Política y Economía
TENSIÓN TRAS EL TRACTORAZO

Ganancias inesperadas: Gobierno y UIA discuten el impuesto

El presidente del Gobierno Nacional, Alberto Fernández, junto al par de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja, se reúnen hoy.

Luego de confeccionar la mesa tripartita junto a la Confederación General del Trabajo (CGT), las otras dos patas, el Gobierno y la Unión Industrial Argentina (UIA), se reunirá hoy en medio de la tensión por el impuesto a las ganancias inesperadas luego del tractorazo del campo.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, recibirá al par del Comité de Presidencia de la entidad fabril, Daniel Funes de Rioja, desde las 16 horas en Casa Rosada.

TE PUEDE INTERESAR

Allí se espera que, entre otras cosas, se discuta acerca de los términos, las condiciones y los alcances del gravamen a la renta inesperada que lograron algunos sectores productivos con el salto de precios de algunos commodities.

Como saldo de la guerra entre Rusia y Ucrania, desde el Gobierno sigaron que hubo ramos de la economía que recibieron ganancias inesperadas por las cuales impulsarán un tributo para solventar el bono a jubilados, pensionados, monotributistas y trabajadores informales.

image.png
Cafiero, Alberto Fernández y Daniel Funes de Rioja

Cafiero, Alberto Fernández y Daniel Funes de Rioja

¿Cómo sería?

Hace una semana desde la gestión de Alberto Fernández dijeron en público que buscarían poner en marcha un nuevo impuesto, por única vez, para capturar parte de la renta inesperada que hayan conseguido un puñado de empresas por el salto de precios internacionales que le siguió al comienzo de la guerra en Ucrania.

Para eso, la Casa Rosada prometió una ronda de diálogo con el sector privado para intentar una medida con algún tipo de consenso.

A diferencia de las últimas mesas que armó el Gobierno nacional, no habrá presencia sindical. En efecto, desde fines de marzo y hasta los primeros días de abril, el Poder Ejecutivo auspició una serie de encuentros tripartitos para ensayar un nuevo intento de coordinación de precios y salarios en el marco de la aceleración inflacionaria. Entre otros compromisos, de ese foro salió la iniciativa de acelerar las negociaciones paritarias de sectores clave.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión