En medio de un fuerte hermetismo, los principales dirigentes de Unión por la Patria se reunieron anoche en La Plata. El encuentro sirvió para reanudar las conversaciones vinculadas al calendario electoral de este año después de que, por cuarta vez, la Legislatura Bonaerense fracasara en su intento por suspender las PASO. Se viven horas decisivas.
La tensión en la coalición oficialista no para de escalar. El jueves pasado Axel Kicillof encabezó un acto en el Teatro Argentino para dejar en claro su postura: “Pretendo tener una discusión compañera, poder solucionarla y no repetir lo que pasó”, dijo en relación al fracaso de la gestión de Alberto Fernández.
A dos cuadras de ahí, en ese mismo momento, la Cámara de Diputados sesionó para darle tratamiento al proyecto de ley que establece la suspensión de las elecciones primarias bonaerenses. Ante la falta de acuerdos entre las fuerzas que componen Unión por la Patria, la Legislatura no votó y, por ahora, todo sigue igual.
Al día siguiente, el viernes, el kirchnerismo confirmó que Cristina Kirchner va a ser candidata a diputada provincial por la Tercera Sección Electoral en un escenario de desdoblamiento. A todo esto, algunos cuadros de La Cámpora hicieron notar su disconformidad con el diagnóstico que había trazado Kicillof sobre la gestión 2019-2023 y hubo algunos cruces tuiteros.
El Frente Renovador pidió cordura
Como explicó la senadora Teresa García, desde el cristinismo creen que el desdoblamiento que quiere Kicillof “implica un gran riesgo para la Provincia” porque “implica que tengamos ocho discursos diferentes”. Sin embargo, la dirigente también reconoció que las discusiones internas tienen que ver con “clarificar la conducción de este proceso”.
En este panorama, Sergio Massa juntó a su tropa del Frente Renovador en San Fernando para hacer su aporte. Desde ahí, dijo que “el momento del país amerita que no haya vanidades, egos, ni caprichos”. El exministro de Economía de la Nación le pidió a los suyos que contribuyan “a que haya unidad y una alternativa al gobierno nacional”.
Los renovadores tenían la idea de acompañar el desdoblamiento de las elecciones, pero que la Provincia vote después de Nación. El gobierno de Kicillof pretendía que sea antes de las nacionales mientras el kirchnerismo, como ya se dijo, quiere todo votar el mismo día.
A la espera de definiciones, la Junta Electoral tuvo que definir el cronograma electoral según la normativa vigente. La próxima parada es el 13 de julio cuando deberían elegirse los candidatos de cada espacio. Todo puede cambiar en las próximas horas: mañana sesiona la Cámara de Diputados y podría, finalmente, aprobar el proyecto que suspende las primarias de este año.