Una explosiva denuncia sacudió este jueves a la localidad bonaerense de General Alvear y puso en el centro de la escena al intendente Ramón Capra (UCR) y a dos de sus más importantes funcionarias del Gabinete. Según ventilaron concejales de Unión por la Patria, las autoridades políticas se subieron 50% del sueldo en un mes.
En tiempos donde la política tradicional es observada con lupa por la sociedad y en medio de la polémica por los aumentos salariales en el Senado de la Nación, la noticia causó revuelo en la pequeña localidad de la séptima sección.
A través de un comunicado, el bloque peronista afirmó que el incremento salarial del Jefe Comunal y sus secretarias de Gobierno y Hacienda era sensiblemente superior al 20% acordado para los empleados municipales.
Denuncian que en General Alvear cobró $1.400.000 más en un mes
Según detallaron los ediles del peronismo, el sueldo del Jefe Comunal creció de forma superlativa al autorizarse un aumento del ítem “Gasto de representación” en un “25% de su sueldo”. En otros términos, “pasó de 30 mil pesos a 840 mil pesos” y a eso corresponde agregar el 20% de incremento salarial” acordado para el conjunto de los municipales.
“De esta manera, el sueldo será de más de 4.2 millones de pesos mensual” advirtieron lo que representa un incremento de 1.400.000 pesos.
En tanto, “las dos secretarias se incrementaron la bonificación del 10% al 30%. Pasaron de cobrar 1.233.000 de pesos a cobrar 1.883.462 pesos, 650 mil pesos más. Recibieron además del 20%, otro 20% de bonificación extra lo que implica con el acumulado más del 50%” completaron desde Unión por la Patria.
“El intendente reconoció que el aumento de los trabajadores en 2024 fue del 72%. El aumento que recibió Capra y sus dos secretarios en este 2024 supera el 120% acumulado” compararon.
Marcha atrás del intendente de General Alvear tras el escándalo
Según explicaron fuentes legislativas a Infocielo en General Alvear los incrementos se formalizan ad referéndum del Concejo Deliberante dado que junto con los aumentos paritarios se envían “las creaciones de cargos” y el aval legislativo permite que las subas incluyan a los jubilados municipales.
La novedad de los incrementos , que ya se hicieron efectivos, habrían causado incomodidad también en sectores oficialistas y el expediente sería devuelto al Ejecutivo
En tanto, el sitio local Alvear Ya aseguró que el intendente Ramón Capra dio marcha atrás con la medida y adelantó que “ni él ni sus funcionarias cobrarán el aumento de gastos de representación y bonificación”.
“No voy a entorpecer el aumento a los trabajadores y jubilados municipales, los gastos de representación de este intendente seguirán siendo de 30.000 pesos por mes”, informó el Mandatario Municipal” indicó el intendente.