadora provincial.

LAS VOCES POR EL DÍA DE LA MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA

Los variados discursos por el Día de la Memoria, Verdad y Justicia en la Cámara de Senadores fueron el tema dominante de la sesión especial por el 24 de marzo.

La senadora María Eugenia Gil, del bloque UCR-Cambio Federal, calificó a la fecha como aterradora “por lo sangriento”, aunque recalcó que la violencia comenzó “antes del 24 de marzo de 1976. Quiero rendirle un humilde homenaje a al doctor Hipólito Yrigoyen, una de las primeras víctimas de la Triple A, como así también a José Ignacio Rucci. No puedo dejar de recordar, también a Raúl Alfonsín, quien desafió a la realidad hablando de paz y justicia y creó la CONADEP”, sostuvo la senadora.

Sergio Vargas, de La Libertad Avanza dialoguista, o inorgánicos, fue la voz del bloque y en su discurso resaltó que “me viene a la memoria las Madres y Abuelas, pero también recuerdo a una nena de 3 años asesinada por un grupo armado. Acá no hubo víctimas malas y buenas, fue una triste historia de nuestro país con víctimas”, sostuvo Vargas.

El PRO brindó su discurso, contrariamente a lo que había pasado en la misma sesión, pero de Diputados, en donde se ausentaron junto con los Libertarios. Fue Christian Griobaudo quien pidió no solo recordar este día, sino que llamó al diálogo para “saldar una deuda pendiente que tenemos como sociedad”.

Laura Clark, senadora de Unión por la Patria, comenzó haciendo mención del discurso de la senadora Gil y su mención a que la violencia no comenzó el 24 de marzo de 1976. La peronista sostuvo que “no hay que olvidar los bombardeos de 1955 a la Plaza, y muchos otros episodios violentos de la historia cruel y desgarrante”, dijo la senadora quien calificó a la dictadura que comenzó en 1976 como “dictadura cívico, militar y eclesiástica”, dijo Clark e instó a seguir trabajando reivindicar las luchas las de las Madres y Abuelas.

El último discurso estuvo a cargo de la senadora peronistas María Rosa Martínez, quien hizo hincapié en el optimismo de la lucha para revertir la historia y no olvidar.

Últimas Noticias

Muertes por fentanilo: familiares respaldaron a Kreplak y pidieron “no politizar” la causa

Familiares de víctimas del fentanilo contaminado respaldaron la investigación del juez federal Ernesto Krepak y reclamaron al presidente Milei que no politice el caso.

Judiciales bonaerenses reclaman mejora salarial tras acuerdo con docentes y estatales

Judiciales reclaman convocatoria para discutir paritarias.

Las plazas de La Plata se llenan de música y fiesta este sábado

Música en Plaza Italia, Música en la Glorieta y Rock en Plaza Rocha sumarán nuevas entregas gratuitas, y además se celebrará la inauguración de la Plaza de la Madre en Los Hornos con un festival.

Sierras, naturaleza y educación: Tornquist ya tiene su propio Centro Universitario

En medio del paisaje serrano y con fuerte respaldo provincial, el municipio de Tornquist inauguró su primer Centro Universitario de la mano del Programa...

Milei le dedicó el 40% de su discurso en La Plata a Kicillof y volvieron los insultos

Javier Milei lanzó otra catarata de insultos contra Kicillof y el kirchnerismo durante su acto en La Plata.

Tini sorprendió a los fanáticos de Cazzu y le tiró un “palito” a Ángela Aguilar: mirá el video

En el marco de la presentación de su nueva serie 'Quebranto', Tini recibió una extraña pregunta y generó revuelo.

El biógrafo de Milei puso en duda la denuncia de Julieta Prandi y Emanuel Ortega le respondió: “Evidencia su enanismo cultural”

Emanuel Ortega "atendió" a Nicolás Márquez tras poner en duda la denuncia de Julieta Prandi contra Claudio Contardi.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

Una mujer se negó a pagar peaje por baches y mal mantenimiento en la ruta 226

Una automovilista no pagó peaje y filmó su reclamo por baches y mala señalización en ruta 226. Miles pidieron imitar su gesto

Santiago Maratea, denunciado por el Colegio de Nutricionistas: “Afuera los truchos”

El Colegio de Nutricionistas bonaerense apuntó contra el influencer Santiago Maratea luego de que éste les dijera "traumadas" a las nutricionistas.

Judiciales y Policiales

Grave atentado contra el Hospital Evita de Lanús: destruyeron cañerías y provocaron una inundación

Desconocidos rompieron desagües y abrieron canillas, inundando dos pisos del hospital. Buscan a los responsables.

Asesinaron a una joven delante de su hermana policía en un intento de robo en Laferrere

Motochorros mataron a una joven de un disparo en el tórax en un ataque en Laferrere, y balearon a la hermana, una oficial de la Policía Bonaerense

Grooming: captó a una menor de 12 años en Junín y la Policía evitó “un desastre”

En la estación de trenes de Chacabuco fue detenido un hombre que había captado a una nena de 12 años en Junín en un caso de Grooming. Los detalles

Santa Fe y Córdoba los distritos más afectados por la aplicación de fentanilo contaminado

En tercer lugar recién aparece la Provincia de Buenos Aires, con la mitad de casos en comparación con Córdoba, y un tercio de las aplicadas en Santa Fe

Así cayó “Marito”, un temible delincuente que robaba en barrios cerrados de La Plata

Marito, un delincuente de 46 años, fue detenido en Almirante Brown por el crimen de un custodio de una avícola. Lo buscaban por robos en barrios cerrados de La Plata

Sociedad

Quilmes celebra su 359° aniversario con un increíble show de Damas Gratis: cuándo y dónde

Conocé la grilla completa de los festejos del aniversario de Quilmes.

Llega la Feria del Libro y las Artes de Patagones: libros, música, poesía y más

Con la entrada libre y gratuita, este fin de semana se realizará la 1° Feria del Libro y las Artes de Patagones.

Clima en Buenos Aires para el fin de semana largo: vuelve el frío, posibles lluvias aisladas y nieblas en el AMBA

Tras el paso de un frente frío, la Provincia de Buenos Aires tendrá mañanas muy frías con heladas, un leve repunte térmico el viernes, chaparrones aislados entre sábado tarde y noche en el norte bonaerense/AMBA, y domingo inestable con nieblas y lloviznas, mejorando hacia la tarde del Día del Niño. La próxima semana podría llegar una ciclogénesis de mayor magnitud en la zona central.

Accidentes laborales: los derechos que muchos trabajadores desconocen

La mayoría de los trabajadores no sabe qué hacer si sufre un accidente laboral o una enfermedad causada por su actividad. Un abogado especialista lo resume.

Preguntar el salario en la primera entrevista: ¿desubicación o sentido común?

Un correo de rechazo laboral encendió un debate en redes: ¿cuándo es correcto hablar de salario en Argentina y cómo influye la cultura de cada país?

CieloSports

Del botín roto al sueño cumplido: la increíble historia de Juan Manuel Villalba

El lateral de GELP se crió en Cuartel V, Moreno. De origen humilde, una frase de Carlos Tevez lo marcó. Conoció a Messi y ahora va por su primer Mundial.

El golazo de la Octava de Gimnasia, con toques y goleada incluida

En la jornada de Divisiones Juveniles, hubo un golazo del pibe Broglia, luego de una gran jugada colectiva que se viralizó rápidamente en redes sociales.

Cómo llega Lanús: El rival del Lobo y un andar irregular

El conjunto granate se prepara para enfrentar al lobo, llega con buen presente en el Clausura, pero viene de una derrota en la Copa Sudamericana.

Con Troglio en el banco y la necesidad de sumar: así llega Banfield al duelo con Estudiantes

Estudiantes visitará mañana a Banfield en el Estadio Florencio Sola buscando extender su racha de victorias. Del otro lado tendrá a un rival que necesita sumar para alejarse del descenso.

Valentín Perrone hizo historia en Austria y logró su primera pole position en Moto3

El campeonato mundial de motociclismo corre este fin de semana en Austria con sus tres categorías. El argentino Valentín Perrone, que se desempeña en Moto3, clasifico 1° por primera vez.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055