En la ultimas horas se llevó a cabo una reunión entre el oficialismo nacional y legisladores opositores, pero con un perfil dialoguista. El objetivo fue el de presentar el itinerario de temas para las sesiones extraordinarias y comenzar a discutir los pormenores de los proyectos.
El tema que más minutos se llevó fue la suspensión de las Primarias Abiertas Simultaneas y Obligatorias (PASO), cuestión que es seguida de cerca por la Legislatura bonaerense.
El cronograma fue presentado durante una reunión en el despacho del presidente de la Cámara Baja, Martín Menem, en donde los representantes de La Libertad Avanza delinearon los pasos a seguir. El esquema contempla iniciar los encuentros en comisiones el próximo martes, con el objetivo de llevar al recinto el jueves los temas más avanzados.
En el oficialismo dicen tener os votos para la suspensión de las PASO, dado que en LLA cambiaron la mirada, pasaron de ELIMINACIÓN a SUSPENSIÓN.
Según fuentes de la reunión, el martes se debate en comisión la suspensión de las elecciones primarias, el miércoles otro d ellos proyectos que es el de ficha limpia y para el jueves se podría llevar al recinto para su debate con otros temas de relevancia como los proyectos de juicio en ausencia y reiterancia.
¿QUÉ PASA EN PROVINCIA?
Al filo del cierre del año legislativo pasado, el Frente Renovador de Sergio Massa, presentó, a través de la espada política del exintendente de Tigre, Rubén Eslaiman, un proyecto para suspender las paso en territorio bonaerense.
El vicepresidente del bloque Unión por la Patria pidió que se suspendan por este año y luego legislar para ordenar el sistema electoral.
El proyecto quedó varado para ser tratado en comisión, pero el convulsionado cierre de año en la Legislatura, en donde no se pudo aprobar el Presupuesto, el Endeudamiento y la Ley Impositiva, relegó a esta iniciativa.
Varios sectores están a la espera de qué ocurrirá en el Congreso para acelerar o no con este tema.
No es el único proyecto que hay en la Legislatura. Opositores al gobierno de Kicillof presentaron proyectos para eliminar las PASO. El bloque Unión, Renovación y Fe, que comanda Gustavo Cuervo, presentó un proyecto de eliminación en Diputados, en tanto que el libertario puro, Carlos Curestis, hizo lo propio en el Senado.
El proyecto, firmado por Curestis y los senadores Joaquín de la Torre, Florencia Arietto y Daniela Reich, remarca que eliminar las PASO representaría un ahorro significativo, evitando gastos asociados a la logística electoral, como la distribución de urnas, manuales de capacitación, kits electorales y el armado de cuartos oscuros móviles. Además, señala que este mecanismo “funciona como una gran encuesta provincial que aumenta el gasto público y prolonga innecesariamente el calendario electoral”.
En este sentido, los legisladores argumentan que, si los partidos políticos desean resolver disputas internas, deberían hacerlo mediante elecciones internas regidas por sus propios estatutos, sin obligar a toda la ciudadanía bonaerense a participar.
A fines de octubre y en diálogo con Infocielo, el diputado provincial Gustavo Cuervo, presidente del bloque Renovación y Fé, destacó que, si bien el sistema electoral argentino ha sido confiable y transparente durante 40 años, existe un consenso generalizado sobre la necesidad de modernizar el proceso para hacerlo más económico y equitativo para las fuerzas políticas. Sin embargo, advirtió que la reforma de la Boleta Única podría quedarse corta.
En paralelo, el referente del Frente Renovador en la Legislatura provincial, Rubén Eslaiman, presentó un proyecto alternativo que no busca derogar las PASO, sino suspenderlas de manera transitoria para las elecciones de 2025.
En los fundamentos de su iniciativa, Eslaiman sostuvo: “Pasaron 14 años desde el momento de su implementación, la situación y paradigma actual han cambiado enormemente. Estamos situados en un escenario en el que impera poner pausa a tal aplicación, lo cual no solo deviene de una situación económica crítica para la provincia de Buenos Aires, sino también para todo el país”.