A través del Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, el gobierno nacional se expresó por primera vez sobre la propuesta de Axel Kicillof de hacerse cargo del manejo de Aerolíneas Argentinas para evitar su privatización. “Es ridículo y no tiene sentido” sentenció.
“No entiendo cuál es la lógica, si cambiar el foco y creer que él (por Kicillof) puede ser la solución de los problemas. ¿Hacia dónde quiere llevar la deuda del Estado provincial?”, consideró el funcionario de Javier Milei en declaraciones en Radio Rivadavia.
En esa dirección, consideró que el planteo de la gestión bonaerense de asumir la “deuda” de Aerolíneas es “una cosa desproporcionada”.
“Una provincia que tiene déficit y se endeuda, ¿va a asumir una empresa que tiene déficit, se endeuda y demanda fondos del Estado?” cuestionó.
La propuesta de Axel Kicillof para hacerse cargo de Aerolíneas
En conferencia de prensa y ante los gremios aeronáuticos, Axel Kicillof presentó su idea del traspaso de Aerolíneas Argentinas al Estado provincial.
“Si el gobierno quiere liquidar, vaciar, cerrar, vender a una empresa extranjera o a un grupo amigo Aerolíneas Argentinas, la provincia de Buenos Aires no lo va a permitir”, afirmó le mandatario provincial.
Según estimó, serían unos 2665 millones de dólares que se pierden “si la Provincia empieza a perder vuelos internacionales o nacionales”. Esta cifra incluye el producto aeroportuario, el impacto en el turismo y el beneficio económico para los pasajeros.
Tras el anuncio, ahora empiezan “una serie de acciones y reuniones de trabajo” que va a encabezar el gobierno. La idea es aliarse con los gremios aeronáuticos y otros sectores (incluyendo a otros gobernadores provinciales) para armar una estructura concreta que les permita administrar Aerolíneas Argentinas y evitar así su venta o cierre. Por el momento, el gobierno nacional no parece dispuesto a avalar su jugada.