Con el escrutinio provisorio de las Elecciones Legislativas Generales a nivel nacional y a punto de que comience el recuento final de votos, los resultados acumulados en los 24 distritos que componen el paรญs arrojaron un triunfo general de la oposiciรณn, Juntos por el Cambio, y la remontada del Frente de Todos en algunos sitios que le permitieron un recorte de puntos.
En efecto, desde la coaliciรณn signada con el color amarillo ganaron con el 41,89% de los sufragios en las listas de postulantes para la Cรกmara de Diputados del Congreso de la Naciรณn y con el 46,85%, en Senadores, por encima del Frente de Todos (33,03% y 27,54%, respectivamente).
TE PUEDE INTERESAR
Estos datos se desprenden del 98,94% mesas escrutadas en todo el territorio argentino y las mesas del extranjero con 24.397.237 de votos emitidos y 715.548 votos en blanco, lo que arrojรณ un marco de mayor participaciรณn que en las Elecciones Primarias, Abiertas, Simultรกneas y Obligatorias.
A todo esto, por caso, en la Provincia de Buenos Aires, si bien Juntos obtuvo una ventaja de 111.988 votos, consiguiรณ 15 diputados, los mismos que el Frente de Todos, ya que al consolidarse Avanza Libertad como tercera fuerza (con Josรฉ Luis Espert y Carolina Pรญparo), sumaron un tercer escaรฑo que le quitaron a la principal oposiciรณn. Aunque Florencio Randazzo de Vamos Con Vos conseguirรญa los votos para arrebatar esa banca.
Lo cierto es que, en una anรกlisis que hizo hasta el propio presidente de la Cรกmara baja, Sergio Massa, el oficialismo consiguiรณ tres bancas mรกs que en las รบltimas Elecciones de medio tรฉrmino y esto redundรณ en un buen resultado, pero, quien no celebrรณ en consonancia, fue la vicepresidenta que perdiรณ la mayorรญa en Senadores a causa de la votaciรณn de ayer.
Por las provincias
En el recorrido por las provincias, el Frente de Todos se impuso en las elecciones de Formosa con una ventaja de 17 puntos sobre Juntos por el Cambio, pero no le sirviรณ de mucho porque se repartieron en igualdad las dos bancas en Diputados que se pusieron en juego.
Por su lado, con una participaciรณn del 63,55 por ciento del padrรณn, el Frente de Todos se quedรณ con dos de las tres bancas que estaban en juego en Salta, ya que la lista oficialista encabezada por Emiliano Estrada cosechรณ 194.927 votos (31,80%).
En otro orden, como demostraciรณn de que las fuerzas provinciales configuraron mรกs de un 6% de los votos cosechados a nivel nacional, el Movimiento Popular Neuquino (MPN) se impuso en las elecciones para diputados nacionales de la provincia, por sobre Juntos por el Cambio, que quedรณ en segundo lugar. En tanto, la lista del Frente de Todos en el distrito se ubicรณ en la tercera posiciรณn.
En sintonรญa, si bien Juntos por el Cambio (Cambia Santa Cruz) saliรณ victorioso por siete puntos en las elecciones nacionales, pero perdiรณ una banca en diputados, que quedรณ en poder de SER Santa Cruz.
A su vez, el frente Cambia, con Alfredo Cornejo y Julio Cobos como candidatos a senador y diputado nacional, ampliรณ su victoria en Mendoza, al duplicar en votos al Frente de Todos y mantener su dominio de las bancas en el Congreso Nacional.
En las elecciones intermedias para elegir diputados nacionales por Jujuy, el Frente Cambia Jujuy (marca provincial de Juntos por el Cambio) ganรณ en la elecciรณn, aunque no pudo desempatar con el Frente de Todos y el Frente de Izquierda en cantidad de bancas a repartir, ya que cada una de las tres fuerzas obtuvo una cada una.
Mientras tanto, el frente Juntos por el Cambio se impuso en las elecciones de Misiones, donde el espacio gobernante Frente Renovador de la Concordia quedรณ en segundo lugar y el Frente de Todos en la tercera ubicaciรณn. En cambio, el Frente de Todos ganรณ en la Provincia de San Juan, con lo cual logrรณ llevar dos candidatos a la Cรกmara baja, quedando una tercera banca para Juntos por el Cambio.
Asimismo, el Frente de Todos triunfรณ en Tucumรกn y se quedรณ con los dos senadores en juego por la mayorรญa, ademรกs de dos diputados nacionales sobre un total de cuatro que se pusieron en juego.
En Ciudad de Buenos Aires, la alianza Juntos por el Cambio se impuso y obtuvo siete bancas en la Cรกmara de Diputados, mientras que el Frente de Todos apenas logrรณ tres escaรฑos. Por su parte, La Libertad Avanza, con Javier Milei como primer postulante, llegรณ al 17,03% y ganรณ dos bancas: el economista libertario llegarรก a la Cรกmara baja acompaรฑado por Victoria Villarruel.
ยฟCรณmo quedan distribuidos los escaรฑos en Diputados?
Con los resultados provisorios confirmados en todo el paรญs, el Frente de Todos perderรญa dos bancas con respecto a las que poseรญa, pero le alcanzarรญa para sostener la primera minorรญa, ya que Juntos por el Cambio -pese a su victoria a nivel nacional- quedarรญa dos escaรฑos por debajo.
En la actualidad, el Frente de Todos tiene 120 diputados y pasarรญa a tener 118 a partir del 10 de diciembre, mientras que Juntos por el Cambio, que al dรญa de hoy tiene 115 legisladores, en diciembre crecerรก a 116.
Un dato a tener en cuenta es que el presidente de la Cรกmara de Diputados, Sergio Massa, no vota (aunque sรญ aporta al quรณrum de las sesiones), por lo que el escenario que se configurarรก a partir del prรณximo recambio legislativo serรก de paridad.
El interbloque Federal, que tenรญa 10 legisladores, pasarรก a tener siete diputados a partir del recambio legislativo, mientras que el interbloque Unidad Federal para el Desarrollo (mรกs afรญn al oficialismo) continuarรก con cuatro integrantes.
Entre las novedades de la elecciรณn se encuentra el fortalecimiento de los extremos: el Frente de Izquierda, que ponรญa en juego sus dos รบnicas bancas, alcanzarรก cuatro, mientras que de Avanza Libertad, o viceversa, entrarรกn en escena con cinco (Javier Milei y Victoria Villaruel por la Capital Federal, y Josรฉ Luis Espert, Carolina Pรญparo y Hugo Bontempo por la provincia de Buenos Aires -este รบltimo a la espera del recuento defintivo-).
Ademรกs, el Frente de Izquierda sumarรก a Myriam Bregman por la Capital Federal, a Nicolรกs del Caรฑo y Romina del Plรก por la provincia, y a Alejandro Vilca por Jujuy.
ยฟY en Senadores?
Con los triunfos en Cรณrdoba, Santa Fe, Mendoza, Corrientes, La Pampa y Chubut, la oposiciรณn de Juntos por el Cambio logrรณ arrebatarle el quรณrum propio en el Senado a la vicepresidenta Cristina Fernรกndez de Kirchner. De esta forma, el bloque oficialista en la Cรกmara alta quedarรก en una situaciรณn inรฉdita para el peronismo desde 1983.
Desde diciembre, el peronismo quedarรญa con 35 bancas, a dos de la mitad mรกs uno, mientras que Juntos por el Cambio llegarรญa a 33, sumando propios y aliados.
Uno de los distritos claves para este avance opositor en el Senado fue La Pampa, donde la coaliciรณn opositora cosechรณ el 48,5% de los sufragios, mientras que el Frente de Todos sacรณ el 41,9%. Tambiรฉn sumรณ el triunfo en Chubut, donde se impuso Juntos por el Cambio con el 38,63%, mientras el Frente de Todos llegรณ al 27,3%.
En tanto, en Santa Fe Juntos por el Cambio se impuso con el 40% de los votos, contra el 32% que sacรณ el Frente de Todos. Allรญ vencรญa el mandato de dos senadores del oficialismo nacional y uno de una legisladora que responde a Juntos por el Cambio, por lo que ahora se revierte el reparto de bancas.
En Cรณrdoba, en tanto, el Frente de Todos se quedรณ sin representantes en el Senado, ya que Juntos por el Cambio logrรณ un amplio triunfo y el segundo lugar fue para Hacemos por Cรณrdoba, el espacio liderado por el gobernador Juan Schiaretti, distanciado del kirchnerismo.
TE PUEDE INTERESAR