Política y Economía
PASO 2023

El Movimiento Evita agitó, pero no pudo con los intendentes del conurbano

El Movimiento Evita quiso mover la estantería a los intendentes, pero quedaron en el camino. Solo una victoria arrasadora en el conurbano.

El Movimiento Evita, un actor que ganó nombre en los últimos años en el conurbano bonaerense, se animó a jugar en distritos donde mandan intendentes consolidados hace años. Así, de los seis distritos en los que fueron a internas, solo salieron victoriosos en uno, Moreno.

Por caso, los dirigentes del movimiento social que comanda Emilio Pérsico que se lanzaron a pelear por sus comunas fueron la intendenta de Moreno que va por la reelección, Mariel Fernández; Agustín Balladares en Lanús; Leonardo Grosso en San Martín; Liz Díaz en Tres de Febrero; Milagro Moya en Lobos y Patricia Cubría en La Matanza.

TE PUEDE INTERESAR

El triunfo en Moreno, donde la actual jefa comunal se impuso por más de 50 mil votos sobre sus competidor inmediato, fue la única victoria para el espacio en el populoso distrito. Allí, se encendió además una alerta: La Liberta Avanza, el espacio de Milei, se impuso como segunda fuerza.

Una de las contiendas que generaron más impacto en los últimos tiempos fue la de La Mantanza, el poderoso distrito de la Tercera sección electoral que comanda Fernando Espinoza, que buscará seguir haciéndolo. Allí, la diputada provincial Patricia Cubría, quedó más de 61 mil votos abajo que el dirigente del Partido Justicialista bonaerense. Esta era una de las mayores apuestas del Movimiento Evita, junto con la de San Martín.

mariel fernandez persico.jpeg
Mariel Fernández, la única que consiguió una victoria para el Movimiento Evita

Mariel Fernández, la única que consiguió una victoria para el Movimiento Evita

En ese caso, el diputado nacional Leonardo Grosso quedó unos 30 mil sufragios por debajo del actual intendente, Fernando Moreira, alfil del ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. En este distrito, rodeado de victorias amarillas en Vicente López, San Isidro, Tres de Febrero, Morón, Ituzaingó y San Miguel, el peronismo sacó más del 10 por ciento de votos de diferencia y logró el triunfo en todas las categorías.

En Lanús, el dirigente del Evita Agustín Balladares también se quedó con las manos vacías en una amplia pelea de cuatro. Esa pelea quedó para el camporista Julián Álvarez, que le sacó unos 18 mil votos de ventaja y se impuso como el candidato que buscará destronar a Diego Kravetz del populoso distrito de la Tercera sección.

https://publish.twitter.com/oembed?url=https%3A%2F%2Ftwitter.com%2FAgBalladares%2Fstatus%2F1691082472065298434%3Fref_src%3Dtwsrc%5Egoogle%7Ctwcamp%5Eserp%7Ctwgr%5Etweet&partner=&hide_thread=false

Mala performance tuvo también la candidata del movimiento social en Tres de Febrero, Liz Díaz, quien se quedó con las manos vacías tras su pelea con el dirigente peronista Juan Debandi, que cosechó más de once mil apoyos más en las urnas. Será él, entonces, quien siga el camino para pelearle el distrito a Diego Valenzuela.

En Lobos, la dirigente del Movimiento Evita, Milagros Moya, también se quedó en el camino tras su pelea interna con Martín Carriquiry, quien sigue en carrera a octubre para tratar de arrebatarle un distrito al PRO.

¿Te gustó la nota?
Dejanos tu Opinión