back to top
7.1 C
La Plata
domingo 7 de septiembre de 2025

Elecciones 2025: Quienes se van y quienes se podrían quedar en la Legislatura

El martes se terminará de resolver el cronograma electoral con la eliminación de las PASO, pero arrancará la otra discusión: los nombres que quedarán impresos en las listas. Qué fuerzas políticas arriesgan más en esta Legislativas y como queda la correlación de fuerzas de los principales dirigentes bonaerenses. El peronismo es el que más pone en juego.

Este 7 de septiembre se votará en la provincia de Buenos Aires para renovar la mitad de la Legislatura. En total se ponen en juego 23 bancas de senadores y 46 de diputados. No es una elección más, es la previa a la del 2027 en dónde Kicillof no tiene posibilidad de renovar su mandato y los tres sectores del peronismo se disputarán la candidatura al sillón de Dardo Rocha. La cantidad de legisladores que ingrese cada sector será un factor clave para que, desde sus bancas, apoyen las candidaturas.

Electoralmente la provincia de Buenos Aires está dividida en ocho secciones y eligen de manera diferenciada tanto senadores como diputados.

QUÉ SE VOTA

En la Segunda, Tercera, Sexta y Octava sección se votan diputados provinciales en estas elecciones, en tanto que los votantes de la Primera, Cuarta, Quinta y Séptima elegirán senadores. Gracias a esta rotación, cada dos años se renuevan la mitad de los diputados y la mitad de los senadores.

La oposición busca acuerdos que le den fuerza en un territorio siempre hostil, salvo el mandato de la amarilla María Eugenia Vidal, el peronismo predomina en la provincia que más votos aporta. El PRO y La Libertad Avanza discuten por estas horas un acuerdo para desbancar a UP de la Provincia.

La UCR mira expectante lo que sucede, en tanto que las fuerzas más chicas como el GEN, Coalición Cívica, la Izquierda y los dialoguistas de Unión, Renovación y Fe siguen con sus armados buscando hacer una buena elección, aunque pongan poco en juego.

UNIÓN POR LA PATRIA Y EL DESAFÍO DE NO PERDER BANCAS

Es la fuerza política que más pone en disputa. En total se jugará 19 bancas de diputados y 10 de senadores.

Te puede interesar
Banco Provincia: cómo aprovechar el reintegro del 35% en compras de este sábado

Banco Provincia: cómo aprovechar el reintegro del 35% en compras de este sábado

El beneficio rige este sábado 6 de septiembre en toda la Provincia, con tope de $6.000 por persona y reintegro en la billetera digital.

Los diputados de UP que no tienen posibilidad de otro mandato, si es que la Ley no se cambia como pretende el kirchnerismo, son Nicolas Russo (FR), Facundo Tignanelli (kirchnerismo), tres que responden al gobernador y su Movimiento Derecho al Futuro que son Mariana Larroque, Carlos Moreno y Susana González, y la vecinalista de llegada al massismo Fernanda Bevilacqua. Los que tendrán la posibilidad de reelegir, en caso de integrar alguna lista son Berenice Latorre de Caro, Liliana Pintos, Ayelén Rasquetti, Ricardo Rolleri, Alejandro Dichiara, Maite Alvado, Lucía Iañez, Juan Archanco, Juan Martín Malpeli, Naldo Brunelli, Fernanda Díaz, Carlos Pugleli y Lucía Klug.

Para pasar en limpio, de las 19 bancas en juego del peronismo 6 son de La Cámpora, 4 del Frente Renovador y 9 del Movimiento Derecho al Futuro de Kicillof. El gobernador podría quedar muy relegado en la Diputados en caso de no lograr un buen acuerdo en el armado de las listas.

El peronismo en el Senado tiene 21 bancas, de las cuales 5 no tiene reelección si no se logra cambiar la Ley. Teresa García, la presidenta del bloque, Gustavos Soos, Luis Vivona, Gabriela Demaría y María Elena Deffunchio son los que no se podrían presentar, todos legisladores cristinistas. Eduardo Bucca, Pablo Obeid, Walter Torchio, Sofía Vanelli (única del FR) y Daniela Viera están habilitados para otro mandato. Los dos senadores que responden al Gobernador, Ayelén Durán y Pedro Borghini tienen mandato hasta 2027. En el Senado el kirchnerismo arriesga mucho más que en Diputados.

La candidatura de Cristina Kirchner podría apuntar a arrastrar esos votos que serán muy necesarios para poder mantener el poder de fuego en la Cámara Alta, aunque las dos veces presidenta de la Nación será candidata a Diputada, pero la tracción sirve para toda la lista.

LA OPOSICIÓN EN DIPUTADOS ALGO MÁS HOLGADA, PERO NO TANTO

Los diputados de la oposición también se jugarán su futuro. Hay algunos que no tienen chances de otro mandato, tal el caso de Anahí Bilbao y Emiliano Balbín (UCR – Abad), Matías Ranzini y Adrían Urreli (PRO) y Maricel Etchecoin Moro (Coalición Cívica).

El radicalismo de Manes y Lousteau pone en juego bancas enroladas en el bloque Acuerdo Cívico- UCR-GEN. A Viviana Dirolli, Pablo Demenichini, Natalia Dziakowski, Claudio Frangul, Nazarena Mesias y Julio Pasqualini se les termina el mandato.

El bloque del PRO en Diputados tendrá que renovar 8 bancas y espera a ver que pasará con el acuerdo con LLA, pero son muchos espacios a contener. Terminan su mandato Fernanda Antonijevic, María Paula Bustos, Gustavo Coria, Martiniano Molina, Fabián Perechodnik, Julieta Quintero Chasman, quienes pueden ir por otro mandato, no así Ranzini, presidente del bloque, ni Urreli.

La Libertad Avanza juega 5 de sus treces bancas. Ellos son Guillermo Castello, Fernando Compagnoni, Abigail Gómez, Sebastián Pascual y María Florencia Retamoso. Expectantes al acuerdo con el PRO, deberán hacer una buena elección para mantenerse como segunda minoría en la Cámara Baja.

La Coalición Cívica, Unión Renovación y Fe y los dos bloques de la Izquierda aspiran a renovar la única banca que ponen en juego y con todo para hacer crecer sus bloques.

QUÉ ARRIESGA LA OPOSICIÓN EN EL SENADO

Tal como está la ley de reelecciones, hoy no tendrían posibilidad de estar en una lista los radicales Alejandro Cellillo, Flavia Delmonte y Agustín Máspoli, la libertaria Daniela Reich y la amarilla Aldana Ahumada.

El radicalismo pone en disputa 7 de 8 bancas que detenta en ese Cámara. Panorama complicado, pero no imposible. Máspoli, Cellillo y Delmonte no tienen posibilidad de otro mandato, en tanto que buscarán la reelección María Lorena Mandagarán, Eugenia Gil, Ariel Bordaisco y Marcelo Daletto.

Los libertarios detentan dos bloques, el oficial intentará renovar la banca de Daniela Reich, en tanto que los libertarios disidentes conducidos por Sergio Vargas y Carlos Kikuchi, no pone bancas en juego y aspira a sumar algún escaño más con el armado de la tercera vía que viene llevando a cabo en todas las secciones electorales.

De las 9 bancas del PRO, una senadora no tiene otro mandato (Ahumada), pero arriesga las bancas de Alejandro Rabinovich, Christián Gribaudo y Yamila Alonso. El acuerdo con LLA apunta a una buena negociación para mantener esta relación de fuerzas, aunque ni el más optimista ve un buen escenario para los amarillos en Provincia.

Joaquín de la Torre, recientemente salido del bloque libertario y ahora en su monobloque Derecha Popular, termina su mandato y ya se lo escuchó decir que no quiere renovar.

Será una elección clave, es por eso por lo que las internas están a flor de piel dado que los tiempos se acortan. El 9 de julio quedaría plasmado como el último día para la presentación de alianzas, el 8 de agosto sería el cierre de listas, el 18 de agosto deberán presentarse las boletas, en tanto que el 7 de septiembre es la elección provincial.

Últimas Noticias

La CGT salió de su silencio y denunció un “grave ataque a la libertad de prensa”

La central obrera denunció censura previa y cuestionó el avance del Gobierno sobre la prensa tras días de silencio frente al escándalo Milei.

Milei difundió una foto falsa del acto en Moreno para inflar la concurrencia

El presidente Javier Milei publicó en Instagram una imagen adulterada que multiplicaba por diez la cantidad real de asistentes a su cierre de campaña en el conurbano

La Plata puso en marcha la “onda verde” en diagonal 74 para agilizar el tránsito

El sistema busca reducir tiempos de viaje y mejorar la seguridad vial, en una etapa inicial de prueba antes de extenderse a otras avenidas.

Discapacidad: Indignación por las filas en ANDIS durante la madrugada y con el frío

Con temperaturas bajo cero, familiares de personas con discapacidad hicieron filas a la madrugada para conservar sus pensiones.

Elecciones: El RENAPER habilitará puntos de entrega de DNI durante el fin de semana

El organismo nacional habilitará Centros de Documentación para quienes necesiten retirar sus documentos. Los lugares.

¿Qué se sabe del compromiso de Eugenia la China Suárez y Mauro Icardi?

Tras los rumores de embarazo, Mauro Icardi y la China Suárez ya tienen fecha de compromiso.

Discapacidad: Indignación por las filas en ANDIS durante la madrugada y con el frío

Con temperaturas bajo cero, familiares de personas con discapacidad hicieron filas a la madrugada para conservar sus pensiones.

Charly García fue a ver a Messi en su último partido por eliminatorias en Argentina: el emocionante encuentro

Un verdadero crossover argentino: la leyenda del rock y el astro del fútbol se encontraron tras el partido de la Selección en el Monumental. Charly y Messi compartieron un momento inolvidable.

Con pogo y Jijiji de fondo: Mirá los festejos por la Ley de Emergencia en discapacidad

Así festejaron frente al Congreso el veto a la emergencia en discapacidad.

Eclipse lunar del 7 de septiembre: a qué hora será, dónde se verá la “Luna de Sangre” y qué significa

El domingo 7 de septiembre tendrá lugar un eclipse lunar total, conocido como “Luna de Sangre”, en el grado 15º de Piscis. Será uno de los fenómenos astronómicos más impactantes del año, aunque no será visible desde Argentina. Te contamos a qué hora ocurrirá, en qué países podrá observarse y cuál es su significado astrológico.

Judiciales y Policiales

Un ex campeón de TC sufrió un violento asalto en la Panamericana: le dispararon dos veces para robarle la moto

El ex campeón de Turismo Carretera, Emanuel Moriatis, fue atacado por motochorros a la altura de Martínez. Le efectuaron dos disparos y, tras robarle la moto, la abandonaron kilómetros más adelante.

Trágico accidente en Berisso: un joven murió y otro resultó herido de gravedad

El siniestro ocurrió este jueves en 124 y 31. Un joven de 18 años murió en el lugar y otro resultó gravemente herido tras la colisión entre un Chevrolet Corsa y una moto

Jueces de Tandil en la mira: designaron a los legisladores del jurado de enjuiciamiento

Definieron los cinco legisladores que junto a otros cinco conjueces y la jueza de la Corte, Hilda Kogan, evaluarán las acusaciones contra José Zárate y Francisco Blanc

Robó dinero en una estética de Lisandro Olmos, quedó filmado y lo detuvieron

Un hombre fue detenido acusado de robar en un comercio de belleza de Lisandro Olmos. ¿Qué secuestraron en los allanamientos?

Robo en un depósito de alimentos en Berisso: una policía ¿campana?

Dos hombres fueron detenidos acusados de robar en un depósito de alimentos, mientras que una policía quedó identificada en la investigación

Sociedad

Con estructura renovada, el Hipódromo de La Plata se prepara para un septiembre a puro espectáculo

Obras de modernización y una agenda cultural con música, tango y turf transforman al Hipódromo en un punto de encuentro para las familias.

Ante los 300 despidos en una fábrica de Pilar un trabajador se quebró: “Nos dejaron en la calle, ¿qué les digo a mis hijos?”

La fábrica de cerámicos ILVA despidió a 300 trabajadores sin justificación. El testimonio de uno de ellos ante la incertidumbre.

Elecciones: El RENAPER habilitará puntos de entrega de DNI durante el fin de semana

El organismo nacional habilitará Centros de Documentación para quienes necesiten retirar sus documentos. Los lugares.

¿Por qué se celebra el Día Mundial del Hermano?

El 5 de septiembre se conmemora el Día Mundial del Hermano. Conocé en honor a quién.

Elecciones en Provincia de Buenos Aires: cómo estará el clima para votar este domingo y cuándo vuelve el calor

El domingo 7 de septiembre, día de elecciones en la provincia de Buenos Aires, el clima estará frío al amanecer pero con sol y máximas templadas por la tarde. La semana próxima vuelve el calor con temperaturas cercanas a los 20 °C.

CieloSports

La historia jamás contada de la llegada de Diego Maradona a Gimnasia: un representante, los otros candidatos y el agradecimiento eterno

A seis años del arribo de Diego al Lobo, conocé al detalle cómo fue una negociación que nació como una utopía y se transformó en realidad contada por uno de sus protagonistas.

Amondarain fue titular en el Sub-20, crecen sus chances de jugar el mundial y de perderse la revancha ante el Fla

El volante de Estudiantes jugó de entrada en la victoria 2 a 1 del equipo de Placente ante la Reserva de Gimnasia. Si se le da, tiene serias chances de no jugar la vuelta con Flamengo.

El detrás de escena del cara a cara entre Messi y Charly García

El meeting se viralizó y en las últimas horas se conoció cómo se gestó ese encuentro histórico entre dos titanes en lo suyo.

Guillermo, otra vez campeón con Vélez

El Fortín le ganó un partidazo a Central Córdoba y se quedó con la Supercopa Argentina que se disputó en la cancha de Central. Magallán y Pellegrini también se consagraron.

Facundo Di Biasi volvió a ser titular en Gimnasia y trabaja para volver a establecerse en el equipo

Entre las novedades del amistoso del Lobo ante Racing, se destacó la presencia de Facundo Di Biasi como titular, en un equipo con varios cambios.

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055