El pasado lunes comenzó la audiencia pública convocada por el Enargas para presentar la readecuación de las tarifas del gas, en la que las empresas que operan en territorio bonaerense pidieron aplicar aumentos de entre 350% y 700%, lo que implicaría que las familias paguen hasta 80 mil pesos de gas en invierno.
En este contexto, el Diputado Nacional Ramiro Gutiérrez advirtió el impacto negativo que provocaría en la clase media este tarifazo. Mediante una publicación en su cuenta de X, el legislador cercano a Sergio Massa explicó que la segmentación energética propuesta por el ex ministro de Economía “representó un sinceramiento de tarifas y el acompañamiento para subsidiar al que más lo necesitaba“.
Durante su paso como titular de Hacienda, Massa había implementado un sistema de segmentación de tarifas que era por nivel de ingresos, por consumo y por región geográfica. Para los usuarios que mantenían los subsidios, tenían un tope de consumo de gas y electricidad subsidiado y pasaban a pagar la tarifa plena sobre el excedente. Este sistema buscó sincerar tarifas y respaldar a los consumidores más vulnerables.
Además, el Diputado apuntó contra el Secretario de Energía de la Nación, Eduardo Chirillo, quien sostuvo que como la energía “no cuesta” a la hora de pagarla, el usuario “gasta más de lo que necesita”. Ante estos dichos, el Diputado le marcó la cancha y explicó que eso es “completamente subjetivo”, y más aún teniendo en cuenta que “la devaluación todavía no se vio reflejada en las tarifas y se duplicó el precio de la energía”.
En esta línea, anticipó que “el aumento debe comprender la realidad de cada composición familiar, analizar la calidad y el consumo en base a los electrodomésticos utilizados” y advirtió que esto afectará gravemente al bolsillo de las familias: “los salarios de ninguna manera soportarán semejante ajuste”.
Por otra parte, le envió un contundente mensaje a Javier Milei y afirmó que el Presidente desconoce el pasar de las familias: “la quita arbitraria de subsidios propuesta y aplicada por Milei, simulando que todos vivimos en un departamento cinco estrellas, no es la solución sino la evidencia de su desconocimiento sobre el pasar de las familias argentinas a lo largo y ancho del país”.