Javier Milei dejó de lado otra de sus promesas de campaña y aumentó al 33%- estaban en 31%- las retenciones a la harina y el aceite de soja, una noticia que despertó enojo en el sector de las aceiteras y cedió ante los reclamos de la Mesa de Enlace para dejar fuera de las tributaciones a un grupo de casi veinte actividades de las economías regionales (pensaba cobrarles un 15%).
De esta manera, en el proyecto que el Ministerio de Economía enviará al Congreso para incrementar al 15% los derechos de exportación del conjunto de los complejos exportadores del país no estarán incluidas producciones como la olivícola, arrocera, de cueros bovinos, láctea, frutícola -con excepción del limón-, hortícola, del poroto, papa, ajo, arvejas, garbanzos, lenteja, miel, azúcar, yerba mate, té, equinos y lana.
TE PUEDE INTERESAR
“Luego de un intenso trabajo en el Ministerio de Economía, en conjunto con la Secretaría de Bioeconomía, hemos estado buscando un camino alternativo a la decisión que se había comunicado la semana pasada, en torno a los derechos de exportación, básicamente centrados en las producciones regionales y los lácteos”, informó el secretario de Bioeconomía, Fernando Vilella.
La novedad se conoció a través de un mensaje grabado tras la reunión que mantuvo hoy con representantes de la Mesa de Enlace y del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) y sus respectivos equipos técnicos en el Palacio de Hacienda.
De esta manera, Vilella informó a través de las redes sociales de la cartera de Bioeconomía sobre las “diferencias en el proyecto que se va a elevar el Congreso” a dichas entidades, “en el cual se aumenta la alícuota de los subproductos de la soja, como la harina y el aceite, para compensar en parte el costo que tendría reducir a cero los sectores mencionados”.
En rigor, varias de esas actividades habían dejado de tributar retenciones desde septiembre y hasta fin de año tras una medida adoptada por el exministro de Economía, Sergio Massa.
Enojo de las aceiteras ante la suba de retenciones
Tras la confirmación de la medida, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) no tardó en mostrar su descontento.
A través de una declaración que publcia el sitio especializado Infocampo, desde la entidad advirtieron que la suba en las retenciones “atentará contra el empleo industrial de la soja”.
“Es una muy mala noticia para la economía del país” lamentaron, tras conocer la suba en una alícuota a la harina y el aceite de soja
TE PUEDE INTERESAR