

El Intendente de la ciudad capital estuvo en la zona de Ringuelet donde se lleva adelante un revestimiento de 643 metros en el canal de 40 metros de ancho por 3 metros de altura. “Los trabajos están a un 95 % y esperamos que estén terminados pronto”, sostuvo.
El intendente de La Plata, Julio Garro, recorrió los trabajos hidráulicos correspondientes a la Etapa III de la obra estructural de ensanche y canalización de la cuenca del Arroyo El Gato. “Trabajamos incansablemente para culminar las obras”, expresó el Jefe Comunal.
Visitó la zona de 4 bis e/ 514 y 515, en Ringuelet, donde se lleva adelante un revestimiento de 643 metros en el canal de 40 metros de ancho por 3 metros de altura, para lo que se invirtió un presupuesto de 73.426.088,30 pesos.
TE PUEDE INTERESAR
Luego de la recorrida, dijo: “La Plata es una ciudad que ha sido postergada durante años y se ha quedado atrás en obras de infraestructura fundamentales”, y destacó: “Cuando me tocó asumir, las obras hidráulicas estaban a un 30%, 40% de ejecución y, desde entonces, trabajamos incesantemente para terminarlas y cumplir con el compromiso asumido con los vecinos”.
La Etapa III de la obra del Arroyo El Gato contempla, además, una baranda de hormigón de 1,20 metro de altura y la construcción de un puente ferroviario desde avenida 1 hasta calle 6, así como el ensanche del puente de calle 3.
Según se informó, con el sobrante de hormigón del revestimiento del canal se asfaltaron las calles 3, 4 y 4 bis entre 514 y 515, que quedan cortadas por el Arroyo, donde también se realizaran tareas de parquización y se colocarán nuevas luminarias.
“Los trabajos están a un 95 % y esperamos que estén terminados pronto”, informó el jefe comunal y agregó: “Como intendente y como vecino, ver esta obra finalizada me va a llenar de orgullo y de alegría”.
Vale recordar que la obra estructural en el Arroyo El Gato contempla la ampliación del canal a un ancho de 40 metros, con muros verticales de hormigón armado, desde las vías del ferrocarril hasta el encuentro con la desembocadura del canal de calle 11; además de una nueva ferrovía, que eliminó el terraplén del ferrocarril en el tramo entre las calle 511 a 516, dando continuidad a cualquier excedente hidráulico.
Como parte de los trabajos, se lleva adelante la construcción de un derivador en la avenida 143, que toma las aguas que provienen del Arroyo Pérez y las desvía al Arroyo El Gato, evitando que el agua ingrese al casco urbano; y otro en avenida 31, que tendrá el mismo objetivo pero respecto al afluente del Arroyo Regimiento.
Las obras complementarias comprenden la readecuación a los caudales el puente sobre calle 12; la construcción de sumideros y cámaras de inspección; la realización de pavimentos y veredas en zona afectadas por las obras; desagües pluviales en la cuenca del Zoológico (avance del 95%); y tareas de mantenimiento, limpieza, desobstrucción y reparación de sumideros y bocas de tormenta.
Dejanos tu opinión