En el mismo día, el presidente de la Nación, Alberto Fernández, anunció el relanzamiento del programa Ahora 12, una política que permite pagar compras que se realicen en 12 y 18 cuotas a partir de los tres meses, y participó de un plan de inversiones de 50 millones de dólares por parte de la cervecería Quilmes.
El plan de inversiones 2020 que anunció la compañía será para “estimular la producción local, la sustitución de importaciones y el aumento de exportaciones”. En tanto el programa Ahora 12 incorporará nuevos rubros para estimular el consumo de los hogares.
TE PUEDE INTERESAR
“Somos un gobierno muy convencido de las cosas que vinimos a hacer: producir y dar trabajo, esos son los dos objetivos que tenemos”, afirmó Fernández, quien estuvo acompañado por el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello, de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi, y de Comercio Interior, Paula Español.
“Es cierto que se puede hacer dinero más fácil especulando en las finanzas”, dijo el Presidente y resaltó: “Lo verdaderamente ético del capitalismo es tener 6 mil trabajadores produciendo, llevando el salario a su casa, viendo progresar a sus familias y haciendo progresar a una comunidad: ese es el capitalismo que necesita la Argentina”.
Por su parte, la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, sostuvo que “es un momento complicado”, pero confió en que de a poco, “estamos trabajando para reactivar la economía y para que dejemos atrás la Argentina de la especulación para pasar a la Argentina de la producción”, afirmó Mendoza.
EL PLAN DE INVERSIONES
El plan de inversiones también incluye la creación de una línea de latas en la Cervecería Quilmes, por 15.300.000 dólares; la ampliación de la maltería ubicada en el partido de Tres Arroyos y el desarrollo del mercado del agronegocio de la malta y el lúpulo, por un total de 3.500.000 dólares.
Asimismo, implicará la ampliación del depósito logístico ubicado en la Cervecería Zárate por 3.200.000 dólares; la apertura de una nueva planta de maíz desgerminado en la sede de Corrientes, por 600.000 dólares; y el lanzamiento de nuevas líneas de cerveza con baja graduación alcohólica y sin alcohol, por 200.000 dólares.
TE PUEDE INTERESAR