

Con el nuevo año, los 135 municipios de la provincia de Buenos Aires comienzan a recibir fondos calculados con un nuevo coeficiente. ¿Cómo quedó?
Una de las discusiones más relevantes del Presupuesto bonaerense 2023 giró en torno a cuánto y cómo recibirán fondos provinciales los municipios. El Fondo de Infraestructura, el Educativo, el de Seguridad y tantos otros conceptos son fundamentales para las arcas de las 135 comunas. Sin embargo, antes de hablar de montos y plazos hay que hablar del Coeficiente Único de Distribución (CUD) que se usa para definir el reparto de la torta y se actualiza todos los años ¿Cómo quedó en 2023? ¿A qué ciudades benefició la coparticipación provincial? ¿A cuáles perjudicó?
El CUD es el valor utilizado para distribuir los recursos coparticipables de la Provincia entre todos los Estados locales. Se calcula en base a diferentes variables como población, superficie o servicios municipales de salud y no puede bajar más de un 5% entre un año y otro. INFOCIELO elaboró un informe basado en los datos oficiales del gobierno provincial desde 2016 hasta el 2023 que permite visualizar cuáles municipios terminaron beneficiados por el porcentaje y cuáles perdieron.
TE PUEDE INTERESAR
En términos generales, hay 48 distritos que tuvieron un aumento del CUD entre el 2022 y el 2023. Las subas oscilan entre el 22,7% y el 0,2%. 34 sufrieron la baja máxima interanual que permite la Ley y otros 52 tuvieron disminuciones de entre el 0,4% y el 4,9% interanual. Solo Tandil no tuvo variaciones en el CUD entre 2022 y 2023.
Una de las características del Coeficiente Único de Distribución es que atraviesa a la grieta. Al calcularse en base a una serie de variables de cada municipio no permite discriminar a opositores, como suele plantearse. De hecho, en el top 10 de las comunas que registraron mayores interanuales hay distritos gobernados por Juntos por el Cambio, vecinalismos y el Frente de Todos.
Lo mismo sucede en el fondo de la tabla donde aparecen como perjudicados municipios de todos los colores políticos posibles. Esta tendencia se repite si se analiza el devenir del CUD entre el 2016 y la actualidad. Arrecifes, Salliquello, General Madariaga, General Paz, General Arenales, General Villegas, Marcos Paz, General Alvear, Tapalqué, Cañuelas y Ayacucho son los que vienen acumulando mayores disminuciones de la coparticipación provincial que reciben.
El gobierno de Axel Kicillof ya tiene el Presupuesto y la Ley Impositiva aprobados. De ahí se desprende cómo se administrarán los recursos a lo largo de este año. De no mediar imprevistos, o reclamos de intendentes, esto no se va a modificar.
Dejanos tu opinión