Como cada mes, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) se prepara para dar a conocer la inflación. Tras el 2,7 por ciento registrado en octubre, el Gobierno Nacional espera una cifra menor para seguir levantando su principal bandera. Hay indicios de que no va a pasar.
A la espera del anuncio oficial, que está previsto para las 4 de la tarde, vale repasar el relevamiento de expectativas de mercado (REM) realizado por el Banco Central a fines de noviembre. En base a 42 encuestados, entre consultoras, centros de investigación y entidades financieras, la autoridad monetaria concluyó que la inflación de noviembre será de 2,8 por ciento.
Una cifra similar alcanzó el Centro Regional de Estudios Económicos de Bahía Blanca (CREEBBA) que mide la inflación de la ciudad del sur bonaerense. De acuerdo a su propio relevamiento, los bahienses tuvieron una inflación del 2,7 por ciento en noviembre. Esto implica una suba de 0,3 puntos respecto del mes anterior y un porcentaje exactamente igual al del INDEC de octubre.
A un año del inicio, Javier Milei quiere seguir festejando. Habrá que esperar la palabra oficial del INDEC para ver si tendrá con qué.