Horas intensas y de mucho debate atraviesa el peronismo desde que Cristina Kirchner fuera condenada por la Corte Suprema de Justicia.
En medio de reuniones y especulaciones, Juan Grabois propuso la abstención en las próximas elecciones, una idea que no prendió en el resto de la dirigencia.
“Esto es un golpe a la democracia. Hay que llamar a la abstención; en 2001 ganó la abstención” dijo el líder de Patria Grande, en un ejemplo forzado entre el voto bronca contra el sistema político de aquella época con la actual apatía electoral de parte de la sociedad y la situación judicial de Cristina Kirchner.
Sin nada que perder – no arriesga espacios de poder relevantes a nivel nacional y provincial- apuntó a deslegitimar todo el proceso electoral: “No tienen votos. Pueden salir diciendo que ganaron, pero ¿saben cómo ganaron en la Ciudad de Buenos Aires? Sacaron el 30 por ciento del 50 por ciento, es sólo el 15 por ciento del padrón electoral” dijo.
Construir mayoría y ganar la elección: La respuesta de Massa y de más dirigentes del peronismo
En medio de la cumbre del PJ, Sergio Massa expresó una postura totalmente opuesta a la de Juan Grabois: “No comparto el análisis del abstencionismo. Discutámoslo, tomemos un mate. Yo creo que es al revés. Creo que hay que animarnos a protagonizar este debate y la disputa de una construcción de una mayoría que en la Argentina nos permita hasta romper nuestros propios límites” dijo.
Y valoró la postura del senador nacional y vicepresidente primero del PJ, José Mayans: “Hoy rompió un límite: dijo es el PJ, es Patria Grande, Principios y Valores, es el Frente Renovador, es el Partido Solidario es Nuevo Encuentro. Rompió un límite porque el momento lo ameritaba. Porque estamos ante un hecho de extrema gravedad. Hay que construir una mayoría sobre la base de un sistema de valores y de construcción de desarrollo para la Argentina que pretendemos representar” advirtió.
“El abstencionismo será una posibilidad para las minorías, pero nunca para el peronismo, que es y siempre ha sido un partido de mayorías”, expresó la diputada nacional de Unión por la Patria, Victoria Tolosa Paz. “Tenemos un único camino: ir unidos a las elecciones y ganarlas”, completó.
Lo propio hizo Carlos Bianco, ministro de Gobierno bonaerense y mano derecha de Axel Kicillof: “Perón armó un frente político, fue elecciones y se ganó. Dio la batalla y se cambió la correlación de fuerzas para volver al poder. Si no vamos perdemos la Legislatura, los concejos deliberantes en los municipios, que con una moción podes destituir a un intendente. Es suicida para el peronismo no ir a esta elección. Es de subsistencia para el peronismo ir a esta elección y ganarla” sostuvo en declaraciones a Blender.