Hace algunas semanas, Antonio Aracre dejó el sector privado y su cargo como CEO de Syngenta, donde trabajó por 36 años, para sumarse al último año de gobierno de Alberto Fernández como jefe de asesores presidenciales. Ayer por la tarde, fue publicada una entrevista que le realizó el diario La Nación, y dejó una polémica frase relacionada con el modelo económico que busca llevar adelante, donde deslizó la posibilidad de crear un nuevo impuesto.
“Si vos pensás que hay un derecho que es inapelable, que lo tenés que dar, porque no le podés negar la salud o la jubilación a un determinado grupo de personas, entonces la discusión no es si la puedo pagar o no, sino cómo financio ese derecho. Y a veces no queda otra que hacerlo a través de un impuesto”, dijo el flamante funcionario.
TE PUEDE INTERESAR
Consultado sobre si la planta del Estado nacional no le parecía significativa, Aracre respondió: “¿Cómo llegamos a esos equilibrios macroeconómicos? Por supuesto que se puede ir eficientizando el gasto, pero hasta tanto crezcamos y la base imponible sea lo suficientemente alta para que la recaudación sustente ese gasto, ¿no tendremos que buscar algún nuevo tributo? “.
“Podemos ser más progresivos para poder generar esa recaudación o simplemente tenemos que mirar con el hacha a quién vamos a castigar y a recortar para alcanzar ese equilibrio. Esos son los modelos que se juegan”, dijo el empresario.
En otro pasaje de la charla, se le preguntó si, para él, Cristina Kirchner estaba proscripta y afirmó: “Si vos te referís a la letra estricta de la ley, no. Pero digamos en una circunstancia como la que está la vicepresidenta, cualquier juez te puede correr en medio de la campaña, con una sentencia más o menos definitiva y me parece que ella con mucha generosidad decidió correrse, como ella misma lo dijo, para no someter a su frente político a esa situación de tensión”.
Finalmente, sobre la reelección del presidente de la Nación, Alberto Fernández, se limitó a decir que es una “decisión personalísima” y se ilusionó con que en el segundo semestre, la inflación mensual ronde el 4%.
TE PUEDE INTERESAR