A horas para el cierre de listas de candidatos para las elecciones del 7 de septiembre, la danza de nombres en cada una de las secciones electorales bonaerenses está a tope. En las últimas horas, surgieron dos nombres fuertes para la primera y la tercera sección electoral, las de mayor peso demográfico y con más representatividad en la Legislatura.
Gustavo Posse, exintendente de San Isidro, podría encabezar en la sección del norte del Conurbano, que este año se transformó en la que tiene mayor cantidad de electores. Radical, pero alejado de la estructura, tiene conversaciones con el armado de Nuevos Aires para desembarcar en la Legislatura, en este caso como senador.
El mismo espacio tienta a Mauricio D’Alessandro para competir por la tercera sección, que abarca los partidos de la zona sur del Conurbano bonaerense. El abogado mediático supo ser legislador bonaerense en 2011 de la mano del UDESO acompañando a Francisco De Narváez y tiene un perfil mediático muy instalado.
Nuevos Aires es el espacio que sorprendió con el apoyo de la joven intendenta de Gonzales Chaves, Lucía Gómez, quien desistió de sumarse a la estrategia orgánica de su partido porque, dijo, “la provincia necesita una nueva forma de pensarse y proyectarse. Una que deje de mirar siempre hacia el mismo lugar y se anime, de una vez por todas, a poner al interior en el centro”.
“Nuevos Aires nace desde el interior profundo, desde pueblos como el mío, donde cada día empieza temprano, con trabajo, compromiso y esperanza. Es más que un espacio político: es una propuesta nacida en la tierra, con los pies firmes y la mirada en el futuro”, ensayó la alcaldesa.
Movimientos en el peronismo
En esa misma sección, pero en otra vereda, toma volumen la candidatura del intendente de Florencio Varela, Andrés Watson. El sucesor del histórico Julio Pereyra está en el cargo desde 2017, fue electo en 2019 y reelecto en 2023, con lo cual alcanzó el máximo de mandatos consecutivos admitidos por la ley.
Tampoco quedó inadvertido el movimiento del ministro Carlos Bianco por esa sección durante esta semana. Si bien se hablaba del funcionario axelista como posible candidato en la sección Capital -es decir, por La Plata-, una recorrida junto a Juan José Mussi por Berazategui alimentó las especulaciones en torno a las intenciones del funcionario quilmeño.
Se trata de una sección que reparte 18 bancas en la Cámara de Diputados y donde varios pesos pesados del peronismo, empezando por Cristina Kirchner, pusieron sus miradas en este turno electoral.
En este turno se les termina el mandato a ocho del PJ: Facundo Tignanelli, Susana González, Mariana Larroque, Berenice Latorre de Caro, Liliana Pintos, Ayelén Rasquetti, Ricardo Rolleri y Nicolás Russo); dos del PRO (Adrián Urreli y Martiniano Molina); dos de AC-GEN-UCR (Pablo Domenichini y Nazarena Masias); dos de LLA (Sebastián Pascual y María Florencia Retamoso); uno de Unión, Renovación y Fe (Constanza Moragues Santos); uno de la CC (Maricel Etchecoin Moro); uno del PTS Frente de Izquierda (María Laura Cano Kelly) y uno del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (Guillermo Pacagnini).