Trabajadores de Fanazul, la histórica fábrica de pólvora y explosivos en el centro de la provincia de Buenos Aires, recibieron este martes un fuerte respaldo político y gremial al protestar contra la paralización de la producción ordenada por el gobierno de Javier Milei.
En la fría mañana de martes, los empleados se concentraron frente al predio militar acompañados por dirigentes y sindicalistas. Al intendente de Azul, Nelson Sombra y a los legisladores provinciales Laura Aloisi (UxP), Lorena Mandagarán (Juntos) se sumaron representantes nacionales y provinciales de ATE como Oscar de Isasi- Ate nacional y CTAA Buenos Aires- y Claudio Arévalo, secretario general de ATE Provincia.
También hubo presencia de concejales de diferentes espacios políticos y un faltazo de los ediles de La Libertad Avanza, que pese a lo acordado en las comisiones del HCD, decidieron finalmente darle la espalda al pedido de decenas de familias azuleñas para que se les garantice la continuidad laboral.
Cabe recordar que la fábrica había sido cerrada y desguazada por Mauricio Macri a fines del 2017 y que reabrió, a mediados del 2023, luego de una ardua lucha que permitió la reincorporación de unos 120 trabajadores.
Cuando la empresa comenzaba a reacomodarse gracias a un contrato de cinco años con una empresa peruana para la exportación del explosivo Masternix, las autoridades de Fabricaciones Militares ordenaron frenar la producción bajo la excusa de una “parada técnica” y ofrecieron retiros voluntarios y jubilaciones anticipadas.
En ese marco, anunciaron que el contrato con la empresa peruana estaba caído. En medio del avance de la motosierra de Javier Milei sobre las empresas públicas y los organismos del Estado, resurgió los peores fantasmas en una comunidad ante lo que advierten es el principio de un nuevo intento de desguace.
El mensaje de ATE a Javier Milei por Fanazul: “No vamos a permitir que cientos de trabajadores queden en la calle”
Durante el acto, se expresaron varios dirigentes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). En primer lugar, el titular de ATE Azul Eduardo Bercovich, afirmó que ya en diciembre de 2023 “veíamos por dónde venía el camino de este gobierno insensible, un gobierno que no se acuerdan de los estudiantes, los jubilados y de los trabajadores. Lo único que están haciendo es juntando dinero para los que más tienen” advirtió.
Y comparó el accionar de la gestión libertaria con la de Mauricio Macri: “Cuando uno piensan porqué estos gobiernos neoliberales nos quieren llevar puestos a esta fábrica que tiene 80 años. Tenemos que resistir y mostrar que si no les decimos basta van a seguir avanzando. Nos quieren de rodillas” sostuvo.
En tanto, el secretario general de ATE provincia, Claudio Arévalo, señaló: “Para nosotros es muy importante venir acá como lo hicimos en 2017. Parecieran que los fantasmas del macrismo vuelven a aparecer a través de un fascista como Javier Milei. Vienen a achicar el estado y despedir trabajadores” dijo.
“Vienen por Fabricaciones Militares. No vamos a permitir que cientos de trabajadores queden en la calle. Siguen ajustando a los que menos tienen. Es un gobierno que viene por la soberanía” expresó.
Por último, Oscar de Isasi destacó la capacidad de lucha de los sectores trabajadores: “Estoy convencido que tenemos un pueblo formidable y de lucha. Acá hay compañeros de la fábrica y quiero decirles que esta pelea la vamos a ganar. Un pueblo que fue capaz de echar a la dictadura más feroz, un pueblo que echó a Mauricio Macri que decía que se iba a quedar 20 años. Tenemos que construir una unidad más amplia. Es muy importante dar todas las peleas que hay que dar” dijo.
Nelson Sombra, intendente de Azul: “Se está entregando la patria y no hay excusas para no defenderla”
Finalmente, el intendente de Azul Nelson Sombra, expresó que la movilización es “un Déjà vu impresionante. Es para reflexionar y analizar cuando son que pasan este tipo de acciones. Sino es repetir la historia constantemente y es bastante doloroso. Es de manual lo que vienen a hacer los gobiernos neoliberales” mencionó.
“Lamento que una gran parte de la sociedad termine eligiendo la opción de voto en contra de alguien y no a favor de su propio destino. No sé cómo se resuelve pero creo que es cara a cara, cuerpo a cuerpo, salir de la pantalla y el celular dando la discusión que hay que dar” opinó.
Además cargó contra los ediles de LLA que se ausentaron del acto: “El problema es más grave que a un sello partidario, se está entregando la patria y no hay excusas para no defenderla. Hoy es momento de enfrentar a las dirigencias cuando nos quieren llevar por un camino que no corresponde” sentenció.