back to top
10.9 C
La Plata
jueves 6 de noviembre de 2025
ENTREVISTA

Gilberto Alegre le marca su límite a Kicillof: “Si juega con el kirchnerismo, no estoy”

El intendente de General Villegas, Gilberto Alegre, habló sobre su acercamiento al Movimiento Derecho al Futuro, sus diferencias con el kirchnerismo y la crisis del peronismo bonaerense. “Si juegan con el kirchnerismo, no estoy”, afirmó en diálogo con INFOCIELO.

El intendente de General Villegas, Gilberto Alegre, explicó los motivos de su acercamiento al Movimiento Derecho al Futuro y también sus límites. “Les dije que si juegan con el kirchnerismo no estoy”, planteó en diálogo con INFOCIELO.

Alegre transita su sexto mandato como intendente. Experimentado y medido, analiza la coyuntura que atraviesa el peronismo y la oportunidad que significa el desdoblamiento electoral. “No estoy dentro del proyecto del kirchnerismo, no soy kirchnerista y nunca lo fui. Pero tengo presente que el gobernador es Axel Kicillof”, aclaró de entrada quien fuera miembro fundador del Frente Renovador y que volvió a ganar en su pago chico dentro del PRO peronismo de Juntos por el Cambio.

—Me pude acercar sin demasiadas dificultades y empiezo a tener feeling, digamos, porque percibo que lo que demanda el Gobernador es lo que demando yo. Y además se produce un hecho que a mí me ayuda a acercarme, que es el distanciamiento del kirchnerismo.

—Ese es el límite.

—Claro. Yo les dije que si juegan con el kirchnerismo no estoy, pero si juegan en contra, acompaño. Si arreglan con el kirchnerismo no voy a estar.

—El otro día en Chivilcoy hubo una reunión de intendentes que están en una situación, me da la sensación a mí, un poco parecida a la suya. Y plantean justamente que el kirchnerismo y el kicillofismo van a arreglar.

—Yo estoy en contacto, ellos me llaman. Me habían invitado a la reunión en Chivilcoy y no fui porque tenía muchas cosas que hacer. Es cierto que ellos dicen que van a terminar acordando. Yo, por ahora, tengo contacto con Carlos Bianco, con Kicillof, con los ministros, y sigo creyendo en este espacio. No tengo ninguna adhesión de otra naturaleza que no sea la política y la buena gestión que necesitamos hacer para resolver los problemas de cada una de nuestras localidades. No puedo hacer ideología en este momento, cuando estoy lleno de problemas que me los tiene que resolver la Provincia.

—¿Qué análisis se hace de esta ruptura que ha habido en el peronismo? ¿Le sorprende la forma en que una facción del peronismo se volvió contra Kicillof?

—No, yo creo que es un hecho natural: todo tiene que, en algún momento, desembocar en una ruptura que tenga que ver más con el futuro. Cristina está en un proceso de salvación individual y de alguna gente que la acompañó en su momento; no está pensando en resolver los problemas de la Argentina. No lo hizo cuando tenía que hacerlo, menos va a hacerlo ahora.
Entonces, en este proceso, Kicillof tiene obligaciones concretas de administración y de gestión que no pueden estar atadas a procesos que ya han pasado de moda, con funcionarios y personajes que poco tienen que ver con el desarrollo y el proyecto de una Argentina mejor.
En el peronismo hay mucha gente que lo ve con alguna expectativa, más allá de la inclinación que ha tenido en algún momento, relacionada con el kirchnerismo, con el socialismo del siglo XXI, ¿no? Se lo ve con una expectativa hacia adelante, de que sea un nuevo emergente de un proyecto político que hoy está muriendo, que es el peronismo.
Ese peronismo kirchnerista, hoy en día, está agonizando junto con el proyecto de Cristina. Si Cristina desaparece de la escena política, es muy probable que haya un peronismo que pueda resurgir, vinculado a los sectores más relacionados con lo tradicional.

—¿Pero encuentra diferencias programáticas entre Cristina y Kicillof?

—Yo creo que Cristina representa intereses que son del pasado. Eso es claro, y todo lo que ella puede pretender ahora, hacia adelante, uno se tiene que preguntar por qué no lo hizo cuando estuvo durante tantos años en la gestión. Hoy a Kicillof, que ha sido un hombre que respondió lealmente al proyecto de Cristina, le toca estar al frente de la gestión y se da cuenta de que las cosas no son de la manera en que venía entendiéndolas e intenta un cambio. Muchos ministros tienen un proyecto distinto, una visión mucho más amplia. Hablo del Ministro de Obras Públicas, del Jefe de Gabinete, gente que tiene otra visión.

—Si se diera un acuerdo electoral, ¿usted tendría la intención de colocar dirigentes en la lista seccional?

—No, no tengo ningún interés. No voy a cuestionar ni pedir absolutamente nada. No he pedido nada.
Yo simplemente estoy aquí trabajando, pensando en las cuestiones que tengo que resolver en mi distrito, que son muy, muy importantes, que no dan para que yo salga a pelear un puesto. Ya fui intendente y dejé el municipio para irme de diputado nacional; me fue muy bien y estoy muy contento de haberlo sido. Fui presidente de la Comisión de Agricultura, pero la gente me pasa factura por haber dejado el municipio y no lo haría de nuevo.

—Como hombre del interior, que habla además con la gente, ¿cómo cree que está el peronismo ahí? ¿Cómo está midiendo?

—Creo que a Milei le puede llegar a costar mucho insertarse en el territorio porque no tiene dirigentes. Puede ser que haya alguna vinculación con sectores urbanos, pero en el interior el vínculo es con los dirigentes locales. Y con el desdoblamiento de las elecciones eso se potencia. Por eso, no sé si le va a resultar tan sencillo imponerse con facilidad en el interior de la provincia de Buenos Aires.

—Estamos a las puertas de algo que siempre quisimos ver cómo podía llegar a funcionar, que es esta instancia de desdoblamiento. Más allá del impacto en términos electorales, ¿con qué expectativa lo ve desde el lado de la discusión política?

—Los candidatos locales van a tener un protagonismo, con lo cual tiene que cambiar también la política. Yo, cuando volví de la universidad, venía imbuido con toda la política universitaria, entonces venía a hacer campaña acá, a Villegas, y hablaba sobre los juicios a la junta de comandantes, hablábamos de la deuda externa, y un día, en un barrio, un vecino me frenó en seco y me preguntó: “¿Qué pasa con los perros?”. El problema de la gente son los perros, el agua, la basura.
¿Cómo puede ser que Villegas, que es un distrito inmensamente rico, que aporta al tesoro nacional fortunas a través de las retenciones, a la provincia a través del impuesto inmobiliario, de Ingresos Brutos, no tenga cloacas?

Últimas Noticias

La CGT eligió autoridades en un congreso picante: ¿Quiénes son los nuevos popes sindicales?

Se ratificó el esquema de cogestión que impulsaba el oficialismo. Luis Barrionuevo y la UTA querían un único líder pero no lograron respaldo y abandonaron el evento.

La Provincia exime del Inmobiliario Rural a campos de 19 distritos afectados

La medida alcanza a productores con más del 50% de afectación y forma parte del programa de asistencia provincial para mitigar el impacto climático en el agro.

Ricardo Moccero durísimo contra La Cámpora: “Si pones a los candidatos y no salís a defender la lista no es culpa de Kicillof”

El intendente de Coronel Suárez volvió al MDF tras su decisión de no ir en una lista conjunta con el kirchnerismo en las elecciones de septiembre. Pidió consolidar el espacio lejos de La Cámpora a quien acusó de no militar la lista nacional: “Pareció que esperaban que se pierda” lanzó.

Buscan una camiseta de Newell´s fiurmada por Maradona que fue robada durante un evento en memoria del “10”

Lo que debía ser una fiesta llena de emoción por Diego Armando Maradona terminó en un verdadero escándalo: una camiseta de Newell’s autografiada por el propio “Diez” fue robada

Fake rockstar: la insólita curva que se comió Javier Milei con AC/DC

A días del anuncio de la llegada de AC/DC con un show en la Argentina, Javier Milei cayó ante una noticia falsa que circulaba en redes sociales.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Marcelo Tinelli se descargó tras sufrir amenazas y operaciones mediáticas: “Mi familia está asustada, quiero declarar y sacarme este miedo”

El conductor y empresario Marcelo Tinelli denunció que toda su familia está amenazada y reveló el origen de los problemas.

Caos en el Normal 2 de La Plata: un joven irrumpió a los golpes y sembró el pánico

Un joven ajeno a la escuela Normal 2 de La Plata irrumpió de repente, golpeó a estudiantes y dejó herida a una preceptora. El hecho causó pánico entre alumnos y docentes.

La extravagante mesa que se hizo construir Chiqui Tapia para su casa: 3 estrellas y la Copa del Mundo dentro

El presidente de la AFA Claudio Chiqui Tapia estrenó una mesa monumental con las tres estrellas y la Copa del Mundo adentro. Las redes fueron lapidarias

Un caso de “adoctrinamiento” en La Rioja expone a Martín Menem y a Pettovello

Dos escenas contradictorias: una maestra en La Rioja haciendo repetir a niños “Gracias Martín Menem” y un ministerio nacional alertando contra el "adoctrinamiento escolar"

Judiciales y Policiales

Buscan una camiseta de Newell´s fiurmada por Maradona que fue robada durante un evento en memoria del “10”

Lo que debía ser una fiesta llena de emoción por Diego Armando Maradona terminó en un verdadero escándalo: una camiseta de Newell’s autografiada por el propio “Diez” fue robada

Cayeron dos roba techos de autos en pleno centro de La Plata

Dos jóvenes de 18 y 19 años fueron detenidos cuando intentaban sustraer el techo corredizo de un Peugeot 206 estacionado en 7 y 42. Se movilizaban en un Ford Fiesta azul

Tolosa: tras un asalto a una pareja en una casa detuvieron a los tres delincuentes

Tres jóvenes fueron detenidos en Tolosa acusados de cometer un robo armado en una casa de 7 y 521. Las víctimas fueron golpeadas y lograron pedir auxilio

Video: un funcionario judicial borracho amenazó a agentes de tránsito y se negó al control de alcoholemia

Fabricio Sachi, auxiliar de la Fiscalía Federal de Caleta Olivia, fue detenido en plena calle mientras hacía maniobras temerarias

Sociedad

Johnny Depp visita La Plata: ¿Qué hay en la agenda de la estrella de Hollywood en su paso por Argentina?

El actor y director estadounidense llegará al país para presentar Modigliani y será declarado Visitante Ilustre durante su paso por La Plata.

Campera cervecera: mirá el diseño loco y funcional para beber al aire libre

Una campera con depósitos internos y una canilla dispensadora redefine cómo transportar cerveza. Cómo funciona y por qué aún no se fabrica en Argentina

Este jueves no habrá actividad en ningún banco del país: enterate por qué

El 6 de noviembre se celebra el Día del Bancario, un feriado nacional para el sector financiero. Las sucursales permanecerán cerradas, pero seguirán disponibles los cajeros automáticos y las operaciones por homebanking.

Preocupación en La Plata por un enorme pozo que ya provocó accidentes y amenaza con una tragedia

Vecinos del barrio San Carlos, en la periferia de La Plata, viven con miedo y bronca por un enorme pozo. El cráter se encuentra en la intersección de 137 y 39, y ya provocó varios accidentes,

El 8 y 9 de noviembre, llega el 7° Festival de la Gastronomía Italiana

La capital bonaerense se llena de sabores, aromas y música italiana: dos días para disfrutar platos tradicionales, cocina en vivo y cultura que une a Italia y Argentina

CieloSports

Insfrán, un pedido antes de River y una devoción inquebrantable sobre una leyenda mesopotámica

El arquero de Gimnasia tiene una fe inquebrantable en una figura religiosa al que le piden cientos de jugadores. Esta vez, las plegarias del Mono fueron escuchadas…

Pierani ya no tiene férula y trabaja para ser tenido en cuenta por Domínguez

El marcado central, que volvió tocado de su paso por la Sub 20, ya se pone en condiciones futbolísticas para ser una variante en el fondo de Estudiantes, donde los buenos rendimientos no abundan.

“Hablé con Matellán, pero también con otros candidatos para la secretaría técnica”, Emanuel Di Loreto dio detalles de su proyecto futbolístico

Emanuel Di Loreto, candidato a presidente de Gimnasia, contó algunos detalles de su proyecto futbolístico en el aire de La Cielo.

Alejandro Sabella, el hombre que marcó un estilo y que dejó un legado imborrable en el fútbol argentino

Una vez más, como en cada aniversario, el fútbol argentino homenajea a un DT que dejó un sello distintivo que será recordado por siempre. Su paso por la Selección y sus frases más recordadas...

En medio de la crisis tras el resultado con Gimnasia, River anunció la continuidad de Gallardo

Luego de una semana caótica por la derrota ante el Lobo, el presidente electo de River, Stéfano Di Carlo, comunicó en conferencia de prensa la continuidad de Marcelo Gallardo. Mirá...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055