Un escándalo se destapó a menos de 24 horas para el tratamiento de la Ley Bases y el paquete fiscal. A horas de la votación clave, el gobierno de Javier Milei enviará al Senado el pliego para nombrar a la senadora neuquina Lucila Crexell. La novedad se filtró a través de una nota interna de Cancillería.
La legisladora será propuesta para un cargo como embajadora ante la Unesco en París, más específicamente como Delegada Permanente de la organización internacional, uno de los espacios diplomáticos más codiciados en la política.
El voto de Crexell es considerado como clave en medio del escenario de paridad que marca el poroteo previo. Aunque estaba tildada de “suelta” responde al gobernador de Neuquén, el Rolando Figueroa, quien días atrás mantuvo un encuentro con el Jefe de Gabinete, Guillermo Francos.
En las negociaciones, también mencionan al asesor predilecto de Javier Milei, Santiago Caputo.
Quién es Lucila Crexell, la senadora a la que Javier Milei quiere designar en la UNESCO
La legisladora Lucía Crexell llegó a su banca por Juntos por el Cambio. En enero del 2024 se fue de ese espacio político y conformó el unibloque Comunidad Neuquén y empezó a responder directamente al gobernador Figueroa.
El primero en develar un posible acuerdo fue el periodista de La Nación Carlos Pagni, quien abiertamente habló del “canje” de una embajada por el voto de Crexell a la Ley Bases.
Ante las versiones, la legisladora Lucila Crexell dijo estar “podrida de las operaciones y estoy harta de la mediocridad” y señaló que el gobernador de Neuquén quien le pidió el acompañamiento a la norma. “Mi voto está coordinado con el gobernador Rolando Figueroa desde el día uno” se defendió.
A pocas horas de la votación de La Ley Bases, el envío del pliego para su designación en le Unesco alimentó todas las especulaciones y detonó un nuevo escándalo para la gestión de Javier Milei.
La Nación + al rescate de la senadora que impulsa Milei para la UNESCO
Tras la filtración de la nota interna de Cancillería, los periodistas del canal La Nación + Esteban Trebucq y Eduardo Feinmann intentaron limpiar la imagen de la senadora neuquina Lucila Crexell.
¿Cúando se va a la Unesco? introdujo Feinmman a fin de quitarle seriedad al dato aunque la propia entrevistada no negó la existencia de negociaciones aunque las separó de la discusión de la Ley Bases: “Es verdad que hubo una oferta y una aceptación pero que no tiene nada que ver con la negociación de la ley bases que se dejó en una primera instancia a los gobernadores para que negociaran con el Ejecutivo” dijo.
“Están tratando de amedrentarme. Si pensaban que me iban a amedrentar lo único que lograron fue fidelizar mi voto” insistió en medio de las críticas que despertó la noticia y ayudada por los comentarios de los periodistas que intentaban achacar la situación a una operación de Cristina Kirchner.
Sin embargo, los conductores debieron cambiar de tema cuando Crexell apuntó sus críticas al colega de su canal, Carlos Pagni: “Es muy difícil desmentir una operación puesta en los medios por un periodista que goza de una credibilidad que lamento que no lo chequee con la fuente” expresó mientras Trebucq intentaba cambiar de eje temático.
“Lo que filtraron es un expediente que está paralizado pero no ingresó” se defendió la senadora neuquina.