Luego de la tardía victoria del oficialismo, que consiguió los votos para el dictamen de mayoría, la presidenta del Senado Victoria Villarruel le puso fecha a la sesión especial y los senadores tratarán la Ley Bases y el paquete fiscal de Javier Milei el próximo miércoles 12 de junio desde las 10 horas.
La semana pasada, en una maratónica sesión que terminó a la 1 de la madrugada, la oposición dialoguista acompañó y después de tantos idas y vueltas y negociaciones, el Gobierno consiguió el dictamen favorable y llevó al recinto dos de los proyectos más ambiciosos -hasta ahora- del libertario.
Por otro lado, las miras están -y estarán- puestas en Sandra Pettovello, en medio de todo el escándalo por los alimentos almacenados. Es que, por un lado, Diputados citó a la ministra de Capital Humano a exponer en comisión el martes 11, y por otro lado, desde el bloque de Unión por la Patria solicitaron también una sesión especial, para el mismo día que se trata la Ley Bases, para tratar un proyecto para interpelar a Pettovello.
A todo esto, Javier Milei, Guillermo Francos y compañía tienen un difícil panorama en la Cámara Alta, ya que casi la mitad de los senadores son de Unión por la Patria (33 de 72 senadores), y solo 7 son de La Libertad Avanza. Del resto de los miembros de la Cámara, solo un puñado son de la “oposición dialoguista”, el resto no acompañará prácticamente ningún artículo.
Vale destacar que para lograr el dictamen de mayoría, el Gobierno acordó con la oposición dialoguista -los que firmaron- realizar cambios en los proyectos. En este sentido, y en caso de aprobarse las leyes, deberán volver a Diputados, donde se debatirá si se aceptan los cambios o si se insiste con las propuestas originales.
Las demandas de la oposición dialoguista
Entre las principales reformas que aceptó el Gobierno para juntar más firmas, se encuentra el RIGI, uno de los puntos más polémicos del proyecto. En este caso, acordaron para que las provincias tengan la posibilidad de definir si adherirse o no al régimen, y otros cambios para que los inversores tengan que, por ejemplo, presentar una estimación del empleo local que contratarán.
En el caso del paquete fiscal, tras varias negociaciones se llegó a un acuerdo para incorporar la figura del monotributo social, se realizaron nuevos cambios en lo que respecta al Impuestos a las Ganancias y también sufrió algunas modificaciones el Blanqueo de Capitales.