

Desde Twitter, la vicepresidenta Cristina Kirchner se sumó a los indignados contra el operativo que se montó para detener a los agresores de Sergio Berni.
La vicepresidenta Cristina Kirchner se refirió esta tarde al desmesurado operativo policial que terminó con la detención de los hombres que atacaron a Sergio Berni esta semana.
Lo hizo desde la red social Twitter y en tono altamente crítico. Su mensaje, que seguramente resonará tanto en la Gobernación bonaerense como en los cuarteles de Puente 12, no incluyó nombres propios, pero no hizo falta.
TE PUEDE INTERESAR
"Acabo de ver por televisión el operativo policial donde se detuvo a uno de los colectiveros que agredió salvajemente al ministro de Seguridad de PBA", contó.
"Me dicen que se trató de un operativo conjunto de la policía de CABA con la Bonaerense. ¿Era necesaria la magnitud del operativo y el tratamiento que se le dió al detenido, como si se tratara de aprehender a un narcotraficante en su bunker?", se preguntó luego.
Autorreferencial, comparó ese operativo con el que bastó para detener al "copito" que intentó asesinarla en septiembre del año pasado. "Claro que lo trataron mejor: lo detuvieron los militantes no la policía y yo tuve la suerte que no tuvo Barrientos, la bala no salió", ironizó.
Como ya contó INFOCIELO, anoche dos impactantes operativos que incluyeron fuerzas de seguridad bonaerenses y porteñas detuvieron a los choferes Juan Carlos Galiano y Jorge Ezequiel Cerda.
Efectivos de la Policía de la Ciudad y de la DDI de Morón encabezaron las tareas que se desplegaron por Merlo y Gregorio Laferrere. Los allanamientos se hicieron en los domicilios particulares de las dos personas detenidas y en la empresa de colectivos en la que trabajan.
Según deslizaron fuentes judiciales, los choferes serán indagados el próximo viernes acusados por el delito de atentado a la autoridad. Ambos se encuentran detenidos en una alcaidía de la Ciudad de Buenos Aires y fueron identificados como "autores de los delitos investigados". Sin embargo, advirtieron que podría haber más personas imputadas.
Hubo una rápida reacción de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) que pidió la "libertad inmediata" de los choferes. Además las líneas de colectivo de la empresa Almafuerte (218, 284, 325, 378, 622 y 628) se encuentran de paro desde las detenciones para exigir que les devuelvan la libertad a ambos. Ahora se sumó el sindicato de colectiveros liderado por Roberto Fernández, pero, por el momento, sin ninguna medida de fuerza.
Dejanos tu opinión