La segunda propuesta fue, en rigor, y según pudo averiguar este portal, pergeñada por el Secretario de Justicia de la Nación, Julián Álvarez, aunque tuvo el impulso de una agrupación de abogados -Lista Azul y Blanca- que le responde. Carreras la recogió y la presentó en la Legislatura bonaerense con el acompañamiento “testimonial” -tal como lo calificaron desde La Cámpora-, de “Cacho” Álvarez, que, recalcaron, no estampó su firma en él.
Los argumentos a favor de la creación de un nuevo departamento judicial son casi calcados de los “considerandos” del proyecto de Álvarez de Olivera. Así lo hizo saber el propio Carreras a TELAM, al afirmar que “la creación del Departamento Judicial Avellaneda-Lanús, es mejorar el acceso a la Justicia a millones de personas”.
“Hoy el Departamento Judicial de Lomas de Zamora atiende una demanda de casi dos millones y medio de personas. Con la creación de este nuevo polo se busca descomprimir esta situación, ya que más de 800 mil personas serían atendidas en Avellaneda-Lanús”, relató el legislador bonaerense en ocasión de dar a conocer la iniciativa que, dijeron a este portal fuentes confiables, tomará estado parlamentario esta semana o la próxima.
Las fuentes antes consignadas hicieron saber su “desconcierto” por la “movida” del ex ministro de Desarrollo Social, aunque desestimaron la posibilidad de que “se esté cortando solo”. “Nuestro proyecto ya tiene el aval de Díaz Pérez, y de legisladores como Jorge Scipioni, que responde al intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi; Luis Fernando Navarro, del Movimiento Evita; el senador José Luis Pallares, que responde al intendente de Lanús, y de la gente de Nuevo Encuentro”, advirtieron, con lo cual deslizaron la posibilidad de “aislamiento” del hombre fuerte de Avellaneda.
Unos y otros manifestaron mutuamente desconocer el contenido de la propuesta del otro sector, aunque desde el sector de “Cacho” Álvarez admitieron que el trabajo en comisiones podría redundar en la factura de un proyecto en común, lo cual fue refrendado por gente de Carreras. Con el sonido de los tambores de guerra entre La Cámpora -a la que reportan Julián Álvarez y el propio Carreras- y “La Juan Domingo”, en la que se enrola el ex titular de Desarrollo Social, no parece que el desencuentro sea fruto de la casualidad.
Más teniendo en cuenta que Carreras y Álvarez de Olivera no sólo conviven en el mismo espacio político en la Cámara Alta bonaerense, sino que también provienen de la misma sección electoral.