Política y Economía
JUICIO POLÍTICO A LA CORTE

El titular de la Coalición Cívica justificó el 2x1 a represores

En el juicio político a la Corte Suprema de Justicia, el presidente de la Coalición Cívica defendió el polémico fallo por el que buscaron liberar a represores.

En el marco del proceso de juicio político que se lleva a cabo en una comisión de la Cámara baja contra los cuatro magistrados de la Corte Suprema de Justicia, el presidente del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, justificó el fallo mediante el cual el máximo tribunal buscó liberar a represores.

Se trata del fallo conocido como 2x1 que la Corte Suprema de Justicia aplicó en mayo de 2017 en la Causa Muiña, el cual fue vuelto atrás luego de una masiva movilización en su contra que se desarrolló en todo el país y tuvo su epicentro en la Plaza de Mayo, de la Ciudad de Buenos Aires.

TE PUEDE INTERESAR

"Seguramente era injusta pero que se tenía que aplicar", expresó el titular de la Coalición Cívica al respecto del fallo 2x1 a represores, uno de los argumentos que organismos de derechos humanos presentaron en su acusación contra la Corte Suprema de Justicia.

La presentación contra la Corte fue realizada por el abogado de DDHH Pablo Llonto, quien interpretó al fallo Muiña como una prueba del "mal desempeño" de los máximos jueces del país, a la vez que indicó que "han desactivado dolosamente todo mecanismo para resolver este problema y mucho menos han tomado medidas para agilizar las miles de denuncias y casos que desde los años 70 esperan respuesta por parte de víctimas y familiares de las víctimas."

Sin embargo, en su intento de defender a los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, Juan Manuel López cargó las tintas contra el diputado oficialista Leopoldo Moreau por haber sido uno de los legisladores que aprobó la ley del 2x1.

"La ley que se votó en el año 1994 del 2x1 no fue un fallo sino una ley que se votó casi por unanimidad", indicó el presidente de la Coalición Cívica, y dijo que "también era legislador Moreau y votó a favor de la ley del 2x1".

La ley, no obstante, tenía como beneficiarios a delincuentes comunes y por ello el propio López indicó que en 1994 no se aplicaba a delitos de lesa humanidad en tanto "no existía ese concepto y porque no había juicios" contra represores.

"Ojalá ustedes que abrazaron al diputado Moreau en sus filas le pregunten por qué alguna vez votó a favor de esas leyes, y no que intenten destituir a uno dos jueces de la Corte por haber aplicado una ley que seguramente era injusta pero que era una ley que se tenía que aplicar lamentablemente en ese caso y habrá habido otros criterios jurídicos para no aplicarlo", expresó.

Ante el rechazo del oficialismo en la comisión, Juan Manuel López dijo que "no, yo no banco el 2x1. No me votó votar esa ley ni el fallo. Pero antes de ser un fallo era una ley". Más, fue el propio Leopoldo Moreau el tomó la palabra para asegurar que el diputado de la Coalición Cívica acababa de "justificar el fallo de la Corte". "Acaba de incorporar desde su puto de vista la validez del fallo que la Corte", insistió.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión