Política y Economía
MINUTO A MINUTO

"Ganar bien la Provincia para entrar al balojate": La premisa tras la reunión del PJ bonaerense

Máximo Kirchner y el Consejo del PJ bonaerense se reunieron en La Plata. Ampliar la diferencia en provincia para meter a Sergio Massa en el balojate, la meta.

El PJ bonaerense reactivó su etapa de reuniones y este miércoles reunió al Consejo del partido, donde intendentes, funcionarios y legisladores del peronismo provincial escucharon al presidente del espacio, el diputado nacional Máximo Kirchner.

La reunión congregó a decenas de dirigentes para analizar los resultados de las elecciones primarias. También significó la reaparición del legislador nacional y líder de La Cámpora en un rol de conducción después de un buen tiempo, un compromiso que ya había insinuado al activar -al menos públicamente- sus apariciones estos últimos días con presencia en Tucumán y en el anuncio sobre el Impuesto a las Ganancias junto a Sergio Massa.

TE PUEDE INTERESAR

Durante la reunión, las autoriades partidarias, intendentes y legisladores coincidieron en que el escenario electoral "es complejo" pero que las chances siguen intactas y rediseñaron una estrategia de campaña con la meta de ampliar la victoria en la provincia de Buenos Aires y, con ese envión, hacer ingresar a Sergio Massa al balojate en las presidenciales.

Live Blog Post

Máximo Kirchner: "Ganemos la elección en la provincia y en la nación para cambiarle la vida a la gente"

Al término de la reunión plenaria del Consejo del Pj, se conocieron declaraciones de Máximo Kirchner. "La provincia la vamos a ganar bien el 22 de octubre, y esto va a ser fundamental para que Sergio y nuestra fuerza ingresen en el balotaje a nivel nacional. Estamos convencidos y trabajando para garantizar un mejor resultado en Buenos Aires" afirmó .

Live Blog Post

16:15 Finalizó la reunión del PJ bonaerense

A la salida del cónclave, dirigentes provinciales e intendentes reconocieron ante los medios que el escenario electoral "es complejo" pero consideraron que "hay posibilidades". Hubo arenga de Máximo Kirchner y pedido para trabajar "en aquellos lugares de la provincia en los que historicamente nos fue mejor"

Live Blog Post

14.50 Llegó Andrés "cuervo" Larroque y habló del acto del 27 de septiembre

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque se refirió a la necesidad de consolidar el triunfo en la provincia para mantener chances en nación. Habló del un gran acto que preparan intendentes junto a Axel Kicillof y Sergio Massa el 27 de sepriembre en Ensenada.

Live Blog Post

13:00 Más intendentes se sumaron al plenario del PJ bonaerense

Uno de los alcaldes presentes fue Hernán Ralinqueo (25 de Mayo). Antes de ingresar a la reunión consideró que "el panorama electoral se va aclarando en base a las propuestas y los hechos del últimos días que ha tenido nuestro candidato a presidente"valoró-. Además destacó el trabajo de Axel Kicillof y se mostró confiado en que pueda "sumar unos puntos más en octubre".

hernan ralinqueo.jpg

Live Blog Post

12:30 Abel Furlán: "Hay un escenario totalmente distinto para relanzar la campaña"

El titular de la UOM y uno de los diputados nacionales más cercanos a Máximo Kirchner arribó a la sede del PJ. "Hay un escenario totalmente distinto. El PJ tiene un rol protagónico. La recuperación del poder adquisitivo es un tema permanente" advirtió.

Live Blog Post

11.30 Llegaron los dirigentes

Máximo Kirchner ingresó a la sede partidaria de calle 54 a las 10.30 de la mañana cuando todavía se estaban ultimando detalles logísticos.

Pasadas las 11.30, mientras seguían arribando otros dirigentes, el intendente de Colón, Ricardo Casi, dialogó con INFOCIELO. El jefe comunal anticipó que el encuentro servirá para "analizar la situación política y cómo encargar el último tramo de campaña".

"De las primarias hasta aquí estamos con toda la energía para transmitirle a la gente y estar cerca de quienes tenemos que estar buscando voto por voto para entrar al ballotage. Ese es el objetivo", declaró.

consejopj1.jpg
El PJ bonaerense se mete de lleno en la campaña antes del acto en Ensenada

El PJ bonaerense se mete de lleno en la campaña antes del acto en Ensenada

Días antes, desde el PJ le señalaron Infocielo, que la idea era evaluar cómo encarar el tramo final de la campaña de cara a octubre y, además de realizar un análisis de rigor, diseñar cómo va a ser el traslado de la elección de Axel Kicillof y algunos intendentes "para que a Sergio le vaya mejor" a nivel nacional. "Vamos a ver cómo se puede acompañar y empujar desde la Provincia", sentenció uno de los asistentes.

Entienden, además, que el haber reactivado la agenda de Unión por la Patria con el anuncio respecto de Ganancias, algo que el ministro Gabriel Katopodis evaluó como "sacarle el freno de mano a la campaña", podría ser un motor de impulso a la reactivación.

"Sergio viene tomando medidas alentando la recuperación del salario, lo hizo de manera constante, va a seguir en este camino", entienden.

Claro que no va a faltar en la conversación el impacto del factor Javier Milei y cómo combatirlo. "Milei hizo una buena elección, nadie tenía en claro que iba a llegar a ese nivel, pero habrá que ver si fue el piso o si decae. La elección pasada fue atípica, tenemos que, por sobre todo, seguir con las medidas para consolidar la producción y recuperar el salario. Seguir demostrando que es Sergio el que tiene capacidadpara gobernar", planteó un intendente que estará sentado a la mesa este miércoles.

El pasado 22 de agosto, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, comenzó a delinear la estrategia de Unión por la Patria con la mira puesta en las generales del 22 de octubre, en una cumbre que se realizó esta tarde en el Salón Dorado de la Casa de Gobierno, en la ciudad de La Plata.

Según pudo saber Infocielo, hubo por lo menos medio centenar de alcaldes del conurbano bonaerense y del interior. También había jefes comunales en ejercicio, candidatos y hasta postulantes de distritos que no maneja el Frente de Todos.

"Tenemos que organizar una campaña bien territorial, de puerta a puerta. Hablando con todos", mencionaron en la cumbre. El voto a voto será clave para la elección venidera según analizaron los mandatarios.

También se pusieron sobre la mesa estrategias para "revertir la elección nacional" y se alentó a militar "la lista completa en todos los territorios". Además, se expusieron argumentos para trabajar con la militancia en las próximas semanas.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión