MESA JUDICIAL BONAERENSE

En qué basa el Frente de Todos su pedido de juicio político al Procurador

El Frente de Todos presentó en conferencia de prensa sus argumentos legales y políticos para destituir al Procurador bonaerense, Julio Conte Grand.

El Frente de Todos realizó un pedido de juicio político contra el Procurador General de la Suprema Corte bonaerense, Julio Conte Grand, y en conferencia de prensa diputados oficialistas dieron sus argumentos para destituirlo.

Este martes, en conferencia de prensa los diputados César Valicenti, Rubén Eslaiman y Susana González acusaron a Julio Conte Grand de "mal desempeño en el ejercicio de sus funciones", por su accionar en lo que consideran "espionaje ilegal y persecución política".

TE PUEDE INTERESAR

Desde el oficialismo, explicaron que la acusación es competencia de la Cámara de Diputados, la cual debe realizar una presentación ante el Senado, quien luego lleva adelante el juicio político en caso de aprobarse todos los pasos procedimentales, según indica el inciso 2 del art. 73 de la Constitución bonaerense.

En efecto, la Constitución provincial establece que "es de competencia exclusiva de la Cámara de Diputados", el hecho de "acusar ante el Senado al gobernador de la Provincia y sus ministros, al vicegobernador, a los miembros de la Suprema Corte de Justicia, al procurador y subprocurador general de la misma, y al fiscal de Estado por delitos en el desempeño de sus funciones o falta de cumplimiento a los deberes de su cargo".

A la vez, la Ley Magna indica que "para usar de esta atribución, deberá proceder una sanción de la Cámara por dos tercios de votos de sus miembros presentes, que declare que hay lugar a formación de causa".

La acusación por parte del Frente de Todos en la Cámara baja fue firmada por 43 legisladores, quienes destacaron tres argumentos para enjuiciar a Conte Grand:

  • “La pertenencia partidaria del Procurador General a la fuerza opositora Juntos y su subordinación funcional a los líderes de ese espacio político, expresadas en la foto tomada a Julio Conte Grand almorzando junto al ex Presidente Mauricio Macri el pasado 9 de diciembre;
  • la manifiesta persecución judicial montada desde estructuras del Ministerio Público del Departamento Judicial de Lomas de Zamora, sostenida e impulsada desde el orden nacional con instalaciones en territorio bonaerense y producción de inteligencia ilegal;
  • y la efectiva instrumentalización del Ministerio Público bonaerense para llevar adelante un plan de persecución judicial a gremialistas, que dejó en evidencia el video que tomó estado público el pasado 27 de diciembre”.

Tal como contó INFOCIELO, se trata de tareas de espionaje ilegal llevadas a cabo en territorio bonaerense que habrían sido desarrolladas por connivencia o dirección del Procurador, como parte de un entramado que abarcó a funcionarios políticos y judiciales, empresarios y medios de comunicación durante la gestión de Cambiemos, con el objetivo de disciplinar y perseguir a opositores.

Asimismo, en conferencia de prensa los diputados resaltaron que la presentación contra el jefe de los fiscales bonaerenses, "se suma a declaraciones públicas de distintos dirigentes y referentes políticos y sociales luego de conocerse el video en el que el exministro de Trabajo de María Eugenia Vidal, Marcelo Villegas, expresa su deseo de armar una "Gestapo" antisindical, implicando además de a otros funcionarios de su gobierno, a empresarios y agentes de la AFI".

Por su parte, Susana González señaló que “en esta provincia, con la aprobación de María Eugenia Vidal y Cristian Ritondo, se sentaron bases de la AFI cuyo objetivo era investigar, perseguir, encarcelar a actores que tenían que ver con la política, el sindicalismo y las organizaciones sociales, incluso a estudiantes secundarios y hasta a familiares del submarino ARA San Juan”.

“La filmación que se dio a conocer no es más que una pequeña parte de todo lo desplegado por la mesa judicial, de lo que el gobierno de Macri y de Vidal realizaron en nuestra Provincia en un intento de disciplinamiento a jueces, juezas, fiscales y fiscalas, cuando no querían fallar conforme a los intereses del modelo político y económico del ex presidente y de la ex gobernadora”, expresó la diputada.

TE PUEDE INTERESAR