back to top
20.2 C
La Plata
jueves 27 de noviembre de 2025
MIL OBRAS FRENADAS

En Provincia ya hablan de un mapa de “muertos de la obra pública” por culpa de Javier Milei

Durante una visita a Olavarría, el ministro Gabriel Katopodis habló de "elefantes blancos" a causa del freno de la obra pública realizado por Javier Milei.

“Todos los días hay un obrador que se levanta”. Sin vueltas, el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, describió los devastadores efectos de la paralización de la obra pública nacional y su impacto en la economía y el empleo.

Son casi mil obras que configuran un mapa de “elefantes blancos” o “muertos de la obra pública” diseminados a lo largo y ancho de la provincia, afirmó el funcionario de Axel Kicillof desde la ciudad de Olavarría, corazón cementero del país y una de las localidades en las que más se siente la crisis de la construcción.

Su visita a la ciudad del centro bonaerense, se centró en visibilizar junto al nuevo intendente Maximiliano Wesner (UxP) las obras nacionales paralizadas por decisión de Javier Milei – Facultad de Medicina, colector cloacal norte, ingreso a Sierras Bayas por 226- y en contrastar sus efectos con la reactivación de los trabajos en el edificio del Polo Judicial, una gigantezca obra pública que había quedado abandonada durante la gestión de María Eugenia Vidal en medio de graves denuncias por corrupción.

“La decisión del gobierno provincial de exigirle a la Nación que se reinicien y terminen las obras es en el marco de un derecho que tenemos los bonaerenses. Es una exigencia que le hacemos porque no es ningún gesto de buena voluntad que le estamos pidiendo. Son recursos de los ciudadanos de la provincia que administra el gobierno nacional pero que corresponden por derecho a todos los vecinos” consideró Katopodis en una rueda de medios en la que estuvo presente INFOCIELO.

En provincia ya hablan de un mapa de

En provincia ya hablan de un mapa de “muertos” de la obra pública por las mil obras que frenó Javier Milei

Mil obras públicas paradas y un billón de pesos que no se invierten en la provincia

Según las cifras que maneja el gobierno provincial, “son mil obras en la provincia que están paradas con un presupuesto, a diciembre de 2023, de un billón de pesos” precisó Gabriel Katopodis.

En tono de preocupación, explicó que el retiro del estado nacional ya permite “ir construyendo el mapa de la obra pública parada. Cada vecino que sale de su ciudad se va a encontrar con un elefante blanco. Hoy hablé con el intendente de Las Flores y en el distribuidor de la Ruta 3 ya hay un elefante blanco. El mapa de los elefantes blancos, de los muertos de la obra pública. Y no va a venir ningún inversor privado a hacer esa inversión, la va a hacer el estado como en cualquier lugar del mundo” señaló el exministro de Infraestructura nacional de Alberto Fernández.

El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis

El ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis

“La preocupación no es pelearnos con Milei ni discutir desde ningún lugar ideológico. Creemos que la Argentina va a ser mejor país si tiene universidades, rutas, acueductos, viviendas. Y hay otros que creen que ese no es el camino. El camino que nos propone el gobierno nacional es que no hay plata y la obra pública es un gasto. Y en realidad es una inversión” comparó.

En esa dirección, afirmó que en los sesenta días de gestión de Javier Milei fue paralizada toda la obra pública. “Están llevando a concurso y a la quiebra a la mayoría de las empresas de la construcción. Hay 2300 obras en ejecución en todo el país que lo único que hay que hacer es empujarlas, planificar y garantizar que los recursos que estaban se utilicen” dijo.

Fijar con “mucha claridad” las prioridades de la obra pública provincial como paliativo

Ante ese escenario, Gabriel Katopodis se refirió a la necesidad de tener precisión quirúrgica a la hora de definir las obras fundamentales para los bonaerenses a financiarse con fondos provinciales. “Hay una agenda de obras con prioridades muy claras. Tenemos que responder con mucha claridad, con mucho foco en lo que necesita el vecino. En un contexto de tanta restricción, fijar las prioridades con mucha claridad es la diferencia entre gestionar bien y gestionar mal” aseguró.

En ese sentido, el funcionario bonaerense, dijo que Axel Kicillof “viene administrando con mucha rigurosidad el presupuesto provincial, en este contexto en el que todos los días hay alguna noticia de recortes cómo es esto del Fondo de Incentivo docente que impacta de manera muy violenta en el presupuesto o el Fondo Compensador del Transporte. Y todos los días tenemos que ir revisando. Pero tenemos que decir que las obras que nos comprometemos tienen los fondos asegurados y vamos a garantizar que se hagan en Olavarría y en cada uno de los municipios, mostrando que hay otro camino, que se puede dialogar con distritos opositores” dijo.

Gabriel Katopodis y un pedido sin respuesta a Luis “Toto” Caputo

Durante su paso por Olavarría, Gabriel Katopodis indicó que realizó pedidos a Nación para ser recibido por el ministro de Economía. “Hemos hecho todos los intentos. Tengo pedida una audiencia con el ministro Caputo desde que asumió la cartera de obra pública y estamos a la espera que nos atiendan” lamentó.

Es la provincia de Buenos Aires y es la agenda de obra pública más importante que tiene ese ministerio en todo el país. Me parece que amerita que nos podamos sentar, si hay dificultades que tendremos que analizar no está mal, pero nos tienen que atender y escuchar, tenemos que poder discutir por qué estamos convencidos que la obra pública no se puede frenar en la Argentina” concluyó el ministro de Infraestructura bonaerense.

Últimas Noticias

Alerta naranja por cianobacterias en la República de los Niños

La Provincia emitió una advertencia por riesgo sanitario medio y restringió el uso recreativo del lago, donde se detectó una concentración elevada de cianobacterias.

Seis meses en baja: supermercados, mayoristas y shoppings profundizan la caída

Las últimas cifras del INDEC muestran que supermercados, mayoristas y centros de compras volvieron a registrar caídas en septiembre, extendiendo seis meses de retrocesos.

Endeudamiento trabado: cómo se reparten los cargos en el BaPro y qué tensiones frenan el acuerdo

Las negociaciones por la ampliación del directorio del Banco Provincia, que debe ser por Ley y pasar por Diputados y Senadores, avanzan sobre un...

El municipio bahiense acordó un aporte extraordinario con el sector industrial para financiar 13 obras hidráulicas

El intendente Susbielles anunció un acuerdo con los complejos químico, petroquímico y cerealero para ejecutar obras clave y reforzar la seguridad hídrica de la ciudad.

En plena discusión por el Presupuesto, Suescún advirtió “hay municipios con dificultades para pagar aguinaldos”

El presidente del Foro de Intendentes Radicales advirtió que varios municipios atraviesan un “momento complejo” y pidió acuerdos para destrabar el Presupuesto 2026.

Plaza Constitución convertida en estación alemana para nueva serie de Netflix

Recrearon la Alemania nazi en Plaza Constitución para una ambiciosa ficción donde Chino Darín interpreta a un cantante de tango atrapado en una trama de espionaje

Se celebra hoy el Día del Humorista: ¿quién es el representante más bonaerense de la historia?

El Día del Humorista celebra al inoxidable Fontanarrosa, pero en la provincia el homenaje tiene dueño propio: fue la voz más auténtica del humor bonaerense

10 comidas fáciles para el verano: frescas, rápidas y sin horno

Con la llegada del calor intenso, muchos buscan opciones livianas que se puedan preparar en pocos minutos y sin encender el horno. Estas diez ideas te resuelven almuerzos y cenas con platos frescos, rendidores y perfectos para la temporada.

Feroz ataque de Eduardo Feinmann a Verón por el pasillo de espaldas de Estudiantes

Mientras el mundo fútbol debate la protesta de Estudiantes, Feinmann eligió a Verón como blanco directo y lo acusó de actuar para otros intereses

Horóscopo del 24 al 30 de noviembre: qué trae la Luna en Acuario y la unión de Venus con Escorpio

Esta semana trae movimientos intensos: Mercurio sigue retrógrado y se encuentra con Venus en Escorpio, mientras la Luna ingresa en Acuario y el Sol avanza por Sagitario. Mirá signo por signo qué energía se activa.

Judiciales y Policiales

Pánico y demoras en Aeroparque: personal del aeropuerto detectó una valija sin dueño

Un bolso abandonado activó el terror en la terminal, obligó a evacuar sectores completos y paralizó durante una hora los vuelos en el aeropuerto más transitado del país

Remedios de Escalada: buscan a una adolescente de 16 años acusada de asesinar a su novio de 21

La joven llamó al 911 e intentó simular un accidente con una reja, pero el joven tenía tres puñaladas en el pecho. La familia de la víctima denuncia vínculos narcos

Escándalo y preocupación: detuvieron a un chofer que en pleno viaje de egresados dio positivo de cocaína y marihuana

Los adultos notaron maniobras sospechosas y exigieron un control toxicológico: el chofer dio positivo en cocaína y marihuana. Hubo tensión y debieron reemplazarlo para continuar el recorrido.

¿Quién es el detenido y acusado como uno de los autores del crimen de la Psiquiatra de La Plata?

El hombre, de 38 años, fue arrestado en Quilmes cuando estaba por viajar a Tucumán. Cámaras de seguridad y el GPS del celular de la víctima lo comprometen en la causa.

Tragedia en ruta 2: imputaron al chofer y creen que el accidente se debió a una imprudencia

El chofer del micro que volcó en la Ruta 2 quedó detenido por homicidio y lesiones culposas, tras el siniestro que dejó dos muertos y más de 40 heridos. La Justicia investiga si una maniobra imprudente provocó la tragedia mientras aguarda pericias toxicológicas.

Sociedad

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, jueves 27 de noviembre: calor intenso y cielo mayormente despejado

La jornada se presenta con una jornada de calor marcado, con una máxima estimada de 31 °C al mediodía y mínima de 22 °C al comenzar el día. El cielo permanecerá despejado o con pocas nubes, sin lluvias previstas, consolidando una jornada ideal para actividades al aire libre.

Sarampión: qué se sabe de los nuevos casos y por qué la Provincia vuelve a encender la alerta

Leticia Ceriani, subsecretaria de Planificación Estratégica en Salud bonaerense, dialogó con La Cielo y explicó los motivos y preocupaciones detrás del nuevo brote de sarampión. La Provincia, en alerta.

Libreta AUH 2025: ANSES recordó que se puede presentar hasta el 31 de diciembre y cómo hacer el trámite digital

El organismo confirmó que la Libreta AUH 2025 ya puede completarse y cargarse por internet, y que su presentación habilita el cobro del 20% acumulado durante todo 2024. Cómo hacer el trámite paso a paso.

Se celebra hoy el Día del Humorista: ¿quién es el representante más bonaerense de la historia?

El Día del Humorista celebra al inoxidable Fontanarrosa, pero en la provincia el homenaje tiene dueño propio: fue la voz más auténtica del humor bonaerense

Clima en la provincia de Buenos Aires hoy, miércoles 26 de noviembre: sol pleno, calor en aumento y cielo despejado

La jornada estará marcada por temperaturas que treparán hasta los 30°C, muy buena presencia de sol y viento del noreste. No se esperan lluvias y el ambiente se mantendrá estable en toda la provincia.

CieloSports

El apocalíptico pronóstico de Caruso Lombardi que Gimnasia y Estudiantes no quieren escuchar

Luego de clasificar a cuartos de final, tanto el Pincha como el Lobo se mantienen expectantes por un posible cruce en semifinales. Sin embargo, para el ex entrenador, ya está todo dicho...

Gimnasia se cruzará con  Barracas Central, un rival con el que fue perjudicado en sus últimas vistas

Desde el ascenso del Guapo, el Lobo lo visitó en tres oportunidades y en todas hubo polémica.

Di María, en el centro de la escena: uno de los más perjudicados por el título de Central

El Campeón del Mundo quedó envuelto en una jugada AFA que repercutió en su imagen pública en el fútbol argentino. Tuvo su ansiado regreso, lo ovacionaron en otras canchas y hoy es mirado de reojo...

Gimnasia, tres victorias consecutivas de visitante y otra racha rota por Zaniratto

Gimnasia ganó de manera consecutiva los últimos tres partidos en condición de visitante y cortó una racha negativa de más de tres años.

La defensa a lo Estudiantes de Federico D’Elia contra un periodista partidario de Central

El reconocido actor reaccionó a un duro descargo contra Estudiantes que criticó la historia y los valores del club. Un capítulo más del "espaldazo", que parece no tener fin...

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055