back to top
22.9 C
La Plata
domingo 19 de enero de 2025
PRESUPUESTO Y FISCAL IMPOSITIVA

En Azul, la oposición no quiere fondos afectados y el Municipio perdería $3500 millones

La oposición de Azul firmó un dictamen de mayoría donde rechaza la inclusión de fondos afectados para salud, educación y una tasa a los combustibles.

El intendente de Azul, Nelson Sombra (Unión por la Patria) afronta un panorama complicado para poder avanzar este jueves con la sanción del presupuesto general de gastos y el cálculo de recursos 2025 y , especialmente, para lograr cambios en la ordenanza Fiscal e Impositiva.

Es que si bien los sectores de la oposición quieren evitar que el Jefe Comunal camporista apele a la prórroga del presupuesto 2024 para evitar “discrecionalidad”, se plantaron contra algunos de los cambios en la ordenanza Fiscal e Impositiva: en especial, expresaron su disconformidad ante la creación de fondos afectados a salud y educación (sobre las tasas urbana, vial rural y para grandes contribuyentes de seguridad e higiene) y la denominada “Tasa por conservación de la Red vial urbana” que grava 2,5% sobre el valor de venta de combustible.

Antes de la sesión, los bloques Podemos, La Libertad Avanza, UCR y Cambiemos Azul consensuaron un dictamen de mayoría en la Comisión de Presupuesto y Hacienda en rechazo de los cambios y contarían con los diez votos necesarios para devolver los proyectos y obligar al Ejecutivo a que realice los cambios reclamados.

En el municipio azuleño ya dan por perdida la votación y anticipan que la comuna dejará de contar con 3500 millones de pesos. “No están dejando al Intendente sin recursos. Están dejando a la comunidad sin recursos en salud, educación y en combustibles para maquinarias y arreglo de calles” lamentaron.

El análisis del Presupuesto 2025 por parte de la oposición en Azul

Según expresan los bloques opositores en el despacho de comisión, el Presupuesto 2025 de Azul es de más de 67 mil millones de pesos (en rigor 67.818.139.280,70) lo que “representa un 158% de incremento” sobre el ejercicio 2024.

Sobre ese total, un “86,92% está destinado a gastos corrientes” lo que representa un “4,39%” de aumento respecto a 2024. Del global, más de la mitad de los fondos corresponden a gastos salariales.

Cabe recordar que en el distrito de la séptima sección, aún rige la emergencia administrativa, económica y financiera ante la crisis que afecta a la comuna. En especial, incluye la decisión de limitar a un máximo de 40 horas semanales en la carga horaria del personal municipal y la suspensión del pago de horas extras, lo que llevó a una fuerte disputa con los gremios municipales.

“No han pagado el último aumento del 4,7% adeudado a los empleados municipales y tampoco se han producido las paritarias por lo que se estima una pérdida del salario de entre un 15% a un 20%” estiman desde la oposición.

Municipales tildan a intendentes camporistas de “alumnos de Milei” y les protestan con acampes

Municipales tildan a intendentes camporistas de “alumnos de Milei” y les protestan con acampes

Como punto central del rechazo a los cambios impositivos, aducen que “el aumento del presupuesto es de 157,93%” y consideran que “no guarda relación con la inflación proyectada por el gobierno nacional para el 2025 de 18,3% o del 35% con el relevamiento de las expectativas del mercado”.

Los Fondos afectados en el centro de la polémica en el HCD de Azul

La propuesta del Ejecutivo incluyó la eliminación de la polémica Tasa de Servicios Esenciales para los sectores rurales que movilizó al campo e incluyó la judicialización del tributo (el municipio había proyectado recaudar unos 3 mil millones de pesos en 2024 al momento de su sanción). “La derogación es un reconocimiento a que las críticas y observaciones que hemos realizado” se jactaron desde los bloques opositores.

Ahora, con los cambios a la Fiscal e Impositiva y los nuevos fondos afectados en salud, educación y la Tasa Vial, el municipio esperaba recaudar unos 3500 millones de pesos extra pero se encontrará con la negativa de gran parte del arco opositor

Sobre la Tasa de Servicios Urbanos aducen que los aumentos afectan “directamente a la economía de los vecinos del Partido porque una administración eficiente de los recursos municipales requiere que la misma se actualice de manera gradual y razonable evitando el impacto negativo en los contribuyentes; tal como se propone en este despacho con aumentos escalonados no acumulativos” sostienen y rechazan la afectación de fondos a través del agregado de un ítem a las tasas mencionadas.

En Azul, la oposición no quiere la inclusión de fondos afectados y el municipio perdería $3500 millones

En Azul, la oposición no quiere la inclusión de fondos afectados y el municipio perdería $3500 millones

Según dichas estimaciones, el incremento en la TSU sería de un 180%, aunque desde el bloque de Unión por la Patria estiman que el aumento es del orden del 40%.

En tanto, en el dictamen de comisión rechazan la de la denominada “Tasa por conservación de la Red vial urbana” que grava el precio de los combustibles y advierten que no se tuvieron en cuenta “los numerosos fallos judiciales que señalan la inconstitucionalidad de los impuestos a los combustibles” implementados por numerosos municipios.

Con un panorama adverso, el oficialismo avizora que el Presupuesto y la Fiscal e Impositiva volverán a ser remitidas al Ejecutivo.

Videos

¿Tiene con qué? Kicillof y el desafío de “plantarse” en el cierre de listas

Se acercan tiempos de definiciones. Axel Kicillof dispuesto a pelear por las listas. ¿Tiene con qué?

“Asfixia financiera”: La Provincia perdió casi 11 puntos de coparticipación y $3,5 billones en 2024

El gobierno de Axel Kicillof mostró el impacto de los recortes de Javier Milei en coparticipación y transferencias. "8 meses de salarios docentes" graficaron.

Paritarias bonaerenses: Los judiciales también apuran la reapertura de las discusiones

Al igual que los docentes y uno de los gremios de estatales, los judiciales elevaron un pedido formal a la provincia para la reapertura de paritarias.

El Gobierno anunció que Villarruel asume el Ejecutivo, con indirecta de por medio

El vocero presidencial Manuel Adorni lanzó un mensaje con chicana a la vicepresidenta Villarruel, reviviendo la controversia por su ausencia en el viaje de Milei a Italia.

Vialidad Nacional: Diputado de la UCR se fue al pasto para mostrar el abandono de las rutas

El diputado provincial Valentín Miranda grabó un video en un pastizal de la ruta nacional 33. Le pide a Vialidad Nacional una rápida solución.

Judiciales y Policiales

Golpe comando en Hudson: entraron a un shopping y robaron más de $100 millones

Un grupo de ladrones fuertemente armados dio un llamativo golpe en el Shopping Plaza Comercial de Hudson, en Berazategui; y escapó con un impactante botín

Nene atropellado en Pinamar: los antecedentes penales de la madre de la conductora del cuatriciclo

La madre de París de Sena, la joven que atropelló a un nene en Pinamar, fue detenida en 2019 por una causa por narcotráfico. Los detalles

Una argentina se hizo pasar por enfermera y robó un bebé de un hospital de Paraguay

Una argentina robó un bebé del hospital de Paraguay y fue detenida 50 metros antes de cruzar la frontera. Tiene 39 años y domicilio radicado en Formosa.

Ensenada: lo expulsaron del país, regresó de manera ilegal y organizaba un golpe delictivo

Un hombre oriundo de Paraguay había sido deportado, pero volvió de manera ilegal y organizaba un golpe delictivo en Ensenada: lo detuvieron

Dolor: volvía de las vacaciones desde la Costa y murió en un choque frontal en la ruta 41

Una mujer de Mercedes murió en un choque frontal en la ruta 41 en San Miguel del Monte. Regresaba desde la Costa y colisonó con una camioneta

Sociedad

Se sorteó el gran premio de Reyes: qué número salió

El Instituto Provincial de Lotería y Casinos sorteó el Gran Premio de Reyes. Enterate de todo.

Por obras, el sábado y el domingo se verán afectados los ramales a Bosques de la Línea Roca

Los ramales a Bosques de la línea Roca operarán con servicios limitados este fin de semana debido a obras de renovación de vías entre José Mármol y Florencio Varela.

¡Alerta ANMAT! Detectan y prohíben uso de arpones quirúrgicos falsificados en Argentina

ANMAT advierte sobre la circulación de arpones quirúrgicos falsificados 'Suture Anchor FASTak II - ARTHREX' y prohíbe su uso y comercialización en todo el país

Milagro en Mar del Plata: Dos bebés sobreviven a cirugías cardíacas extremas en el Tetamanti

El hospital Tetamanti, de Mar del Plata, salvó a Lian y Pilar. Recién nacidos con cardiopatías congénitas, a través de cirugías a corazón abierto de alto riesgo

¡No te pierdas 7 festivales de enero 2025 en la Provincia de Buenos Aires!

Este mes de enero, la Provincia de Buenos Aires presenta una variedad de festivales, carnavales y entretenimiento. Te contamos fechas, horarios y lugares.

CieloSports

Con un gol de Medina, Estudiantes aplastó a Racing (M) por 5 a 0

En el marco del evento anual del club, el equipo de Domínguez se mostró ante su gente.

Foto con Verón, firma y debut: Medina fue presentado como refuerzo

Con Verón presente, el volante puso la firma y tendrá su estreno en La Noche del León.

Con un golazo de Pintado, el Lobo lo ganó sobre la hora

Con un gran remate de tiro libre del uruguayo, Gimnasia volvió a ganar y se va triunfador de Uruguay.

Quedó libre tras 11 años en Gimnasia y seguirá jugando en la Liga Profesional

Tras 11 años en Gimnasia se despidió a fines de 2024 y continuará su carrera en Deportivo Riestra.

Primera voz oficial: ¿qué dijo Mariano Cowen sobre el difícil momento de Matías Abaldo?

El presidente de Gimnasia, Mariano Cowen, habló sobre la situación de Matías Abaldo y destacó la importancia de acompañar al jugador en este momento delicado.

Actualidad

“El camino del guardián de la naturaleza”, la propuesta de Temaikén para este verano

Los visitantes de Temaikén podrán convertirse en “guardianes”, transformando la curiosidad en acción. Enterate cómo.