back to top
12.8 C
La Plata
sábado 19 de julio de 2025
Cosa juzgada

El requisito de residencia no complicará la llegada de Sergio Torres a la Corte bonaerense

Una curiosa interpretación de las normas constitucionales le allana el camino, a pesar de que no se encuentra domiciliado en la Provincia. Y revela la endeblez de las instituciones bonaerenses.

El candidato nominado por María Eugenia Vidal para ocupar un lugar en la Suprema Corte Bonaerense, el juez federal Sergio Torres, no cumple con uno de los requisitos más elementales e indispensables para ingresar al Poder Judicial de la Provincia. Se trata de la condición impuesta en el artículo 181 de la Carta Magna bonaerense, donde se lee, sin lugar a interpretaciones, que cualquier aspirante debe acreditar “dos años de residencia inmediata en la Provincia”.

Torres, que desde 2002 se desempeña en los tribunales de Comodoro Py, en la Capital Federal, puede acreditar idoneidad en el fuero federal, conocimiento de las leyes bonaerenses, trayectoria académica y otros pergaminos, pero, según confirmaron fuentes judiciales a INFOCIELO, adolece de ese requisito. Hasta junio de 2017 no figuraba en el Padrón Electoral bonaerense.

TE PUEDE INTERESAR

En el Ministerio de Justicia bonaerense, que comanda Gustavo Ferrari, que se encargó de formalizar la postulación y de publicar sus antecedentes, aseguran que tiene domicilio en la Provincia, pero no aportan más información. El dato es seguido de cerca por colegios y asociaciones de magistrados bonaerenses aunque, por ahora, nadie levanta la mano. Aparece a simple vista una buena razón para moverse con cautela y tiene al procurador Julio Conte Grand como protagonista.

Es que el desembarco del todopoderoso jefe de los fiscales bonaerenses se llevó a cabo en los mismos términos que el de Torres: salteando esos “detalles” de la Constitución. Así lo denunció en diciembre de 2016 la ONG CEPIS, que objetó su designación como procurador general al detectar que literalmente había borrado el domicilio legal del registro de antecedentes que presentó. “Cualquiera que ha hecho alguna vez un currículum pone sus datos personales: cómo te llamás, dónde naciste y dónde vivís. El CV de Conte Grand omite eso”, aseguraba entonces Mariano Lovelli, el titular del Centro de Estudios Para la Promoción de la Igualdad y la Solidaridad.

Ese detalle no fue óbice para que Conte Grand se sentara finalmente en el prestigioso y estratégico sillón que ocupa hoy. No hay razón para pensar que habría de serlo para el juez Torres, quien, una vez que asuma, se convertirá en el jefe de todos los jueces, encargado supremo de cumplir y hacer cumplir la letra de la Constitución.

El argumento que se utilizó para permitir el ingreso de Conte Grand se repetirá para el caso de Torres, y tiene que ver con la “especificidad” y la “generalidad” de una norma. Que se puede traducir como que lo que vale para cualquier aspirante a ingresar al Poder Judicial no vale para quienes deben conducirlo, toda vez que tienen un artículo específico, el 177, que marca los requisitos para acceder a los cargos de Juez de la Suprema Corte, Procurador y Subprocurador.

Allí se lee que es suficiente con “haber nacido en territorio argentino o ser hijo de ciudadano nativo si hubiese nacido en país extranjero, título o diploma que acredite suficiencia en la ciencia del derecho reconocido por autoridad competente en la forma que determine la ley; treinta años de edad y menos de setenta y diez a lo menos de ejercicio en la profesión de abogado o en el desempeño de alguna magistratura”.

En llano: el artículo 181 es para quien pretende ingresar al Poder Judicial “por abajo”, el 177 para los que vienen “por arriba”.

La laxitud de los requisitos exigidos contrasta con los de otras jurisdicciones. En la Ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, el artículo 112 marca los límites de una forma indiscutible: “Para ser miembro del Tribunal Superior de Justicia se requiere ser argentino, tener treinta años de edad como mínimo, ser abogado con ocho años de graduado, tener especial versación jurídica, y haber nacido en la Ciudad o acreditar una residencia inmediata en ésta no inferior a cinco años”.

La intrincada interpretación de la constitución bonaerense, como la taxatividad de la porteña, habilitan a Torres a integrar el máximo tribunal de Justicia a ambos lados del Riachuelo. De hecho hace menos de un mes, el diario Ámbito Financiero comunicó que era considerado por Horacio Rodríguez Larreta para desembarcar en el Tribunal Superior de Justicia de la Capital Federal.

También habla de la diferente calidad institucional de ambos estados Provinciales: en Capital Federal se respeta la carrera y se impulsa la meritocracia, en nuestra Provincia se propician los acuerdos políticos, se tuercen las leyes y se “importan” cuadros.


El juez Torres, junto a miembros del Colegio de Magistrados Bonaerense.

Al propio Torres no se lo vio demasiado cómodo con esa interpretación de la Constitución, a pesar de que aceptó el cargo. El último viernes se reunió con el Colegio de Magistrados de la Provincia, y los jueces le preguntaron explícitamente por el tema. El futuro Supremo prefirió no brindar precisiones sobre su domicilio y tampoco respecto de la preeminencia del artículo 177 sobre el 181. Según narraron los asistentes de la reunión, se manejó con evasivas: dijo que nació en Longchamps y que disfruta del Tigre, lo mismo que repitió ante las cámaras de INFOCIELO.

Si todo marcha sobre rieles, como hasta el momento, el desembarco de Torres en la Suprema es cosa juzgada. La mayoría de Cambiemos en el Senado no muestra fisuras y dentro de 20 días prestaría el acuerdo necesario para que se integre al tribunal, donde, dicen las malas lenguas, hay por lo menos un ministro que, como el flamante miembro, no tiene domicilio en Buenos Aires, la Provincia.

Ese dato empuja a este cronista a pensar que escandalizarse es un gasto de energía innecesario. Al cabo, puede reflexionar, existe una amplia posibilidad, que araña el cien por ciento, de que cada bonaerense haya votado, al menos una vez en los últimos veinte años, por un candidato a Gobernador porteño.

TE PUEDE INTERESAR

Últimas Noticias

Presentaron una denuncia contra Sebastián Pareja por presunta venta de candidaturas en La Libertad Avanza

Denuncian venta de candidaturas a dirigentes kirchneristas y uso de fondos públicos, a horas del cierre de listas en la provincia de Buenos Aires

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

La Provincia moderniza el pago de multas de tránsito con QR y billeteras digitales

Las boletas incluirán un QR interoperable y el sitio del Ministerio tendrá botón de pago, para facilitar el cumplimiento sin intermediarios ni comisiones.

Mike Amigorena, solidario: mirá el video viral del artista cantando junto a su banda en un hogar de ancianos

'Jubilandia' es una banda integrada por Mike Amigorena, Gerardo Chendo y Andrés D'adamo y dan shows para adultos mayores.

Panorama: Horas frenéticas de cara el cierre de listas en PBA

Los principales frentes políticos definen a sus candidatos en las ocho secciones. Nombres en danza, vetos cruzados y negociaciones que se estirarán hasta las últimas horas del sábado. La jugada de los intendentes testimoniales.

3 meses después de las graves denuncias de Viviana Canosa acerca de una red de trata, “no hay sustento en las acusaciones”

"No quiero revancha, quiero justicia", pidió Florencia Peña luego de que se levantara el secreto de sumario de la causa.

Taka Taka: la Universidad de La Plata se ríe de Milei con una tira “infantil” de alto voltaje crítico

Inspirada en Paka Paka, esta tira de "TV Universidad" desde La Plata, critica a Milei y su gabinete con personajes que ya se volvieron virales

Netflix admite que usó IA por primera vez y fue en el conurbano bonaerense para “El Eternauta”

La escena del derrumbe en El Eternauta fue creada con Inteligencia Artificial generativa en rodajes hechos en la provincia de Buenos Aires

Luego de que se viralizara la foto con Sturzenegger, TN salió a aclarar qué toma Milei

Un periodista del programa de Jonatan Viale explicó de qué se tratan, uno por uno, los frascos que toma Milei.

Un actor de Margarita y un pedido de empatía: “No estoy abierto a recibir homofobia tan impunemente”

El actor Joaquín Reffico apuntó contra los creadores de contenido que dejan mensajes misóginos: "No voy a cambiar el mundo, pero sí quería generar conciencia y empatía".

Judiciales y Policiales

Motociclistas en La Plata: ¿víctimas de la inseguridad vial o responsables del descontrol?

En lo que va de 2025 murieron 39 personas por accidentes de tránsito. Los motociclistas se lleva siempre la peor parte

Incendio en La Plata: comenzaron las pericias para tratar de entender cómo empezó todo

Tras el incendio que destruyó el depósito de electrodomésticos en La Plata, los bomberos pudieron ingresar para iniciar las primeras pericias

Fentanilo: ordenan pericias claves y habilitan la feria para no parar la causa

Peritos de la Corte determinarán la relación causal con los decesos, y analizarán que se hayan cumplido los pasos administrativos y de seguridad obligatorios en la elaboración del opioide.

Bahía Blanca: camionero drogado con cocaína atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas

El chofer de un camión, drogado con cocaína, atropelló y mató a un hombre en silla de ruedas en Bahía Blanca. Hubo tensión entre los vecinos. Quedó aprehendido

Apuñalaron en un robo al periodista Daniel Gómez Rinaldi en Recoleta

El periodista Daniel Gómez Rinaldi fue víctima de la inseguridad de manera violenta. Le robaron el celular, forcejeó con el ladrón y lo apuñalaron en una pierna

Sociedad

Trenes Argentinos suspende los ramales Tigre y Bosques por obras de renovación

Los servicios estarán interrumpidos por trabajos de renovación de vías y señalamiento. Afectan al Mitre entre Tigre y Retiro, y al Roca vía Quilmes.

Un bonaerense creó una app de marketing digital y está nominado al mejor estudiante del mundo

Gastón Díaz tiene 17 años y es uno de los argentinos que se encuentra en el campamento científico del Global Student Prize en Estados Unidos.

Banco Provincia relanza su programa de créditos ‘RePyme’ con tasas especiales

El programa RePyme cubre todas las necesidades financieras del segmento, desde el descuento de cheques hasta la inversión productiva.

10 señales de que tenés una amistad para toda la vida

Este 20 de julio se celebra el Día del Amigo en Argentina y en países como Uruguay, Brasil y Chile. Conocé las señales clave para reconocer una verdadera amistad que dura toda la vida.

El clima en la provincia de Buenos Aires hoy, viernes 18 de julio: día templado y seco

La jornada será la más agradable de la semana, con mañanas frías y tardes soleadas. Se esperan máximas que rondarán los 16 °C y mínima cercana a los 5 °C, sin probabilidades de lluvia.

CieloSports

Alejandro Orfila rescató el aspecto positivo de su equipo: “Me voy conforme, hoy Gimnasia mostró otra fase”

Tras el empate del Lobo y el primer punto de Alejandro Orfila como técnico del club, el DT habló en conferencia y se mostró conforme con la presentación de su equipo. Escuchá qué dijo...

Suso y el “paso adelante” que dio Gimnasia en el empate ante San Lorenzo

El capitán del Lobo se mostró conforme con algunos aspectos colectivos del equipo en relación a la derrota ante Instituto. Y pidió "templanza y personalidad".

En una floja actuación del equipo, Gimnasia defendió el cero y se llevó un punto del Nuevo Gasómetro

Por la segunda fecha del torneo Clausura, el Lobo visitó al Ciclón en Bajo Flores y sumó su primer punto del campeonato. Por momentos sufrió el partido, pero logró mantener el arco en cero. Así fue el empate del equipo de Orfila...

El podio de Gimnasia en el empate ante San Lorenzo

El esfuerzo general fue lo más destacado a nivel colectivo, aunque tres futbolistas sobresalieron desde lo individual en el Bidegain.

Polémica en la cancha de San Lorenzo: ¿estuvo bien anulado el gol de Gimnasia?

Maxi Zalazar ensayó una definición perfecta, pero el juez de línea lo anuló. ¿Qué pasó?

Copyright 2025 © Infocielo - Todos los derechos reservados Cielo Platense SRL Dirección: Avenida 532 689, La Plata, Buenos Aires, Argentina - Teléfono: (54) 0221 4290555 Director Responsable: Guillermo Raúl Montes - Director Ejecutivo: Martín Manuel Montes Registro DNDA Nº RL-2022-97233913-APN-DNDA#MJ Nº de edición: 8055