El Hospital San Martín de La Plata volvió a sufrir un corte total de energía y esta vez, también afectó a la sala de neonatología, donde se encuentran un número importante de bebés recién nacidos.
Las imágenes fueron registradas en un video y mostró cómo las enfermeras debían suministrar manualmente oxígeno y otras atenciones.
TE PUEDE INTERESAR
Por el nuevo corte, EDELAP –la empresa suministradora de energía en La Plata y otras localidades cercanas- alegó que el nuevo corte se trató de un desperfecto interno dentro del propio hospital, así como también dispuso de un camión con un generador de emergencia. Por su parte, la dirección del San Martín decidió dar de baja el servicio de una empresa privada que se encargaba de las instalaciones internas del edificio y en los próximos días concluirá con el proceso de desvinculación.
También, aclararon que el corte se dio por el falló el “tablero de transferencia” luego de un microcorte de EDELAP que desconfiguró el tablero. “Eso produjo que a pesar de que los generadores arrancaron no se transmitió la energía a los distintos sectores del hospital”, informaron a este medio desde CICOP.
Sala de neonatología del Hospital San Martín #LaPlata Ayer se volvió a quedar sin suministro eléctrico y los generadores una vez más no arrancaron. Así asistían a los bebés las trabajadoras, entre la impotencia que genera la desidia y el amor por su profesión.#CortesDeLuz pic.twitter.com/frSVtfQoyj
— Victoria Tolosa Paz (@vtolosapaz) 30 de enero de 2019
El gremio además agregó su propuesta sobre la estatización de todos los servicios que suministran al hospital, así como la idea de realizar un comité de seguridad donde se desarrollen “protocolos de traslado de pacientes en situaciones de emergencia”.
Tan solo en el mes de enero, el Hospital registró otros cortes y durante el 2018, los médicos y profesionales tuvieron que aguantar similares escenarios. Incluso, en una oportunidad debieron operar con la luz de los celulares.
La situación de la salud en la provincia de Buenos Aires se agudiza. No solo luego del alerta por una serie de casos por Hantavirus, sino por el desfinanciamiento que afecta directamente a la calidad de los hospitales y la atención de sus profesionales y médicos.
Como si fuera poco, esta mañana los trabajadores del Hospital San Martín denunciaron el derrumbe de parte de un techo y por eso accionaron al llamado de una asamblea abierta para mañana a las 22 hs.
“La ausencia estatal y el desfinanciamiento de la Salud Pública de parte del gobierno de la Provincia de Buenos Aires pone en peligro diariamente la vida de profesionales y usuarixs de salud”, manifestaron los trabajadores en un comunicado.
TE PUEDE INTERESAR