El presidente de la Federación de Inquilinos Nacional, Gervasio Muñoz, indicó que a partir de mañana, cuando finalice el decreto que congeló los alquileres por 1 año, serán miles las familias que serán desalojadas.
“Hay mucha desesperación y angustia, y la extensión del decreto era la única herramienta para proteger a esas familias”, afirmó Muñoz en declaraciones a la prensa, e indicó que “hay alrededor de 300 mil hogares que acumulan deudas de alquiler y que no tiene dinero para una mudanza”.
TE PUEDE INTERESAR
Además, respecto al protocolo sobre desalojos que anunció el gobierno, Muñoz declaró: “La resolución advierte que se tiene que armar un protocolo de alerta temprana de desalojos. El protocolo aún no existe. Los desalojos se van a empezar a dar a mañana, por lo tanto lo de temprano es una metáfora”.
En ese sentido, sostuvo que “la situación es realmente grave” para las miles de familias que están endeudadas y sostuvo que si bien desde el Gobierno se advirtió que “tendrán prioridad en las nuevas viviendas que se van a construir, “eso aún no empezó”.
Asimismo, precisó que “los inquilinos y las inquilinas nos hablan de aumentos del 70% y el 100%, sobre todo para los que usaron el decreto y están hasta hoy con el precio del alquiler congelado o no han sido desalojados por falta de pago”.
En ese sentido, lamentó que “la nueva ley de alquileres no se cumple” porque “el mercado inmobiliairio no está dispuesto a acatar las reglas que fija el Estado”, así como también hay un “Estado con una tradición que desde hace unas décadas deja que las reglas del juego las ponga el mercado”.
El Ministro Jorge Ferraresi había anunciado que no se extenderá el decreto a pesar de que la emergencia sanitaria se extendió hasta fin de año. El DNU sólo contemplaba a los alquileres formales, dado que la mayoría (70%) son informales, y en muchos casos, los desalojos se realizaban bajo amenaza. A partir de este jueves 1 de abril estarán habilitados los desalojos y se podrán aumentar sin límite alguno los alquileres.
TE PUEDE INTERESAR