Fue uno de esos momentos televisivos para guardar por años. Tal vez por primera vez en la historia reciente un ministro de economía asumió espontáneamente el rol de entrevistador, casi con espíritu docente y le preguntó al conductor del ciclo de TN Todo Noticias, Marcelo Bonelli, para qué se habían utilizado los casi 45 mil millones de dólares pedidos en préstamos al Fondo Monetario Internacional en el gobierno de Mauricio Macri.
El periodista balbuceó una respuesta en tono de pregunta, como un alumno cuando el profesor lo inquiere en un examen, o como un participante del recordado programa Feliz Domingo en el Ping Pong.
TE PUEDE INTERESAR
Con voz titubeante Bonelli respondió : “¿para la fuga?”, a lo que Martín Guzmán asintió como antes de calificar al estudiante.
“¿Cuánto le debemos al Fondo Monetario Internacional?”, fua la primera de las consultas del Ministro Martín Guzmán al periodista Marcelo Bonelli.
La contestación fue “54 mil”.
Para no contradecirlo al aire, Guzmán le aclaró que “el Gobierno anterior tomó un préstamo de alrededor de 55 mil, de los cuales 45 mil… (millones, fueron efectivamente entregados).
Pero Guzmán no se quedó conforme con esa sola pregunta y arremetió con más. En el mismo tono docente dijo:” ¿En qué momento pasó eso?”, a lo que Bonelli respondió: “Con Macri”.
“¿Y para que se usó esa plata?”, continuó preguntando el Ministro de economía.
Y allí llegó la contestación más interesante de la noche, cuando Marcelo Bonelli le contestó dubitativo: “No sé, parte se fugó”, como asimilando la habitual explicación ya dada infinidad de veces por el actual gobierno. A lo que agregó: “y parte se intentó recomponer reservas pero no pasó” sonando más a una justificación que podría haber dado su ex colega de emisora Nicolas Dujovne pero con una sinceridad absoluta.
El Ministro Martín Guzmán consiguió que en un canal del Grupo Clarín se hable de Fuga de divisas durante el Gobierno de Macri
“Tomamos 45,000 millones de dólares de deuda, se podría haber reconstituido toda la infraestructura del país. No quedó nada. Ahora hay que resolver este problema”, explicó Martín Guzmán profundizando la interpretación de lo sucedido en los dos últimos años del gobierno de Cambiemos con la millonaria fuga de capitales.
“Ahora hay que apuntar a resolver un problema que se creó de una forma irresponsable por el gobierno anterior, que hizo un acuerdo de espaldas a la sociedad, no involucrando al Congreso, y ahora es nuestra responsabilidad poder resolver esto y dejarle a la Argentina un horizonte despejado y tener condiciones para que se profundice la recuperación”.
TE PUEDE INTERESAR