Política y Economía
PASO 2023

Elecciones PASO 2023: ya votó el 48 por ciento del padrón electoral

Desde las 8 am, más de 35 millones de votantes podrán dejar su voto en las urnas. En total, son trece las fórmulas presidenciales que competirán en estas PASO.

Desde las 8 de la mañana abrieron los comicios en todo el país para que más de 35 millones de votantes definan el futuro político del país en estas elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO).

En la Provincia de Buenos Aires, podrán votar un total de 13.110.768 electores, siendo la provincia con más votantes empadronados del país. Habrá 27 fórmulas presidenciales de 15 partidos y coaliciones, en 7 de los cuales habrá internas.

TE PUEDE INTERESAR

Para las 12 del mediodía, según informó la Cámara Nacional Electoral, ya votó el 48% del padrón electoral, mismo porcentaje que a esta misma hora de las PASO 2019.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FCamaraElectoral%2Fstatus%2F1690740699879071744%3Fs%3D20&partner=&hide_thread=false

¿Cuáles son las fórmulas presidenciales?

El oficialismo presentará dos binomios: Sergio Massa y Agustín Rossi por un lado, Juan Grabois y Paula Medina por el otro.

Por su parte, el partido de Juntos por el Cambio, que también tendrá interna, presentó dos fórmulas: una conformadas por Horacio Rodríguez Larreta y Gerardo Morales, y otra que encabezan Patricia Bullrich y Luis Petri.

La otra interna es la del Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FITU): Myriam Bregman y Nicolás del Caño por un lado, y por otro lado estará la boleta de Gabriel Solano y Vilma Ripoll.

En tanto, el Movimiento Izquierda Juventud Dignidad lleva dos binomios para competir por la presidencia: Raúl Castells yAdriana Reinoso por un lado, y Santiago Cúneo y Gustavo Barranco por el otro.

Además, hay siete partidos que no presentarán más de una lista:

  • La Libertad Avanza: Javier Milei y Victoria Villarruel
  • Hacemos por nuestro país: Juan Schiaretti y Florencio Randazzo
  • Libres del Sur: Jesús Escobar y Marianella Lezama Hid
  • Política Obrera: Marcelo Ramal y Patricia Urones
  • Nuevo MAS: Manuela Castañeira y Lucas Ruíz
  • Principios y Valores: Guillermo Moreno y Leonardo Fabre
  • Frente Patriota Federal: César Biondini y Mariel Avendaño
  • Tierra, Techo y Trabajo: Guillermo Moreno y Leonardo Fabre
  • Tres banderas: Jorge Eduardo Oliver y Ezequiel San Martín
  • Laborista: Paula Arias y Walter Vera
  • Transformar: Eliodoro Martínez y Vicente Souto
  • Gente de Trabajo: Carina Bartolini y Mabel Gómez
  • Frente Patriota Federal: César Biondini y Mariel Avendaño
  • Demos: Nazareno Etchepare y Fernando Adrián Lorenzo
  • Anticorrupción: Julio Bárbaro y Ramona Pucheta
  • Reconquista: Ramiro Vasena y Víctor Lagonegro
  • Coalición Paz Democracia y Soberanía: Mempo Giardenelli y Bárbara Solernou
  • Patria Unida: Martín Ayerbe y a Hugo Rodríguez
  • Todex: Reina Xiomara Ibáñez y Gonzalo Ibarra

¿Dónde voto? Consultá el padrón electoral

La Cámara Nacional Electoral publicó el padrón definitivo para estas elecciones PASO. Más de 35 millones de ciudadanos componen el padrón electoral.

Para conocer las mesas del padrón electoral definitivo, que pueden variar en relación a las elecciones PASO, se debe acceder a ESTE LINK y completar el formulario con DNI, género y distrito para saber donde votar.

Como cada año, la Cámara Nacional Electoral recomienda concurrir al centro de votación sabiendo la mesa electoral y el número de orden del voto, para agilizar el proceso y evitar aglomeraciones innecesarias, por lo es importante poder consultar en el padrón.

¿Quiénes pueden votar?

Como indica la ley, el voto es obligatorio en todo el territorio nacional, por lo que aquellas personas mayores de 18 y menores de 70 años, que tengan nacionalidad argentina, y que estén inscriptos en el padrón electoral, deben votar.

Por otro lado, aquellas personas que tengan 16 y 17, o tengan 15, cumplan los 16 este año y se encuentren en el padrón electoral, tienen el derecho optativo de votar. Es decir, pueden hacerlo pero no es obligatorio. Si estas son tus primeras elecciones, conocé el paso a paso de cómo votar en esta nota.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión