El Ministerio de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires entregรณ la habilitaciรณn que le permitirรก a la nueva Planta Procesadora Escuela del puerto de Mar del Plata comenzar a operar. La iniciativa tiene un objetivo triple: capacitar, producir y abastecer de alimentos a comedores locales. Los detalles.
El titular de la cartera, Javier Rodrรญguez, fue el encargado de entregar la habilitaciรณn. Segรบn รฉl, “es un proyecto clave para la formaciรณn profesional y para la provisiรณn de pescado a comedores escolares“. Segรบn estimaciones oficiales, unos 20 mil niรฑos podrรกn acceder a estos alimentos gracias a la nueva planta.
Las instalaciones, que comenzaron a adaptarse en 2023, estรกn en un edificio del puerto marplatense donde alguna vez funcionรณ un saladero de anchoas. Tiene mรกs de 2 mil metros cuadrados distribuidos en dos plantas y podrรก albergar hasta 50 personas, entre aprendices y trabajadores. Se calcula que puede almacenar en frรญo unos 6.000 kilos de productos, como corvina o merluza.
Segรบn se informรณ, la materia prima serรก aportada por la Asociaciรณn de Embarcaciones de Pesca Costera. En la planta realizarรกn tareas como el viscerado y el fileteado para que los pescados queden listos para cocinar. โEs una manera muy interesante de vincular la educaciรณn con la producciรณn, de responder a una necesidad que sin ninguna duda hayโ, afirmรณ Rodrรญguez.
Es que la Planta Procesadora Escuela va a abarcar “todos los procesos productivos, desde que llega el pescado en barco, hasta que sale congelado de la planta”, explicaron. Este aรฑo el lugar brindarรก capacitaciones para personas que quieran trabajar en el sector portuario, dictadas por el Centro de Formaciรณn Profesional Nยบ 418.
“Pesca, industrializaciรณn local, formaciรณn profesional y alimentaciรณn escolar: todo junto en un mismo proyecto”, enumerรณ el ministro Rodrรญguez.