La carrera por las elecciones legislativas ya comenzó y cada espacio político se encuentra en pleno proceso de armado de listas para una disputa política crucial. En este marco, la provincia de Buenos Aires será la “pelea de fondo” y sus posibles candidatos comienzan a resonar en todo el país. Por ese motivo, la consultora Giacobbe & Asociados realizó una encuesta en la cual el electorado nacional opinó sobre los nombres bonaerenses.
El electorado nacional posicionó a Facundo Manes como la figura opositora con mejor imagen positiva (33,8%) en la provincia de Buenos Aires. Asimismo, ubicó en segundo lugar al actual vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santili (31,3%) y luego al intendente de Vicente López, Jorge Macri (30,4%).
TE PUEDE INTERESAR
Más atrás quedó quien renunció a su candidatura, Elisa “Lilita” Carrió (22,2%), y después el economista José Luis Espert (15,3%) y por último a Florencio Randazzo (12,4%).
De esta manera, la visión nacional posó la lupa sobre la oposición al Frente de Todos en territorio bonaerense y Juntos por el Cambio se lleva la mayoría de las miradas. No obstante, más allá de la candidatura confirmada de Facundo Manes, se obversa una pequeña diferencia de puntos en la imagen de los principales nombres que circulan por parte de la coalición opositora.
Encuesta nacional: cómo miden los candidatos de la oposición bonaerense
Al respecto, Jorge Daniel Giacobbe, director de Giacobbe & Asociados, explicó que “en términos nacionales, el 28% de los encuestados admite directamente que quiere que el gobierno gane las elecciones”. Además, sostuvo que “en la esquina contraria del ring, 59.8% indica que quiere que pierdan”.
“Recordemos que estos valores tendrán variaciones en cada provincia, y que la construcción simbólica de ganar/perder quedará sujeta a lo que suceda en la Provincia de Buenos Aires donde, en este momento y aún sin saber los candidatos, podemos visualizar una elección súper polarizada entre dos fuerzas que oscilaran entre los 35 y 40 puntos”, añadió.
En cuanto a la situación de la provincia de Buenos Aires, consideró que “parece haber una batalla entre lo más potente del oficialismo versus una desordenada oposición potenciada por la bronca social”.
Entonces, detalló que “cualquier número del oficialismo por debajo del 52% conseguido en 2019 tendrá un simbólico sabor a derrota. Aunque el kirchnerismo se mide realmente contra las elecciones de 2017 donde Cristina Fernández perdió aún obteniendo 38%. Rendir menos que eso, sería un escándalo”.
“Esto convierte a la provincia en un distrito interesante para ser rival opositor. Porque ganar sería un hecho histórico, y perder sería una resistencia simbólica absolutamente digna”, concluyó.
¿Qué imagen tienen las principales figuras del Frente de Todos y Juntos por el Cambio?
TE PUEDE INTERESAR