¿VENGANZA?

Eliminan "Fondo Compensador del Interior" para transporte de pasajeros

Economía resolvió reducir subsidios a empresas de Transporte. Además eliminó el Fondo Compensador del Interior. Aumentará boletos para colectivos fuera del AMBA

La pregunta retumba desde las redes sociales a partir que se conoció la medida del Ministerio de Economía en la mañana de este jueves. ¿Qué significa en la práctica la eliminación del Fondo Compensador del Interior para el transporte público de pasajeros?

El Fondo Compensador del Interior era un mecanismo de transferencias desde el Estado Nacional a las provincias para subsidiar el transporte público de pasajeros por automotor urbano y suburbano del interior del país.

TE PUEDE INTERESAR

Este fondo se creó en 2019, durante el gobierno de Mauricio Macri, para compensar la quita de subsidios que se aplicó en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) y que afectó a las jurisdicciones que no forman parte de esa región.

Llamó la atención el modo en que lo comunica el organismo estatal en su escrito, cuando para no decir directamente que aumentará el boleto en el interior del país remarca una frase que apela a un exótico eufemismo: "Otorgando asi a la tarifa mayor protagonismo en la cobertura de costos necesarios para operar", dice el texto

Según el ministerio de Economía, el Fondo Compensador del Interior implicaba un gasto anual de 102 mil millones, que se distribuía entre 22 provincias y más de 60 municipios. El objetivo era garantizar la prestación del servicio de transporte, evitar aumentos desmedidos de tarifas y sostener el empleo de los trabajadores del sector, pero eso se terminó.

Este jueves 8 de febrero de 2024, el ministerio de Economía anunció la eliminación del Fondo Compensador del Interior como parte de las medidas de ajuste fiscal y desregulación económica que impulsa el gobierno de Javier Milei

"A partir del corriente año, se elimina el Fondo Compensador del Interior, cuyas sumas también eran recibidas por empresas prestatarias de los servicios del resto del Pais, o sea, fuera del Area Metropolitana de Buenos Aires (AMBA)".

Según la idea oficialista, la decisión se tomó en virtud de la emergencia económica, financiera y fiscal que atraviesa el país y en el marco de la racionalización del gasto público y la búsqueda de la sustentabilidad fiscal.

La medida está generando un fuerte rechazo de los gobernadores, intendentes, empresarios y sindicatos del transporte del interior, que advirtieron sobre las graves consecuencias que tendría para el sector. Entre ellas, se mencionaron la interrupción o reducción del servicio, el aumento de los boletos, el despido de miles de choferes, la quiebra de empresas y el deterioro de la calidad de vida de los usuarios.

Los mandatarios provinciales y municipales reclamarán al gobierno nacional que revea la medida y que restablezca el Fondo Compensador del Interior, al menos hasta que se defina una nueva política de subsidios que contemple las necesidades y realidades de cada jurisdicción. Asimismo, exigirán que se les pague lo adeudado de diciembre y enero, que según estimaron, rondaría los 3.000 millones de pesos.

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/lauriagustin/status/1755583772525752718?t=Tny3tC92NKCZZTk8bancGg&s=19&partner=&hide_thread=false

LEY "ÓMNIBUS" Y TRANSPORTE PÚBLICO

¿Tiene relación esta abrupta eliminación con la falta de apoyo político de los gobernadores a la ley ómnibus?

La eliminación del Fondo Compensador del Interior se produce inmediatamente después de la caída definitiva de la ley ómnibus, el proyecto de ley más importante del gobierno de Milei, que contenía una serie de reformas estructurales en materia económica, fiscal, previsional, energética, administrativa, tarifaria, entre otras.

La ley ómnibus, que fue enviada al Congreso en enero de 2024, tuvo una fuerte resistencia de la oposición peronista y de algunos sectores dialoguistas más permeables al oficialismo, que cuestionaron el contenido y la forma de la iniciativa y terminó naufragando.

En este contexto, algunos analistas y dirigentes políticos interpretaron la eliminación del Fondo Compensador del Interior como una medida de presión o de venganza del gobierno nacional hacia los gobernadores que no respaldaron la ley que paradójicamente se la denominó popularmente como "ómnibus".

20240208_105535.jpg
El comunicado oficial del Ministerio de Economía de la Nación que anuncia la eliminación de subsidios para el interior en materia de transporte público de pasajeros, que implicará un aumento en los boletos

El comunicado oficial del Ministerio de Economía de la Nación que anuncia la eliminación de subsidios para el interior en materia de transporte público de pasajeros, que implicará un aumento en los boletos

Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/icevainillaice/status/1755633280966115747?t=1VWwYODhH_BkpX-nLS1f4A&s=19&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/nibro23/status/1755583993435537645?t=GuxxyyDPyf_9BALkmkdjPg&s=19&partner=&hide_thread=false
Embed - https://publish.twitter.com/oembed?url=https://twitter.com/eudtoxic/status/1755602947713761371?t=UEwBDBf5HbIeY6PCZXrPvw&s=19&partner=&hide_thread=false

TE PUEDE INTERESAR