Con 27 firmas y 7 disidencias sobre 47 Diputados presentes, el Gobierno avanzó con el dictamen del paquete fiscal y, junto con la renovada Ley Ómnibus, se debatirá el próximo lunes desde las 11. Se espera una larga sesión, que podría durar hasta el martes por la noche, tal como ocurrió la primera vez que fue tratado.
Durante la reunión de la comisión de Presupuesto y Hacienda, el oficialismo consiguió las firmas -además de los de La Libertad Avanza– del PRO, Innovación Federal, Hacemos Coalición Federal y gran parte de la UCR. Por su parte, Unión por la Patria presentó un dictamen de minoría.
Entre los puntos más destacados -y más cuestionados por la oposición- se encuentra la reversión de la cuarta categoría del ahora Impuesto a los Ingresos Personales, anteriormente conocido como Impuesto a las Ganancias, que había sido suprimida el año pasado mediante un proyecto impulsado por Sergio Massa.
Así, de aprobarse, pasarán a pagar este tributo cerca de 800 mil trabajadores con alícuotas que van del 5% al 35%. El impuesto tendrá un mínimo no imponible de $1.800.000 brutos para los solteros y en $2.200.000 para los casados con hijos.
José Luis Espert, Presidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda, sostuvo hoy en declaraciones a los medios que “la Ley Bases y el Paquete Fiscal son de gran ayuda para el comerciante, el industrial pyme, el monotributista, el autónomo y el asalariado”, y adelantó que “tenemos mayoría para la media sanción de los dos proyectos“.
El PRO se alinea al oficialismo y acompañará los cambios
Mediante un comunicado publicado esta noche, Diputados del PRO expresaron que acompañarán los cambios “que votaron los argentinos”. En este sentido, explicaron que desde el bloque están “convencidos de que la Ley Bases y la Reforma Fiscal le van a dar al Gobierno nacional las herramientas que necesita para sacar al país adelante”.
“Votaremos este primer paso de reforma fiscal para bajar la inflación y devolverle al país la producción, la competitividad y el desarrollo económico que necesita. Estamos convencidos que las reformas en materia laboral, tributaria y fiscal van a servir para traer inversiones”, expresaron.