back to top
22.9 C
La Plata
domingo 19 de enero de 2025
"QUE PAGUEN LOS QUE MÁS TIENEN"

El titular de la AFIP pidió una “reforma tributaria integral”

En un conversatorio en La Plata, el titular de AFIP, Carlos Castagneto, pidió una reforma tributaria y apuntó al pago de Ganancias de las grandes empresas.

El titular de la AFIP, Carlos Castagneto, junto a la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, realizaron un conversatorio en La Plata sobre “Justicia Distributiva” en el que llamaron a hacer una “reforma tributaria integral”, y apuntaron a la baja carga del impuesto a las Ganancias por parte de las grandes empresas.

Este miércoles, los funcionarios reunieron en el Teatro Metro a un conjunto de legisladores, intendentes y agrupaciones políticas de la región en torno a la charla “Pensar la economía para la Justicia Distributiva“, adonde remarcaron la necesidad de reformar el sistema impositivo del país.

TE PUEDE INTERESAR

Hay que hacer una reforma tributaria integral, porque hasta ahora han habido parches, en la que paguen los que más tienen, y los que no tienen que paguen acorde a sus ingresos“, planteó el titular de la AFIP ante el aplauso de los presentes.

En diálogo con la prensa, Castagneto reivindicó el nuevo mínimo no imponible del impuesto a las Ganancias, y aclaró que “ciertos bonos, viáticos serán exceptuados del impuesto a las Ganancias y el salario hasta $880 mil no va a tener Ganancias”.

Además, se refirió a las propuestas de eliminación de impuestos que plantean sectores de la oposición, y dijo que “pensamos un Estado presente, activo y promotor y los impuestos vuelven a la gente. No es un slogan. Los impuestos van al Presupuesto nacional, al fondo de coparticipación de las provincias -que en algunos casos son hasta el 50% del presupuesto-, a obras sociales y al tema de discapacidad”.

“Si sacás los impuestos, mañana no hay más escuelas, no tenés más salud, no tenés más trabajo y no tenés un Estado presente; si en la pandemia no hubiese habido un Estado presente, hubiese habido más muertos. Por suerte se pudo generar más camas de terapia intensiva, respiradores. Cuando dicen sacar los impuestos es dejar al Estado ausente y que lo manejen las grandes corporaciones”, manifestó.

Lejos de los tecnisicmos contables, Castagneto habló de los ejes de su gestión en la AFIP, a la vez que reivindicó los dichos de la vicepresidenta Cristina Kirchner cuando en abril advirtió que “las grandes empresas pagan 2,45% de la alícuota por impuesto a las Ganancias” y sostuvo que si se revisara “el gasto tributario que está en el Presupuesto, promociones fiscales, eximiciones de impuestos, alícuotas quebradas, no tendríamos déficit fiscal”.

Lo que dijo Cristina en el Teatro Argentino es cierto; los trabajadores pagan en un término medio un 33% y las empresas pagan 2,45% de impuesto a las Ganancias. Entonces, esto hay que cambiarlo“, aseguró Carlos Castagneto y narró la medida por la cual exigió un adelanto del 15% del impuesto a las grandes empresas que generó $250 mil millones.

“Me vinieron a ver de la Unión Industrial y me dijeron que me van a judicializar la medida. Y les dije: ¿qué problema hay?”, contó al respecto. “No les tengo miedo porque estoy convencido de lo que hago”, señaló e inquirió: “¿Dónde está la dignidad de los grandes empresarios?”.

En esa dirección, el contador platense valoró las modificaciones en el sistema de importaciones, mediante el cual las empresas ahora “tienen que demostrar su situación financiera” y describió lo que se conoció como “festival de importaciones” a través de la imposición de medidas cautelares. “Encontramos miles de neumáticos en depósitos”, ejemplificó también sobre la falta de cubiertas en plena discusión por las importaciones.

En esa línea, enumeró los beneficios determinados a los productores agropecuarios a raíz del impacto de la sequía, como prórrogas de tributos y créditos del Banco Nación, y exclamó: “¿Saben cuántos empresarios se anotaron? Cuatrocientos. ¿Qué quiere decir? Con el sistema satélite detectamos miles de toneladas de granos que se van de la Argentina sin pagar el tributo correspondiente”.

“Estas cosas que por ahí no se saben, pero no vamos a permitir que se lleven los recursos naturales sin pagar ningún impuesto”, dijo y aseguró que “ya no tenemos un Estado bobo”. “Los que tienen la plata afuera, hay más de 100 mil millones de dólares de argentinos en el exterior sin declarar, los vamos a ir a buscar“, disparó.

Por su parte, la ex ministra de Economía y titular del Banco Nación destacó la necesidad de revisar el Acuerdo con el FMI, y expresó: “Necesariamente tenemos que revisar las condiciones con el FMI para que haya puestos de trabajo con buenos salarios”.

Asimismo, Batakis advirtió por el impacto de la revolución 4.0 en el mercado laboral, valoró el sistema científico argentino para la agregación de valor de los productos y bienes nacionales, e insistió: “Entre todos podemos construir ese programa de gobierno que necesitamos para ganar las elecciones”.

En el Teatro Metro estuvieron los intendentes de Ensenada, Mario Secco, y Berisso, Fabián Cagliardi; el diputado provincial Walter Abarca; y dirigentes del peronismo local como Guillermo Cara, Ariel Archanco y Nicolás Rodríguez, entre otros.

TE PUEDE INTERESAR

Videos

“Compró dos energúmenos”: la durísima reacción de un dirigente peronista contra Egüen y Valenzuela

Hernán Ralinqueo destrozó a Diego Valenzuela y Ramiro Egüen, flamantes incorporaciones de Javier Milei

¿Tiene con qué? Kicillof y el desafío de “plantarse” en el cierre de listas

Se acercan tiempos de definiciones. Axel Kicillof dispuesto a pelear por las listas. ¿Tiene con qué?

“Asfixia financiera”: La Provincia perdió casi 11 puntos de coparticipación y $3,5 billones en 2024

El gobierno de Axel Kicillof mostró el impacto de los recortes de Javier Milei en coparticipación y transferencias. "8 meses de salarios docentes" graficaron.

Paritarias bonaerenses: Los judiciales también apuran la reapertura de las discusiones

Al igual que los docentes y uno de los gremios de estatales, los judiciales elevaron un pedido formal a la provincia para la reapertura de paritarias.

El Gobierno anunció que Villarruel asume el Ejecutivo, con indirecta de por medio

El vocero presidencial Manuel Adorni lanzó un mensaje con chicana a la vicepresidenta Villarruel, reviviendo la controversia por su ausencia en el viaje de Milei a Italia.

Judiciales y Policiales

Golpe comando en Hudson: entraron a un shopping y robaron más de $100 millones

Un grupo de ladrones fuertemente armados dio un llamativo golpe en el Shopping Plaza Comercial de Hudson, en Berazategui; y escapó con un impactante botín

Nene atropellado en Pinamar: los antecedentes penales de la madre de la conductora del cuatriciclo

La madre de París de Sena, la joven que atropelló a un nene en Pinamar, fue detenida en 2019 por una causa por narcotráfico. Los detalles

Una argentina se hizo pasar por enfermera y robó un bebé de un hospital de Paraguay

Una argentina robó un bebé del hospital de Paraguay y fue detenida 50 metros antes de cruzar la frontera. Tiene 39 años y domicilio radicado en Formosa.

Ensenada: lo expulsaron del país, regresó de manera ilegal y organizaba un golpe delictivo

Un hombre oriundo de Paraguay había sido deportado, pero volvió de manera ilegal y organizaba un golpe delictivo en Ensenada: lo detuvieron

Dolor: volvía de las vacaciones desde la Costa y murió en un choque frontal en la ruta 41

Una mujer de Mercedes murió en un choque frontal en la ruta 41 en San Miguel del Monte. Regresaba desde la Costa y colisonó con una camioneta

Sociedad

Se sorteó el gran premio de Reyes: qué número salió

El Instituto Provincial de Lotería y Casinos sorteó el Gran Premio de Reyes. Enterate de todo.

Por obras, el sábado y el domingo se verán afectados los ramales a Bosques de la Línea Roca

Los ramales a Bosques de la línea Roca operarán con servicios limitados este fin de semana debido a obras de renovación de vías entre José Mármol y Florencio Varela.

¡Alerta ANMAT! Detectan y prohíben uso de arpones quirúrgicos falsificados en Argentina

ANMAT advierte sobre la circulación de arpones quirúrgicos falsificados 'Suture Anchor FASTak II - ARTHREX' y prohíbe su uso y comercialización en todo el país

Milagro en Mar del Plata: Dos bebés sobreviven a cirugías cardíacas extremas en el Tetamanti

El hospital Tetamanti, de Mar del Plata, salvó a Lian y Pilar. Recién nacidos con cardiopatías congénitas, a través de cirugías a corazón abierto de alto riesgo

¡No te pierdas 7 festivales de enero 2025 en la Provincia de Buenos Aires!

Este mes de enero, la Provincia de Buenos Aires presenta una variedad de festivales, carnavales y entretenimiento. Te contamos fechas, horarios y lugares.

CieloSports

Con un gol de Medina, Estudiantes aplastó a Racing (M) por 5 a 0

En el marco del evento anual del club, el equipo de Domínguez se mostró ante su gente.

Foto con Verón, firma y debut: Medina fue presentado como refuerzo

Con Verón presente, el volante puso la firma y tendrá su estreno en La Noche del León.

Con un golazo de Pintado, el Lobo lo ganó sobre la hora

Con un gran remate de tiro libre del uruguayo, Gimnasia volvió a ganar y se va triunfador de Uruguay.

Quedó libre tras 11 años en Gimnasia y seguirá jugando en la Liga Profesional

Tras 11 años en Gimnasia se despidió a fines de 2024 y continuará su carrera en Deportivo Riestra.

Primera voz oficial: ¿qué dijo Mariano Cowen sobre el difícil momento de Matías Abaldo?

El presidente de Gimnasia, Mariano Cowen, habló sobre la situación de Matías Abaldo y destacó la importancia de acompañar al jugador en este momento delicado.

Actualidad

“El camino del guardián de la naturaleza”, la propuesta de Temaikén para este verano

Los visitantes de Temaikén podrán convertirse en “guardianes”, transformando la curiosidad en acción. Enterate cómo.