Política y Economía
POR LA PROPUESTA DE MILEI

Esta calculadora te dice de cuánto sería tu sueldo en dólares y qué podés comprar

Ante la idea del candidato Javier Milei de llevar la economía argentina la dolarización, expertos económicos idearon una aplicación que calcula tu sueldo.

Una de las principales propuestas del economista y candidato a presidente de La Libertad Avanza, Javier Milei, tiene que ver con ir hacia una dolarización de la economía argentina, algo que fue rechazado por candidatos de diferentes espacios y expertos en la materia. La pregunta que flota en el aire es, ¿de cuánto sería un sueldo dolarizado?

Para que la sociedad pueda conocer cuánto podrían ganar en caso de que eso suceda, el Centro de Economía Política Argentina (CEPA), ideó una calculadora en la que con solo poner el monto del sueldo mensual, hace la conversión a dólares.

TE PUEDE INTERESAR

Con esta aplicación, no solo se puede calcular el sueldo o ingresos en dólares, sino que además permite saber cuánto se podría comprar en productos alimenticios con ese monto como asado, leche, aceite, gaseosas, arroz, azúcar y pan, entre otros.

"Es fundamental comprender qué implica dolarizar la economía para nuestra vida cotidiana. Por eso, nuestro centro creó esta herramienta que aporta claridad y datos al debate actual", señalaron desde el CEPA.

mileitapa.jpg

Según explicaron, al 31 de Julio de 2023, el BCRA tiene 23,4 billones de pesos; Base monetaria (6,39 billones) + Leliq, Notaliq y pases (17 billones depesos), así como activos en oro y divisas, lo que da un total de 6.400 millones de dólares.

"Es decir que se disponen 23,4 billones de pesos y hay que cambiarlos por 6.400 millones de dólares ¿El resultado? 1 dolar = 3.700 pesos", destacaron.

En ese plano, señalaron desd el CEPA que ese tipo de cambio a 3700 pesos por dólar, aun siendo ya de por sí elevado, "supone la pérdida del respaldo de los depósitos en dólares de los ahorristas", lo que implica que "la dolarización de Milei implica manotear los dólares que respaldan tus ahorros".

Para poder acceder a la calculadora, solo es necesario hacer click en este link.

El problema de la dolarización que propone Milei

El economista y parte del equipo de Patricia Bullrich, Carlos Melconian, explicó hace unos días que "la dolarización consiste en que estos dólares se cambien por los pesos que están acá. Hay un precio al cual se hace ese canje y está dicho que a 730 se puede y a otro precio no", empezó "Melco", en relación al número que anticipó el propio candidato libertario en el Latam Economic Forum.

Luego planteó la dificultad: "Si acá (en el BCRA), donde tengo que tener dólares, tengo cero, o tengo menos diez mil, ¿por cuál número cierra esto? Por infinito, por ninguno" y agregó: "No hay ningún tipo de cambio al cual esto cierra. Acá empiezan los inventos: Que hay unos bonos, que a 20 guitas, voy al exterior...".

DOLARES.jpeg

Otro de los actores que habló del tema fue el titular de la Suprema Corte de Justicia, Horacio Rosatti, quien mandó a Milei a "leer la Constitución". Según el magistrado, la reforma constitucional de 1994 incorporó una cláusula que obliga al Estado argentino a tener una moneda cuyo valor puede controlar y que puede emitir. En este sentido, imponer al dólar estadounidense como moneda de cambio en el país sería contrario a la carta magna.

"Yo estuve en la comisión de redacción de la reforma Constitucional del 94 y es una cláusula que incorporamos ahí. ¿Qué dice la cláusula? Impone al Congreso defender el valor de la moneda. O sea, claramente, tenemos que tener una moneda. Esto no significa que no pueda haber otras, pero una moneda hay que tener", aseguró en diálogo con el diario El País de España.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión