Ante los permanentes cierres de escuelas privadas, a raíz de las restricciones impuestas por la pandemia de coronavirus, desde Juntos por el Cambio, tanto en Diputados y como en el Senado, responsabilizaron al Gobierno bonaerense por esta compleja situación y le reclamaron “medidas concretas” para el sector. Apuntaron a que “están destruyendo el sistema por cuestiones ideológicas”.
La polémica surge porque no logra destrabarse la propuesta de la oposición para otorgar un “aporte extraordinario” que beneficiaria a 4.500 escuelas privadas, a las que asisten 1.3 millones de alumnos.
TE PUEDE INTERESAR
El senador y presidente de la Comisión de Educación de la Cámara alta, Juan Pablo Allan, recordó que hace unos días “ya dimos media sanción a un proyecto de aporte a las escuelas de gestión privada porque entendíamos que se venían los cierres, pero lamentablemente se encontró con una muralla ideológica del Gobierno provincial que las considera empresas que deben asumir riesgos”.
Por su parte, el diputado Sergio Siciliano, ex viceministro de Educación bonaerense, argumentó en esa misma línea que “están destruyendo el subsistema de Gestión Privada por una cuestión ideológica”, y apuntó directamente contra la gestión de Axel Kicillof. “La responsabilidad de lo que está pasando es íntegramente del Gobierno de la Provincia”, aseguró.
En ese punto, el exfuncionario de cartera educativa de la gestión de María Eugenia Vidal dijo que las escuelas “no pueden sostenerse sin la ayuda del Estado, han sido discriminadas y exceptuadas de cualquier ayuda. No las recibieron y no habilitaron instancias de diálogo”.
Asimismo, el diputado Alex Campbell, le solicitó al gobernador “declarar la emergencia educativa ya”, y remarcó que la educación “ha sido uno de los temas más discriminados de la agenda gubernamental en pandemia, no hay escucha, conocimiento, ni diálogo sobre lo que está pasando”.
Y en esa línea, siguió: “no hay respuestas para contener a la educación pública y se avanza en la destrucción de la educación privada por cuestiones netamente ideológicas. Hay miles de familias preocupadas por las escuelas que cierran. Hay que estar presentes para ayudar a las instituciones públicas y a las privadas, la educación es prioridad”.
Como se sabe, el Senado bonaerense aprobó un proyecto de ley estableciendo que el Gobierno provincial otorgue un “aporte extraordinario” a todos los establecimientos educativos del sector y que se les condone la deuda por no haber pagado a tiempo los aportes previsionales del personal. El aporte beneficiaría a 4.500 escuelas privadas, a las que asisten 1.300.000 alumnos.
Pero los senadores del oficialista FdT se opuso a la iniciativa que impulsa la fuerza opositora y hasta realizó un planteo de inconstitucionalidad de la iniciativa que seguramente de ser sancionada se elevará a la Justicia. De todas formas, el proyecto está en la Cámara de Diputados esperando su tratamiento.
En tanto, por la situación de crisis desatada por la pandemia del coronavirus, ya son más de 100 los jardines y escuelas que anunciaron el cierre, y actualmente hay otras 500 que están en riesgo.
Allan anticipó que en los próximos días estarán enviando un proyecto solicitando a la Provincia que permita la reapertura de las escuelas de Gestión Privada ajustando a los protocolos correspondientes, y también puntualizó que la próxima semana se tratará en la Comisión de Educación la emergencia educativa.
TE PUEDE INTERESAR