El calendario electoral de la provincia de Buenos Aires no está definido oficialmente, pero no hay tiempo que perder. Lo saben el PRO, la UCR y LLA que están en conversaciones evaluando posibles acuerdos y lo sabe el gobierno de Axel Kicillof y su flamante Movimiento Derecho al Futuro (MDF) que necesitan sumar músculo para sentarse en la mesa de negociaciones de Unión por la Patria.
En este contexto durante el pasado fin de semana el Frente Grande hizo una asamblea provincial en La Plata. El partido político liderado por Mario Secco, histórico intendente de Ensenada, aceptó con el voto de “más del 70% de sus congresales” armar una alianza “con los partidos políticos que integren el espacio del Movimiento Derecho al Futuro que conduce Axel Kicillof”.
La diputada provincial Susana González, uno de las espadas legislativas del Frente Grande, celebró el “contundente apoyo” que le dio el partido al gobernador bonaerense. “Con más del 70% de los votos de los asambleístas se dio mandato soberano al presidente Mario Secco y a la vicepresidenta Silvia Vilta para concretar la alianza con los diferentes partidos que acompañen al gobernador“, confirmó.
Quizás sea el primer apoyo partidario formal que recibe el MDF de cara a las próximas elecciones. Sin embargo, ya hay varios anotados para sumarse al armado oficialista como Unidad Popular, el partido liderado por Claudio Lozano que tiene un fuerte anclaje en sindicatos de trabajadores estatales.
Lo cierto es que el Frente Grande se amparó en la “firme vocación” de Kicillof “por defender los derechos del pueblo bonaerense, fortalecer el rol del Estado y consolidar un modelo de desarrollo con inclusión, soberanía y justicia social”. Para ellos, el gobernador bonaerense está posicionado como “una figura central para liderar la reconstrucción de una nueva etapa” y ahora quieren que el MDF “sea una verdadera herramienta de transformación”.
“No es en contra de nadie”
Luego de recibir este apoyo, y en el marco de las tensiones internas, el ministro de Gobierno bonaerense, Carlos Bianco, aclaró que el MDF “no es en contra de nadie”. La mano derecha de Kicillof expresó que “es un movimiento a favor de las políticas públicas que lleva adelante el gobierno de la Provincia y vamos a seguir trabajando en el fortalecimiento de este movimiento político“.
En conferencia de prensa, Bianco remarcó que el objetivo del espacio es “ganar las elecciones de este año y empezar a construir una alternativa para el 2027”. A la espera de que se confirmen nuevas adhesiones, cada fin de semana, en especial de jueves a sábados, proliferan las reuniones de dirigentes bonaerenses del peronismo para discutir el futuro inmediato. “Se están llevando adelante un montón de actividades porque es un año electoral y los compañeros están movilizados, como corresponde”, consignó el ministro.