En España un diputado de ultraderecha utilizó "tucumano" como insulto
Un insulto inesperado en el parlamento de España dicho por alguien cercano a Milei, indigna por su connotación xenófoba y desconocimiento cultural: "Tucumano"
En una sesión del Congreso de España, el diputado de Vox José María Sánchez García generó polémica al usar el término "tucumano" como insulto para dirigirse a un colega. El incidente provocó un debate sobre la xenofobia y el uso de términos "desconocidos" en la península ibérica como descalificativos en política.
El hecho ocurrió durante una acalorada discusión en el parlamento, donde Sánchez García, conocido por su retórica incendiaria, lanzó el término "tucumano" junto con otros insultos. La utilización de este gentilicio, que corresponde a los nacidos en nuestra provincia de Tucumán, sorprendió tanto a los presentes como a la audiencia en general, debido a su inusualidad y aparente desconexión con el contexto político español.
TE PUEDE INTERESAR
TODAVÍA NO DESCUBRIERON QUE AQUÍ ES UN TIPO DE CABEZAZO
El término "tucumano" no tiene connotaciones negativas en sí mismo y es simplemente el gentilicio de una región específica. Sin embargo, su uso en este contexto resalta la tendencia típica de algunos miembros de Vox a recurrir a la xenofobia y la ignorancia cultural para descalificar a sus oponentes.
Este comportamiento no es un caso aislado, ya que el partido de extrema derecha ha sido reiteradamente criticado por su lenguaje ofensivo y provocaciones constantes en el ámbito parlamentario.
El incidente con el diputado de Vox se suma a una serie de comportamientos controvertidos por parte de sus miembros.
En el pasado, Sánchez García ya había sido expulsado del hemiciclo por insultar a una diputada del PSOE, llamándola "bruja", lo que provocó una suspensión temporal de la sesión. Estos actos reflejan una estrategia deliberada de confrontación y desestabilización por parte de Vox, que busca atraer la atención mediática y polarizar el debate político.
DE LA ULTRADERECHA AMIGA DE MILEI
Vale recordar que el presidente Javier Milei visitó la convención de este espacio de ultraderecha que quedó tercero en las elecciones de España para el parlamento europeo.
La provincia de Tucumán, conocida por su rica historia y cultura, se vio inesperadamente involucrada en un escándalo político al otro lado del Atlántico, que gracias a la globalización brinda una interconexión de los discursos políticos y las sensibilidades culturales.
La indignación por el uso de "tucumano" como insulto fue resaltada en medios ibéricos que pedían por la necesidad de un discurso más respetuoso y consciente en la política de España.
La clásica retórica ofensiva, la xenofobia de Vox y las ultraderechas que apoya el régimen de Javier Milei, no solo representan un límite inaceptable, sino que también socavan la integridad y la eficacia del debate democrático.
La ignorancia y la falta de sensibilidad cultural de los líderes y representantes aceptados por la población instalan un clima de violencia implícita que nunca se sabe a donde puede terminar.
TE PUEDE INTERESAR
LO MÁS LEÍDO
Últimas noticias